SNC

LT10

"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana

Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.

El Litoral

Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época

La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .

Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud

La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.

La Nación

El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen

Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente

Infobae

Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos

Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.

Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global

Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.

Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre

Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.

Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa

Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.

Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años

Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

BBC - Ciencia

IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial

Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.

Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación

Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.

El País - España

Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”

Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto

24441 a 24460 de 25463

Título Texto Fuente
Un hallazgo sobre el funcionamiento de las proteínas podría explicar algunos trastornos genéticos raros  (11/02/25) Científicos del Instituto Weizmann descubrieron que mutaciones en las colas proteicas afectan su capacidad para ensamblarse correctamente, lo que podría ser la causa de diversas enfermedades poco frecuentes  Infobae
“Miedo”, “vida” “repugnancia”: comenzaron a descifrar un pergamino carbonizado de 2.000 años de antigüedad  (11/02/25) El material forma parte de fragmentos preservados de la erupción del Vesubio del año 79.  Infobae
Ataques de pánico nocturnos: por qué ocurren y cómo tratarlos, según los especialistas  (11/02/25) Estos episodios pueden dificultar el descanso, ya que en muchos casos, es complejo que la persona recupere la calma en poco tiempo.  Infobae
El desafío de hacer ciencia para las mujeres: cómo terminar con la brecha de género  (11/02/25) Solo el 33,3% de los investigadores a nivel mundial son de género femenino, El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ofrece una oportunidad para repasar los logros y ver qué falta para conseguir la equidad  Infobae
La vitamina C es el mejor escudo antioxidante para la piel: cuándo y cómo aplicarla  (12/02/25) Aunque es clave para combatir manchas y arrugas, su combinación con ciertos ingredientes puede reducir su eficacia. Cuáles son los errores más comunes y cómo evitarlos  Infobae
Longevidad: 9 alimentos que los expertos recomiendan consumir a diario  (12/02/25) Incorporar ciertos ingredientes puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades, el bienestar del corazón y el mantenimiento de una buena salud cerebral  Infobae
El vínculo entre el alcohol y el cáncer: una advertencia poco conocida  (12/02/25) El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de varios tipos de cáncer, pero pocos lo saben. The Wall Street Journal alerta sobre la baja conciencia del peligro, incluso entre pacientes ya diagnosticados  Infobae
Científicos lograron escanear rostros en 3D desde un kilómetro de distancia  (12/02/25) Un equipo de la Universidad Heriot-Watt desarrolló un sistema capaz de obtener imágenes detalladas de objetos, con aplicaciones potenciales en diversas industrias tecnológicas  Infobae
Luna llena de nieve: a qué hora se podrá ver y por qué se llama así  (12/02/25) Este fenómeno, que ocurre cada febrero, tendrá su punto máximo de iluminación en una fecha clave  Infobae
Astrónomos detectaron la imagen más nítida del nacimiento de una estrella  (12/02/25) El objeto HH30 es considerado un paso más hacia la comprensión de nuestro origen, según afirma la comunidad científica  Infobae
¿Sangra la nariz cuando se tiene presión arterial alta?: qué dicen los expertos  (12/02/25) El trastorno de la presión puede ser un factor de riesgo de infartos y ACV. Cuáles son los síntomas y qué se sabe sobre la hemorragia nasal  Infobae
Científicos crearon el primer genoma eucariota completamente artificial, un avance clave para la biología sintética  (12/02/25) La ingeniería genética dio un salto significativo con la creación de un microorganismo eucariota en levadura.  Infobae
Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas  (13/02/25) Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.   Infobae
Una científica argentina fue distinguida con un prestigioso premio internacional por sus estudios sobre la biodiversidad  (13/02/25) Es la doctora Sandra Díaz, investigadora superior y ecóloga del Conicet. Ganó el Premio Tyler al Logro Ambiental.  Infobae
Qué significan las alertas roja, naranja y amarilla por tormentas del Servicio Meteorológico Nacional  (13/02/25) El organismo oficial emite esas advertencias con distintos niveles para que la población esté prevenida sobre fenómenos climáticos con potencial impacto en bienes y personas.  Infobae
El enfoque "lúdico" de la vida da sus frutos, según un estudio  (13/02/25) Healthday Spanish  Infobae
Cómo relajar el cerebro antes de dormir y mejorar la calidad del sueño  (13/02/25) Prácticas como la meditación y la respiración controlada pueden reducir la actividad del locus coeruleus, promoviendo un estado de calma que favorece el descanso  Infobae
Exoplanetas habitables: qué dicen los científicos sobre sus verdaderas posibilidades  (13/02/25) Aunque miles de planetas han sido descubiertos en la zona habitable de sus estrellas, la radiación y otros factores podrían complicar la existencia de vida  Infobae
Una nueva terapia que reduce la inflamación arterial podría prevenir ataques al corazón  (13/02/25) Un estudio en ratones muestra que esta innovadora estrategia disminuye en un 80% la acumulación de placa en las arterias, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos para enfermedades cardiovasculares, informa New Scientist  Infobae
Los estudios genómicos aceleran la medicina personalizada, desde enfermedades poco frecuentes hasta el cáncer  (13/02/25) Los avances en el análisis del ADN, a partir de una simple muestra de sangre o saliva, brindan datos clave para diseñar tratamientos médicos según las características únicas de cada paciente.  Infobae

Agenda