LT10
En Argentina, se invierten US$ 750 millones por año en estudios clínicos
Los datos surgen por el Día Mundial de la Investigación Clínica.
¿Cuál es la relación entre la tuberculosis y las vacas?
En un país con más vacas que personas, una especialista analiza qué sucede con esta enfermedad y otras zoonosis.
El Litoral
Fuera del centro: cómo se organizan las rutinas cuando la casa propia importa más que la cercanía
Martín Carné, docente e investigador, indagó en la dinámica que genera la decisión de habitar un barrio alejado del radio urbano o una localidad del área metropolitana.
Argentina redujo su natalidad un 40% desde 2014: qué efectos puede tener en el futuro del país
Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral advierte una caída histórica en los nacimientos.
Clarín
Cuál es la estrella más cercana a nuestro planeta
Solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, hay entre 100.000 y 400.000 millones de estrellas.
Bolas de hormigón en el fondo del mar: para qué sirve esta estrategia y qué explican los expertos
Una tecnología que almacena energía limpia con esferas de hormigón en el fondo del mar.
Qué pasa cuando los cadáveres son enterrados en el suelo
Tras la muerte, el cuerpo inicia una transformación natural y profunda.
Descubren que los seres vivos emiten una luz tenue que se desvanece con la muerte
Filmaron a cuatro ratones con vida y después de muertos.
Infobae
Por qué el hormigón romano sigue en pie: la mezcla ancestral que resiste más de 2.000 mil años y se repara sola
Un estudio del MIT analizó la combinación mineral elaborada en la antigüedad y las técnicas de construcción capaces de mantenerse íntegras a lo largo de siglos
Supervivencia extrema, el salto al vacío de los pingüinos emperador que asombra a los expertos
Un grupo de crías se arrojó desde 15 metros hacia el océano Antártico. Por qué este comportamiento extremo podría volverse más frecuente, según publicó National Geographic
¿Puede existir el hongo de The Last of Us en la realidad? Por qué la segunda temporada reaviva la polémica
Expertos en micología advierten sobre las licencias narrativas que rodean al Cordyceps en la nueva entrega del exitoso drama postapocalíptico, revela New Scientist
Calor atípico, tormentas severas y llegada de frente frío en el AMBA: ¿el cambio climático está involucrado?
La combinación de temperaturas anómalas, lluvias récord y perturbaciones urbanas deja interrogantes sobre el impacto humano. Qué explicaciones dieron expertos en climatología a Infobae
E-BAR: el robot que revoluciona el cuidado de ancianos en casa
Un dispositivo innovador de MIT proporciona asistencia crucial para personas mayores, maximizando la independencia en tareas diarias.
La calidad de los carbohidratos es clave para una longevidad saludable en mujeres, según expertos de Harvard
En un estudio, analizaron hábitos y la salud posterior de 47.513 participantes durante un periodo de más de 30 años. Los resultados
Día Mundial de la Investigación Clínica, una herramienta clave para lograr tratamientos eficaces y salvar vidas
El 20 de mayo de 1747 se realizó un experimento a bordo de un barco que marcó un hito en esta práctica científica decisiva.
Descubren cómo el hígado elige entre almacenar azúcar o grasa: el rol clave de un gen
Científicos analizaron procesos que regulan cómo este órgano gestiona las reservas energéticas del organismo.
40 años después del escalofriante descubrimiento: ¿qué pasó con el agujero de la capa de ozono?
La amenaza detectada en la Antártida en 1985 provocó una respuesta histórica pero su recuperación completa aún está lejos y depende de un compromiso sostenido
El Mundo (España)
Las ballenas jorobadas dan a luz en pleno viaje migratorio
Pese a que hasta ahora se creía que estos enormes cetáceos se reproducían en aguas tropicales, a las que llegaban tras recorrer largas distancias desde el Antártico, cientos de bebés de ballena jorobada nacieron en pleno viaje
La NASA advierte de que enormes erupciones solares pueden provocar apagones, fallos en radios y auroras boreales en la Tierra
El momento cíclico del Sol y el efecto sobre nosotros de la cara más activa de nuestra estrella van a provocar que durante algunos días o semanas se intensifiquen los fenómenos solares
BBC - Ciencia
Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer de próstata como el que sufre el expresidente de EE.UU. Joe Biden
El expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha sido diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos.
Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática
Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas.
El País - España
Monos capuchinos adolescentes secuestran a las crías de otra especie por ‘aburrimiento’
La conducta, que acaba con la muerte de los pequeños, fue iniciada por un joven primate e imitada por otros
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Psicopatía y Genética: La Influencia Genética en el Trastorno Antisocial (19/03/25) | Desentrañando la Psicopatía: La Huella Genética en el Trastorno Antisocial | MasScience, plataforma de divulgación científica |
La infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) al descubierto (19/03/25) | El Virus del Papiloma Humano (VPH) es, en su mayoría, silencioso. Muchas personas lo tienen sin saberlo, porque el cuerpo, con la ayuda de su sistema inmunológico, lo mantiene en secreto. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Cáncer Cérvico-Uterino: Descubriendo los Secretos de un Viejo Adversario (19/03/25) | El cáncer cérvico-uterino (CaCu) no solo es un desafío médico, también es una fascinante mezcla de biología, histología y clínica. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
El Cáncer Cérvico-Uterino: Un Enemigo que Podemos Vencer (19/03/25) | El cáncer cérvico-uterino, o CaCu, no solo es un término técnico, sino una realidad alarmante que afecta a miles de mujeres en todo el mundo. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Radioterapia y terapia hormonal: una combinación prometedora contra el cáncer de próstata metastásico (27/03/25) | El cáncer de próstata metastásico sensible a hormonas (mHSPC) representa un desafío clínico significativo | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Células madre regeneran el endometrio: una revolución para la fertilidad femenina (27/03/25) | La medicina reproductiva enfrenta un desafío persistente: el endometrio resistente, ese tejido uterino que se niega a alcanzar el grosor adecuado para acoger un embrión. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte (08/04/25) | Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte? | MasScience, plataforma de divulgación científica |
El cultivo del aguacate y su “tristeza” (21/04/25) | Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Feliz Pascua Topológica’25 (21/04/25) | Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Cómo la vitamina D3 prepara el útero para recibir al embrión: los tres cambios clave que descubrieron los científicos (28/04/25) | Un grupo de científicos de la Universidad CHA ha hecho un descubrimiento emocionante que podría ayudar a muchas parejas que luchan por concebir. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Descubriendo cómo se propaga el COVID-19 a través de un modelo simple (28/04/25) | La rápida propagación del coronavirus (COVID-19) afecto a casi todos los países del mundo, convirtiéndose en una amenaza global. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos (29/04/25) | Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor (06/05/25) | Vacunas de ácidos nucleicos contra el cáncer: una nueva estrategia para cortar el suministro del tumor | MasScience, plataforma de divulgación científica |
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata (08/05/25) | El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden. | MasScience, plataforma de divulgación científica |
Optimización basada en los principios de los estados de la materia (19/05/25) | La intersección entre la observación de la naturaleza y la ingeniería computacional ha dado origen a un campo interesante de estudio: las estrategias de búsqueda computacionales inspiradas en procesos naturales. | MasScience, plataforma de divulgación científica |