SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

281 a 300 de 24850

Título Texto Fuente
Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia: la enfermedad también puede presentarse después de los 60  (26/03/24) Aunque el 70% de las personas que la padecen pueden hacer una vida normal, está subdiagnosticada y subtratada  El destape web
Un grupo internacional de expertos pide normas obligatorias para garantizar la calidad del aire en edificios públicos  (03/04/24) Afirman que si bien tienen un costo, los beneficios sociales y económicos para la salud, el bienestar y la productividad superarán con creces la inversión  El destape web
Por primera vez, una mujer preside la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Matemáticas  (03/04/24) Es la matemática internacionalmente reconocida Alicia Dickenstein, investigadora del Conicet y profesora de Exactas/UBA  El destape web
Desarrollan un sistema de realidad virtual para entrenar a pediatras  (03/04/24) Lo hicieron ingenieros de la UBA, especialistas de la compañía tecnológica Quarev y médicos del Hospital Garrahan  El destape web
La Red Argentina de Investigadores en Salud recomienda vacunar en zonas priorizadas  (05/04/24) Es la visión de profesionales especializados en el tema que intentan dar sustento científico al debate público  El destape web
La OMS lanzó a Sarah, una "agente virtual de salud" que contesta en ocho idiomas  (09/04/24) Se llama S.A.R.A.H y se le pueden hacer preguntas en forma oral sobre los temas más diversos durante las 24 horas   El destape web
Avanza la vacunación contra el virus sincicial respiratorio  (11/04/24) Se aplica gratuitamente a embarazadas entre los 32 y los 36 meses de gestación para proteger al bebé; la inmunización también es efectiva en mayores de 60  El destape web
¿Adicción a las pantallas?: cómo influyen las redes sociales en nuestras conductas colectivas  (17/04/24) Algunos las culpan por el crecimiento de problemas de salud mental; la falta de sueño debido a su uso desmedido podría incidir en la extrema polarización de la sociedad  El destape web
Sospechan de un posible brote de psitacosis en el AMBA  (22/04/24) Es una infección que transmiten aves como los loros y cotorras. Ya se registraron 25 casos confirmados en lo que va del año, la mayoría en las últimas cuatro semanas.  El destape web
Un equipo argentino, entre los 13 mejores del Mundial de Programación  (22/04/24) Superó a otros de universidades como Cambridge, MIT, de San Petersburgo y la École Normale Supérieure de Paris, y se coronó campeón de América latina  El destape web
Más del 80% considera que la ciencia es el motor del desarrollo  (24/04/24) Es lo que indica una encuesta realizada en todo el país; el año pasado otro relevamiento mostró que 8 de cada 10 consideraba que había que aumentar la inversión   El destape web
Investigadores argentinos descubrieron un nuevo dinosaurio herbívoro: lo bautizaron Chakisaurus nekul  (26/04/24) Vivió en lo que es hoy la Patagonia hace 90 millones de años y desconcertó a los paleontólogos por sus singularidades  El destape web
Un argentino, finalista de un “Nobel” de ecología  (29/04/24) Fue seleccionado entre más de 130 postulantes de 43 países; los tres elegidos en la ronda final recibirán más de un millón de dólares cada uno.  El destape web
Argentinos en Harvard y el MIT, en defensa de la ciencia y la educación públicas  (02/05/24) Dicen que se sienten en deuda por la educación que recibieron y que es de una calidad igual o superior a la que se brinda en países desarrollados.  El destape web
Guía para mirar "El problema de los tres cuerpos"  (08/05/24) Qué hay de ciencia (y qué de ficción) en la exitosa serie de Netflix sobre un contacto de la humanidad con seres extraterrestres.  El destape web
Por qué se retira del mercado la vacuna de AstraZeneca contra el Covid  (10/05/24) En tres años, las ventas descendieron de 4000 millones de dólares a 12 millones. Qué trascendencia tuvieron sus infrecuentes efectos adversos  El destape web
Descubren un mecanismo del cerebro que podría explicar por qué Messi puede hacer pases sin mirar al compañero  (15/05/24) En ratones, mostraron que neuronas del hipocampo generan múltiples representaciones espaciales paralelas, de uno mismo y de otros  El destape web
En semanas empieza a operar en Pilar una modernísima planta de vacunas y monoclonales  (17/05/24) Se prevé que será entre julio y agosto; tendrá capacidad para producir unos 80 millones de viales y 27 millones de jeringas rellenadas por año   El destape web
Descubren un nuevo dinosaurio patagónico: Koleken inakayali  (22/05/24) Es un carnívoro que vivió en lo que hoy es Chubut hace 69 millones de años, la última época antes de que desaparecieran   El destape web
Descubrieron una molécula cerebral que se asocia con el stress y la ansiedad  (27/05/24) Después de un trabajo de ocho años, pudieron probar en ratones que un tipo particular de ARN “circular” actúa como modulador de estos estados emocionales  El destape web

Agenda