SNC

LT10

Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna

Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud

La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.

Uno (Santa Fe)

Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte

Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono

Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.

Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada

Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar

Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano

Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos

El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras

Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

BBC - Ciencia

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".

El País - España

Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50

Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

24421 a 24440 de 24925

Título Texto Fuente
Cómo los alimentos ultraprocesados afectan el cerebro e impulsan el deseo de comer más  (15/04/25) Científicos de Canadá y Finlandia utilizaron imágenes por resonancia magnética para observar el impacto neuronal de esta alimentación en más de 33.000 personas.  Infobae
El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos  (16/04/25) En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.  Infobae
Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina  (16/04/25) Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima  Infobae
El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra  (16/04/25) El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.  Infobae
Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino  (16/04/25) Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.  Infobae
¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica  (16/04/25) Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico  Infobae
Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard  (16/04/25) El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes  Infobae
Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio  (16/04/25) El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.  Infobae
Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro  (16/04/25) Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,   Infobae
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio  (22/04/25) Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares  Infobae
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria  (22/04/25) Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza  Infobae
La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo  (21/04/25) A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez  Infobae
La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación  (21/04/25) La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.  Infobae
Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores  (21/04/25) Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional  Infobae
¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio  (21/04/25) El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer”  Infobae
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados  (21/04/25) Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.   Infobae
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres  (22/04/25) El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal  Infobae
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo  (22/04/25) Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.   Infobae
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas  (22/04/25) Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto  Infobae
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido  (22/04/25) Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos  Infobae

Agenda