LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| En 2027, la Conae pondrá a prueba una tecnología satelital revolucionaria (21/11/23) | Es la “arquitectura segmentada”, que le permitirá poner en órbita “enjambres” de satélites que compartirán servicios y trabajarán en conjunto | El destape web |
| Murió Daniel Bes, una figura central de la física nuclear local (22/11/23) | Fue reconocido en el país y en el extranjero, pero además "hizo escuela" | El destape web |
| Premio L’Oréal-Unesco por las Mujeres en la Ciencia a Juliana Cassataro, artífice de la vacuna argentina contra el Covid (24/11/23) | La científica lideró el desarrollo de la Arvac Cecilia Grierson recientemente aprobada por la Anmat; otras cinco investigadoras recibieron becas y menciones | El destape web |
| El lenguaje que oyen los bebés antes de nacer da forma a su cerebro (27/11/23) | Lo muestra un estudio en neonatos con madres francófonas a los que les leyeron un cuento en francés, inglés o español mientras registraban su actividad cerebral | El destape web |
| Oscar Oszlak: “No hay sociedad que haya existido sin Estado” (29/11/23) | El politólogo, que estudia este tema desde hace más de 40 años, será galardonado con la máxima distinción que entrega el sistema científico nacional. | El destape web |
| El 30% de los diagnósticos de VIH-sida todavía se hace en forma tardía (04/12/23) | La importancia crucial del test, cuyo resultado se obtiene en 20 minutos; aunque todavía sin vacuna, hay avances en el tratamiento | El destape web |
| La Fundación Leloir inauguró una incubadora de empresas de base tecnológica (14/12/23) | CeDeBio está ubicada en un predio contiguo al Instituto y se propone aprovechar su infraestructura de última generación y la proximidad con algunos de los investigadores más destacados del país | El destape web |
| Para Science, las nuevas drogas para adelgazar son el avance científico del año (15/12/23) | La fórmula más extendida debe inyectarse una vez por semana y ofrece una reducción del 15% del peso en 16 meses; no se conocen sus efectos a largo plazo | El destape web |
| El Conicet y la Agencia de Innovación dependerán del jefe de gabinete (18/12/23) | La Comisión de Actividades Espaciales, el Banco Nacional de Datos Genéticos y el Enacom dependerán de una Subsecretaría de Ciencia y Tecnología | El destape web |
| El calentamiento global podría superar el umbral de 1,5°C en siete años (20/12/23) | Hay un 50% de posibilidades de que ocurra si las emisiones de dióxido de carbono siguen como hasta ahora, según el Global Carbon Budget, informe anual de casi 100 investigadores que calcula el balance de dióxido de carbono | El destape web |
| Usan nanofibras de celulosa producida por bacterias para fabricar papel (26/12/23) | Se utiliza para reparar documentos antiguos; es más transparente, resistente y económico que el importado; lo están ensayando en la restauración de libros comerciales de la época colonial | El destape web |
| El 40% de los tumores pueden prevenirse (05/02/24) | Según un informe bienal de la OMS, los casos aumentarán un 77% hacia 2050; la Argentina se encuentra entre los países con incidencia media-alta | El destape web |
| La FDA autorizó el primer ensayo en humanos de un hígado cultivado en el laboratorio (26/02/24) | Será una prueba de concepto en pocos pacientes; también están avanzando en el desarrollo de riñones | El destape web |
| Está lista para montarse una pieza clave del nuevo reactor RA-10 (27/02/24) | Viaja de Bariloche a Ezeiza por tierra en un camión especialmente acondicionado; la consideran una "obra de arte de la tecnología" | El destape web |
| ¿A qué tecnologías de la información y las comunicaciones debería apostar la Argentina? (28/02/24) | Un grupo de casi 130 especialistas eligieron la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la ciencia de datos y la bioinformática; lo destaca el primer estudio prospectivo en I+D, en el que participaron referentes del sector | El destape web |
| Logran resolver un problema de física atmosférica que intrigaba a los investigadores desde hace décadas (01/03/24) | Mostraron mediante simulaciones contrastadas con observaciones experimentales que, al contrario de lo que se creía, fenómenos atmosféricos locales pueden generar estructuras mucho mayores | El destape web |
| Las ciudades, protagonistas de la lucha contra enfermedades no transmisibles y accidentes de tránsito (11/03/24) | Más de 200 representantes de 73 centros urbanos se reunieron esta semana en Sudáfrica para impulsar iniciativas que permitan reducir su prevalencia. | El destape web |
| Desarrollaron un videolaringoscopio nacional de buena visibilidad, bajo costo y biodegradable (12/03/24) | Es un dispositivo que permite visualizar la vía aérea para intubar pacientes con insuficiencia respiratoria y no se producía en el país | El destape web |
| Preparan la primera cumbre mundial para erradicar la violencia contra los chicos (15/03/24) | En la Argentina, se estima que solo tres de cada diez hogares no utilizan métodos violentos de crianza, como los gritos y las agresiones físicas | El destape web |
| Una argentina, al frente del primer centro de inteligencia artificial aplicada a la astronomía (20/03/24) | Es Cecilia Garraffo, graduada en la Universidad Nacional de La Plata y doctorada en la UBA | El destape web |
Espere por favor....