LT10
"Para ser periodista tenés que ser curioso"
Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones
El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.
Infobae
Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores
Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer
Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica
El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina
Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.
Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta
Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes
¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio
Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años
Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes
La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.
El Mundo (España)
Récord en la fusión de dos agujeros negros
Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles
BBC - Ciencia
Por qué los dioses retrasaron la llegada de la probabilidad matemática (y cómo un juego de azar desató la teoría)
A mediados del siglo VI, el rey Creso de Lidia estaba preocupado.
El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas
Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.
Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad
El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).
Cómo está cambiando la aviación para hacer frente a las crecientes turbulencias en los vuelos
"Vimos sangre en el techo... Era un caos total".
El País - España
¿Por qué suenan los raíles del metro?
El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas
MasScience, plataforma de divulgación científica
¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1
Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La formación de neuronas se derrumba tras la infancia (09/03/18) | Un estudio cuestiona la creencia extendida de que los humanos siguen generando neuronas durante la edad adulta en una región fundamental del cerebro | El País - España |
Las aves más atractivas no se reproducen con mayor éxito (17/03/22) | Un estudio coordinado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC) demuestra que el atractivo físico de las aves no condiciona su éxito reproductivo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las bacterias que provocan la periodontitis se transmiten de padres a hijos (20/04/21) | Un estudio coordinado por investigadores de la Universidad de Campinas refuerza la necesidad de la prevención y el seguimiento para evitar el desarrollo de esta enfermedad que afecta a las encías | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un sistema combina imágenes térmicas aéreas y terrestres para estudiar la sequía en árboles (09/11/22) | Un estudio contrasta fotografías tomadas desde el aire y directamente desde el terreno para cuantificar el grado de estrés en árboles | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Celdas de combustible, un aporte para producir energías amigables con el medio ambiente (03/08/16) | Un estudio contempla contribuciones para el desarrollo de energías alternativas a partir de las llamadas celdas de combustibles, un dispositivo electroquímico de conversión de energía similar a una batería. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La sobreexplotación de las aguas subterráneas está comprometiendo el caudal de los ríos en Brasil (28/02/25) | Un estudio constató que más de la mitad de los ríos brasileños pueden padecer una disminución de su flujo a causa de la transferencia de agua hacia los acuíferos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La crisis climática está transformando ya los bosques, con árboles más jóvenes y de menor altura (29/05/20) | Un estudio constata que los efectos de los cambios ambientales globales, como el aumento de la temperatura, de las emisiones de CO2 y de las sequías, son visibles ya en los bosques | El Mundo (España) |
Quimio e inmunoterapia combinadas para mejorar la supervivencia en cáncer de pulmón (20/04/18) | Un estudio constata que la administración de ambos tratamientos aumenta la esperanza de vida en un tipo de tumor pulmonar metastásico | El País - España |
Descubrimiento: cualquier civilización que la humanidad contacte será más antigua (23/11/20) | Un estudio considera cómo los humanos contactarían una civilización de mil millones de años | La Nación |
La temperatura de la Tierra podría llegar a un punto límite en tan solo 20 o 30 años (09/02/21) | Un estudio conjunto de universidades de Estados Unidos y Nueva Zelanda pronostica que en este período los bosques podrían dejar de actuar como sumideros de carbono | El País - España |
Aplicar RCP solo con las manos duplica las chances de supervivencia (09/04/19) | Un estudio confirmó que la técnica más sencilla es muy valiosa para salvar vidas ante una urgencia fuera del hospital. | Clarín |
Ya se agotaron los recursos naturales para 2016 (09/08/16) | Un estudio confirmó que este 8 de agosto la humanidad ya se consumió lo que el planeta es capaz de producir. | LT10 |
Los nanoplásticos alteran las funciones de una microalga básica en los ecosistemas marinos (29/04/19) | Un estudio confirma que uno de los materiales más comunes en envases, el poliestireno, tiene efectos en el crecimiento de un organismo marino en 24 horas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los musgos juegan un papel clave en la conservación de los suelos (11/05/23) | Un estudio confirma que los musgos proporcionan múltiples servicios ecosistémicos asociados con un mayor ciclado de nutrientes, descomposición de materia orgánica y control de patógenos vegetales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una especie de tortuga gigante de Galápagos que se creía extinta sigue viva (10/06/22) | Un estudio confirma que la tortuga Fernanda proviene de la misma especie que otra hallada en la isla Fernandina hace más de un siglo, y que ambas son genéticamente distintas de todas las demás de Galápagos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los tamarinos, aliados de la reforestación (29/07/19) | Un estudio confirma que estos pequeños primates son unos eficaces dispersores de semillas desde los bosques a las áreas perturbadas por la actividad humana | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La federal BR-262, la “carretera de la muerte” para aves y reptiles de la región de Pantanal (30/10/18) | Un estudio confirma la preocupación por la vida silvestre de la zona con 930 animales muertos en cuatro años, que representan 29 especies de reptiles y 47 de aves | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La deforestación de bosques tropicales perjudica gravemente a la reproducción de la tortuga laúd (07/04/17) | Un estudio confirma la conexión ecológica entre dos ecosistemas que causa un daño importante en vertebrados marinos protegidos y amenazados de extinción | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las bacterias de aguas residuales reflejan las resistencias a antibióticos de la población (28/03/19) | Un estudio confirma el perfil de resistencias de ambientes clínicos, que aumenta en países del sur de Europa, donde el consumo de antibióticos es mayor que en el norte | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Emociones virales: prueban que las redes sociales alteran el humor (31/08/16) | Un estudio concluyó que los tuits positivos generan réplicas optimistas. Y los negativos, en cambio, contagian pesimismo. | Clarín |