LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La alimentación de los astronautas: cómo se preparan y qué nutrientes tienen los platos consumidos en el espacio (03/12/24) | Infobae participó de una masterclass de cocina espacial a cargo de una ingeniera y un chef italianos. Los desafíos de elaborar platos ricos, nutrivos y sabrosos para los hombres y mujeres que trabajan en la Estación Espacial Internacional | Infobae |
Descubrieron artefactos etruscos de incalculable valor histórico en Italia (03/12/24) | Las autoridades recuperaron una colección oculta desde el siglo III a.C., incluyendo urnas y sarcófagos excepcionales | Infobae |
Los avances científicos en la edición genética de frutas y verduras (04/12/24) | Con avances en la edición genética, científicos buscan transformar el sabor de las verduras más amargas, haciendo que sean más sabrosas y atractivas | Infobae |
Desayunos proteicos: 5 opciones saludables para empezar el día con energía (04/12/24) | Excelentes estrategia para mantener la energía, controlar el hambre y mejorar la salud general | Infobae |
La estimulación cerebral profunda ayuda a dos pacientes a caminar después de una lesión de médula espinal (04/12/24) | Healthday Spanish | Infobae |
Un procedimiento arterial puede ofrecer una forma de aliviar la artritis de rodilla sin cirugía (04/12/24) | Healthday Spanish | Infobae |
Cómo es la misión espacial que busca crear 50 eclipses totales de Sol cada año (04/12/24) | Cada vez que ocurre un eclipse solar total, aproximadamente cada dos años, miles de científicos aprovechan para estudiar la corona solar. | Infobae |
Una nueva teoría de la NASA postula cómo Marte llegó a tener sus dos lunas (04/12/24) | Las simulaciones por supercomputadoras arrojaron nueva luz sobre la historia de la formación marciana. Los expertos surgieron que provienen de un asteroide desintegrado | Infobae |
Los microbios que habitan el intestino podrían ser una pieza clave del desarrollo del cerebros, según nueva evidencia científica (04/12/24) | Un reciente análisis sugiere que el intestino podría haber sido un motor evolutivo para primates de notable intelecto, redefiniendo nuestra comprensión biológica | Infobae |
Qué es la “Red Cerebral de Modo Predeterminado” y cómo impacta en la productividad (04/12/24) | Su activación puede transformar tanto las interacciones interpersonales como el bienestar emocional de los empleados, afectando la actividad, el liderazgo y el manejo de conflictos | Infobae |
Crearon un banco de células madre de personas centenarias para estudiar cómo desafían al envejecimiento (04/12/24) | El biobanco con células madre pluripotentes inducidas se encuentra en la Universidad de Boston en Estados Unidos. | Infobae |
El secreto que esconden las margaritas en su composición química (04/12/24) | La Leucanthemum vulgare, mayormente conocida como margarita silvestre, contiene sustancias que al igual que otras toxinas vegetales, cumplen una función de defensa frente a herbívoros | Infobae |
El impacto menos conocido del consumo de alimentos ultraprocesados (05/12/24) | Un estudio de la Universidad de California revela cómo la ingesta de estos productos no solo se vincula con problemas metabólicos como la obesidad o la diabetes tipo 2 | Infobae |
8 alimentos que ayudan a combatir la fatiga en forma natural (05/12/24) | El cansancio puede ser consecuencia de diversos factores, como la deshidratación, deficiencias nutricionales o la falta de descanso adecuado, afectando el rendimiento físico y mental diario | Infobae |
Los genes destacan quién se beneficiará de la terapia para el mieloma múltiple (05/12/24) | Healthday Spanish | Infobae |
El 33% de los suelos del mundo están degradados: cuáles son las soluciones científicas para mitigarlo (05/12/24) | En su día mundial, la FAO hizo un llamado a medir, vigilar y gestionar mejor su conservación. | Infobae |
Descubren un gen clave para convertir los tomates amargos en dulces (05/12/24) | Una nueva y enorme base de datos desarrollada en el Instituto Weizmann de Israel ayuda a develar los misterios sobre ese fruto y puede facilitar el cultivo de especies más sabrosas y resistentes a las enfermedades | Infobae |
La Luna y Venus protagonizan un doble fenómeno astronómico (05/12/24) | El planeta más brillante del Sistema Solar entra en conjunción con nuestro satélite natural, que además presenta un aspecto único con la luz de la Tierra iluminándola | Infobae |
¿Hacer ejercicio sirve para combatir los efectos del alcohol? (05/12/24) | Luego de tomar varias copas, el cuerpo experimenta deshidratación, se ralentiza la digestión, aparecen las molestias estomacales y la fatiga es protagonista del día siguiente. | Infobae |
Por primera vez, cirujanos argentinos extrajeron un tumor cardíaco a través de la axila (05/12/24) | El procedimiento cardiovascular se realizó en el Hospital Italiano de Buenos Aires con una técnica mínimamente invasiva en la válvula aórtica que permite evitar la intervención a corazón abierto. | Infobae |