SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

25061 a 25080 de 25438

Título Texto Fuente
¿Por qué unas personas necesitan dormir más que otras?  (17/04/18) Las necesidades de sueño varían de una persona a otra debido a factores diversos.  Clarín
Hallan restos de un planeta perdido del Sistema Solar que tenía el tamaño de la Luna  (18/04/18) Están en un meteorito que cayó hace 10 años en el desierto de Sudán y finalizaron de analizar ahora. El astro se habría fragmentado hace unos 4.500 millones de años.  Clarín
Demuestran que se pueden robar datos de computadoras sin Internet a través de la red eléctrica  (19/04/18) La técnica se denomina "PowerHammer", y usa un malware especialmente diseñado.  Clarín
El futuro ya llegó: logran hackear y reprogramar una célula humana  (19/04/18) Científicos convirtieron células de mamíferos en biocomputadoras capaces de realizar cálculos complejos.  Clarín
Síndrome Urémico Hemolítico: científicos argentinos "lo tienen rodeado"  (19/04/18) Una reciente investigación es la punta de lanza para acabar con esta temible enfermedad.  Clarín
Se viene Campus Party, el gran festival tecno que recorre el mundo  (23/04/18) Es desde este miércoles hasta el sábado, en Tecnópolis. Habrá hackatones y oradores internacionales.  Clarín
Descubren una nueva forma de ADN en las células humanas vivas  (24/04/18) Hasta el momento se conocía a la doble hélice como única estructura, pero un grupo de investigadores halló una cuádruple.  Clarín
Con ultrasonido, logran una mejor detección del cáncer de próstata  (24/04/18) Científicos británicos crearon un método no invasivo y mucho más eficaz que los actuales.  Clarín
Un tratamiento prolonga la supervivencia en niños con progeria  (25/04/18) Los resultados fueron publicados por la revista JAMA. La progeria es una enfermedad rarísima y mortal que provoca el envejecimiento prematuro en niños.  Clarín
Cómo la natación ayuda a que nuestro cerebro esté más sano  (25/04/18) Produce beneficios en el estado de ánimo, la memoria, las capacidades cognitivas y la coordinación.  Clarín
La Biblioteca Nacional dio un paso más hacia la transformación digital  (25/04/18) Microsoft formalizó la donación de más de un millón ochocientos mil dólares en software y servicios en la nube para mejorar la experiencia de más de doscientos setenta mil personas.   Clarín
El increíble video de cómo se mueven las células en un organismo vivo  (26/04/18) Por primera vez en la historia, un equipo de investigadores logró captarlas dentro de un cuerpo vivo.  Clarín
Arrancó Campus Party 2018, el encuentro tecno más esperado  (26/04/18) Es en Tecnópolis, hasta este sábado. Llegaron jóvenes de todo el país para escuchar charlas de referentes del mundo.  Clarín
El enigma de la batata: absolutamente sola colonizó el mundo  (27/04/18) Muchos botánicos sostenían que el hombre debía haber llevado el alimento al Pacífico desde Sudamérica, un capítulo oculto de la historia humana. Pero una investigación explica que no fue así.  Clarín
Para aprender un idioma, los 18 años son el límite  (02/05/18) Un estudio sugiere que a partir de esa edad, la capacidad para lograr un conocimiento nativo disminuye notablemente.   Clarín
La inteligencia artificial intenta "clonar" al mejor amigo del hombre  (07/05/18) A través de sistemas que predicen el comportamiento canino, buscan crear robots realistas que imiten movimientos y cumplan funciones específicas.   Clarín
Advierten que el "estrés sostenido" puede ocasionar problemas cardíacos a los niños  (09/05/18) Arritmias o taquicardias son ocasionadas cada vez más por situaciones generadas en el medio social.   Clarín
Un asteroide "exiliado", la reliquia celeste que podría explicar el origen del Sistema Solar  (10/05/18) Se llama 2004 EW95 y está compuesto por carbono. Es el primero de su tipo que se logra detectar.  Clarín
Dr. Google: 6 de cada 10 argentinos se autodiagnostican por Internet  (10/05/18) Llegan al consultorio creyendo saber lo que tiene. Especialistas alertan que la mayoría busca en páginas sin acreditación médica. Los riesgos.  Clarín
Buscan dar a conocer una rara enfermedad que afecta a 1 de cada 7.500 personas  (11/05/18) En Argentina habría unos 6.000 casos de Síndrome de Williams, pero la asociación que agrupa a padres y familiares sólo tiene contactados a 300.  Clarín

Agenda