SNC

LT10

Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna

Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud

La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.

Uno (Santa Fe)

Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte

Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono

Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.

Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada

Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar

Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano

Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos

El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras

Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

BBC - Ciencia

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".

El País - España

Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50

Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

24241 a 24260 de 24925

Título Texto Fuente
Nobel de Medicina para Yoshinori Ohsumi por descubrir un proceso clave de las células  (03/10/16) La Academia Sueca galardonó al japonés por sus hallazgos sobre la autofagia, mecanismo esencial de la renovación celular  Clarín
Nobel de Física a Thouless, Haldane y Kosterlitz por sus estudios sobre la materia  (04/10/16) Los investigadores británicos fueron reconocidos por abrir el camino para el desarrollo de materiales innovadores.   Clarín
Nobel para un biólogo que descubrió cómo el cuerpo se “recicla” para sobrevivir  (04/10/16) El japonés Yoshinori Ohsumi fue galardonado por sus descubrimientos sobre la autofagia, un mecanismo por el que las células degradan sus desechos y permite que el organismo combata diferentes enfermedades.  Clarín
Aumentan los casos de escarlatina, pero descartaron un brote  (04/10/16) Según los especialistas, se registraron en Capital y el GBA, pero corresponden a un incremento normal por la época del año. Qué medidas de precaución tomar.  Clarín
Nobel de Química a Sauvage, Stoddart y Feringa por inventar las máquinas moleculares  (05/10/16) El comité del premio equiparó el hallazgo de los investigadores europeos con el invento del motor eléctrico en 1830.  Clarín
El límite humano, 125 años: afirman que no se puede vivir más  (06/10/16) Lo dice un trabajo publicado en Nature. Especialistas creen que se podría alargar la vida pero en forma artificial.  Clarín
Las enfermedades "profundas" de la piel afectan a 1,2 millón de argentinos  (06/10/16) La psoriasis y la hidradenitis supurativa no tienen cura y afectan gravemente la calidad de vida. Los médicos explican que el diagnóstico precoz es clave. Cuáles son los síntomas.   Clarín
Crearon las máquinas más chicas del mundo y se llevaron el Nobel de Química  (06/10/16) Son mil veces más pequeñas que un pelo humano y su aplicación podría revolucionar el campo de la tecnología.  Clarín
Qué son y para qué sirven las máquinas moleculares  (06/10/16) Se trata de un avance que abre la puerta al diseño de materiales inteligentes y robots diminutos e inyectables.  Clarín
"Enlazadas" por el cáncer de mama: voluntarias que ayudan a otras pacientes  (07/10/16) Un grupo de mujeres que tuvieron cáncer de mama, acompañadas por un equipo de profesionales, organizan un encuentro para dar lugar a un intercambio de experiencias.  Clarín
Guarnición favorita bajo la lupa: ¿engorda la papa?  (11/10/16) Cómo y cuánto comer para evitar que lo sienta la balanza. ¿Contraindicada en hipertensos?  Clarín
Premio Innovar: El Gobierno Nacional entregó un millón de pesos a los mejores inventos y diseños 2016  (11/10/16) Un Patalín acuático, una cocina económica y un carro para recolectores de residuos figuran entre los elegidos. Cómo son y para qué sirven.   Clarín
Muerte súbita: buscan evitar que más gente “sana” muera al hacer deporte  (12/10/16) Será uno de los ejes que se tratarán hoy en el Congreso Argentino de Cardiología. Advierten que hay “pistas silenciosas” que se detectan con estudios médicos, más allá del apto físico.  Clarín
Afirman que Coca y Pepsi financiaron a organizaciones de salud en EE.UU.  (12/10/16) Dice que las empresas patrocinaron a 96 organizaciones que tienen un importante papel en la promoción de hábitos saludables y la lucha contra la obesidad o la diabetes.  Clarín
La hipertensión aumentó un 8,5% en sólo 7 años  (17/10/16) Estudio presentado en el Congreso Argentino de Cardiología. El 36,3 % de los adultos en el país ya sufre esta enfermedad. Preocupan el desconocimiento y la falta de controles.  Clarín
La ExoMars inició su gran aventura en el planeta rojo  (17/10/16) Misión europea en Marte. Busca competir con la NASA, que tiene allí al Curiosity. La carrera es por descubrir si hay o alguna vez hubo vida.  Clarín
Llegó el "Día M": cuenta regresiva para el aterrizaje europeo en Marte  (19/10/16) Misión ExoMars. Lo previsto es que el módulo Schiaparelli toque el Planeta Rojo a las 11.48 de la mañana.  Clarín
ExoMars: el módulo se estrelló en Marte y puede haber explotado  (25/10/16) La agencia europea confirmó el final del Schiaparelli. Pero insistió en negar que la misión haya sido un fracaso.  Clarín
Habrá más mosquitos del dengue en la Ciudad porque crecen pese al frío  (26/10/16) Ahora buscan saber si pueden reproducirse. Lo comprobó el Grupo de Estudio de Mosquitos (GEM) de la UBA y el Conicet. "Aprovechan los primeros calores para picar", advirtieron.   Clarín
Del laboratorio a la empresa propia: en 5 años se crearon 85 pymes de científicos  (31/10/16) Son investigadores de institutos y universidades que antes se concentraban sólo en la ciencia básica. Ahora fabrican desde plásticos biodegradables hasta biocombustibles.  Clarín

Agenda