SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

24961 a 24980 de 25438

Título Texto Fuente
Con base en Ushuaia, la NASA hará exploraciones científicas en la Antártida  (31/10/17) Es parte del programa IceBridge, que busca estudiar y comprender el comportamiento de los glaciares en la zona.  Clarín
Demuestran con matemática que es imposible frenar el envejecimiento  (01/11/17) Lo reveló un estudio de biólogos estadounidenses.  Clarín
Registran "sonidos escalofriantes" provenientes del espacio  (02/11/17) La NASA ofrece un listado de ruido espacial, entre los que destacan las ondas radiales obtenidas por la sonda Juno en su recorrido hacia Júpiter  Clarín
Investigan cambios en la atmósfera de los exoplanetas para descubrir si hay vida  (06/11/17) Tres especialistas en mundos situados fuera del sistema solar explican cómo son los estudios y qué chances hay de hallar algún tipo de organismo.  Clarín
Así impacta la falta de sueño en el cerebro  (08/11/17) Provoca lapsus temporales que afectan la memoria y la percepción visual, según un estudio.  Clarín
Para Stephen Hawking el fin de la Tierra ya tiene fecha  (09/11/17) El científico advirtió que el planeta se convertirá en "una bola de fuego ardiente", dentro de 600 años.  Clarín
Abel Albino: "Si el capital humano está dañado, el país no tiene futuro"  (10/11/17) El pediatra contó que la ONG que fundó abrirá más de 700 espacios de detección temprana de desnutrición.  Clarín
Abel Albino: "Si el capital humano está dañado, el país no tiene futuro"  (13/11/17) El pediatra contó que la ONG que fundó abrirá más de 700 espacios de detección temprana de desnutrición.  Clarín
Diabetes: la mitad de los que la padecen no lo sabe y ya afecta a chicos de 12 años  (14/11/17) Hasta hace unos años se diagnosticaba a partir de los 40. Pero se adelantó por hábitos de vida poco saludables.  Clarín
Cómo es la tela que puede calentar o enfriar el cuerpo  (14/11/17) La crearon científicos de la Universidad de Stanford. Afirman que podría regular hasta 14 grados la temperatura que se siente.   Clarín
Cómo funciona el auricular que bloquea ronquidos y hasta el llanto de un bebé  (16/11/17) “El sueño nunca sonó tan bien” es el latiguillo comercial que acompaña al anuncio de los nuevos auriculares inalámbricos con cancelación de sonido.  Clarín
Qué se sabe de los hombres que violan  (16/11/17) Los hombres que violan tienden a comenzar jóvenes, en el secundario o la universidad, sugieren las investigaciones.  Clarín
La vacuna contra la bronquiolitis y la neumonía, más cerca  (17/11/17) Son las infecciones respiratorias más comunes en los niños pequeños. Un equipo científico logró comprender más dos virus clave.   Clarín
Descubren una mutación genética en algunos amish que los hace vivir más  (17/11/17) Un estudio realizado en una comunidad de EE.UU. arrojó que parte de sus miembros tienen un perfil metabólico más sano.  Clarín
Las cinco zonas azules que guardan el secreto de la longevidad  (21/11/17) Una está en Costa Rica, donde se realizó un foro en el que 200 mayores de 80 compartieron su receta con expertos.  Clarín
Zumbido en el oído: 8 de cada 10 personas alguna vez lo sufrieron y es un alerta para cuidarse del ruido  (21/11/17) Es un síntoma de que la audición ha sido sometida a niveles poco saludables. Los jóvenes son los que más lo padecen. En algunas personas el daño es constante y el zumbido no se va.  Clarín
Por primera vez logran potenciar la memoria con un implante cerebral  (22/11/17) El descubrimiento abre las puertas para terapias más efectivas contra el Alzheimer.  Clarín
Hidradenitis supurativa: lanzan una campaña para detectar en adolescentes una enfermedad tabú  (22/11/17) Provoca lesiones en la piel que, por sus características, llevan al aislamiento social a quienes la sufren. Cuáles son sus síntomas y cómo consultar.   Clarín
De la economía a la programación, en un abrir y cerrar de ojos  (23/11/17) Daniela Vázquez Leggiadro es una economista uruguaya que se pasó al data science, lo que la llevó a ser parte de NASA Datanauts -la comunidad de data science de la NASA- .  Clarín
Un quemado casi integral sobrevive gracias al trasplante de piel de su gemelo  (24/11/17) El hombre sufrió quemaduras en el 95% del cuerpo. Le trasplantaron piel de su gemelo, que no produce rechazo por tener el mismo código genético.  Clarín

Agenda