LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Video: la "cara sonriente" de un volcán sorprende en Hawai (02/08/16) | Un video que realizó un fotógrafo desde el aire se viralizó en Internet. Muestra cómo la lava del volcán Kilauea fluye por las laderas hasta llegar a las aguas del Océano Pacífico. Pero lo curioso es la figura que exhibe. | Clarín |
Menú semanal especial para personas con diabetes (02/08/16) | Existe una relación causal entre el exceso de peso y la diabetes tipo 2. Platos y proporciones para un buen manejo de la alimentación. | Clarín |
Hallan 17 variaciones genéticas vinculadas con la depresión (03/08/16) | Investigación realizada en los Estados Unidos. Para los especialistas, puede ser la llave para conocer mejor este trastorno y desarrollar nuevos tratamientos. | Clarín |
Macri lanzó una cobertura de salud para los que no tienen obra social (03/08/16) | Lo anunció en un acto. Según el Gobierno es para 15 millones de personas sin obra social y que hoy van al hospital público. Se hizo en el marco de un millonario reintegro a los gremios por $ 29.000 millones. | Clarín |
Terminó la espera: Lanzan oficialmente el Pokémon Go en Argentina (04/08/16) | El videojuego de realidad aumentada que causa furor en el mundo ya se encuentra disponible para descargar en Google Play y App Store. | Clarín |
Un científico argentino desarrollará una app que permitirá adelantar brotes psicóticos (04/08/16) | Google seleccionó el proyecto de Diego Fernández Slezak, profesor de la UBA e investigador del CONICET, junto con el de otros 24 investigadores latinoamericanos. Recibirá una beca para realizarlo. | Clarín |
Polémica por otra madre-abuela: dio a luz con 63 años (04/08/16) | Batió el récord de edad en ese país: tuvo una beba con su pareja de 78 años. El presidente del consejo de médicos dijo que son "egoístas". | Clarín |
Cuatro de cada diez mujeres mayores de 40 años no se hace la mamografía anual (05/08/16) | La OMS recomienda hacerse al menos una al año. Detectada a tiempo, la enfermedad se cura en el 90% de los casos. | Clarín |
Japón difundió un video inédito sobre los efectos de la bomba atómica (08/08/16) | A 71 años del ataque a Hiroshima y Nagasaki, un material filmado por los soviéticos muestra las ciudades destruidas. | Clarín |
Irán ejecutó a un físico nuclear acusado de espiar para EE.UU. (08/08/16) | Se trata de Shahram Amiri. En 2009, había denunciado que la CIA lo secuestró. Teherán lo recibió como un héroe. | Clarín |
Ya se agotaron los recursos que la Tierra tenía para este año (09/08/16) | Hoy es el "Día del exceso de la Tierra", es decir, el momento del año en el que el planeta entra en déficit de recursos. Se adelantó 4 días respecto de 2015. Se estima que la humanidad necesitaría 1,6 planetas para abastecerse. | Clarín |
Las dificultades más intensas de un "adicto" a las harinas (09/08/16) | Un enemigo en potencia que amenaza desde todos los puntos cardinales y aparece en desayuno, almuerzo, merienda y cena. Un listado de los obstáculos a sortear por un “harinadependiente”. | Clarín |
El cerebro bilingüe: ¿súpercerebro? (09/08/16) | La discusión está instalada: los que hablan más de una lengua ¿tienen un cerebro superior? | Clarín |
10 alimentos para acelerar la digestión (09/08/16) | La principal razón que altera el proceso de selección o digestión es la mala alimentación. Esto conllevará a múltiples enfermedades, desde alteración de la flora intestinal o de la permeabilidad del intestino, hasta problemas inmunológicos. | Clarín |
Los alumnos que juegan online rinden mejor que los que usan redes sociales (16/08/16) | Surge a partir de datos de la última prueba PISA. Los que utilizan videojuegos tienen un nivel más alto en ciencias, matemática y lectura. Las calificaciones, en cambio, bajan en usuarios de Twitter y Facebook. | Clarín |
Un argentino inventó un “dedal” para que los sordos perciban sonidos (16/08/16) | Un método no invasivo. Luis Campos es ingeniero y creó un sistema que le envía al cerebro un estímulo parecido al de escuchar, sin usar el oído. | Clarín |
CIBERPOLÉMICA: Quieren crear robots para poder combatir a los hackers (16/08/16) | Algunos expertos dicen que es la única forma de anticipar ataques. Otros alertan sobre los riesgos para la humanidad. | Clarín |
La Tierra, al rojo vivo: julio fue el mes más cálido de la historia (17/08/16) | La superficie del planeta registró 0,84 grados por encima del promedio. El fenómeno de El Niño también tuvo incidencia. | Clarín |
"La ciencia argentina está más abierta al mundo" (18/08/16) | El titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva habló hoy (por ayer) en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), en Capital. | Clarín |
¿Tenés obesidad androide o ginoide? (18/08/16) | Se diferencian por el lugar en el que se deposita el exceso de grasa y por las complicaciones asociadas. | Clarín |