SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

3321 a 3340 de 24850

Título Texto Fuente
Un estudio reveló de qué nos morimos los argentinos  (22/09/17) Según un informe publicado en The Lancet, las más frecuentes son las cardiopatías, las enfermedades respiratorias y cerebrovasculares, el EPOC y el Alzheimer.  Clarín
Un estudio reveló cuáles son los animales que consumen sustancias alcohólicas y alucinógenas de la naturaleza  (05/08/24) Expertos documentaron cómo diversas especies, desde zorzales de cedro hasta elefantes africanos, se ven afectadas por la ingesta de frutos silvestres y hongos  Infobae
Un estudio reveló cuáles son las zonas de la Tierra que registran olas de calor extremo e inexplicable  (03/12/24) Científicos de los Estados Unidos y Austria publicaron un mapa con los puntos más afectados. Cuál es la nueva hipótesis sobre el origen del fenómeno  Infobae
Un estudio reveló cuáles son las edades perfectas para “buscar un cambio físico brusco”  (15/08/24) Análisis de datos moleculares sugiere puntos de inflexión donde el cuerpo responde mejor a intervenciones físicas drásticas  Infobae
Un estudio reveló cuál fue el origen del asteroide que extinguió a los dinosaurios  (19/08/24) La investigación publicada en la revista Science señaló que el cuerpo espacial era de de tipo carbonáceo y provino de los confines del sistema solar  Infobae
Un estudio reveló cuál es el ejercicio que quema más calorías que caminar 10 mil pasos, activa el metabolismo y se puede hacer en casa  (06/09/24) La Universidad de Tulane explicó que es una alternativa más práctica y más eficiente en términos de pérdida de peso y mejora física  Infobae
Un estudio reveló cómo tres días en el espacio cambiaron el cuerpo y la mente de cuatro astronautas  (13/06/24) Las investigaciones se realizaron con los datos obtenidos durante la misión Inspiration4 de SpaceX  Infobae
Un estudio revela una gran diversidad de arañas ibéricas desconocida hasta ahora  (30/12/21) Las arañas que tejen telarañas aéreas de captura y usan la técnica del vuelo arácnido presentan una estructura genética más homogénea y están mejor conectadas entre ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio revela una gran diversidad de arañas ibéricas desconocida hasta ahora  (28/12/21) Las arañas que tejen telarañas aéreas de captura y usan la técnica del vuelo arácnido presentan una estructura genética más homogénea y están mejor conectadas entre ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio revela un cambio sin precedentes en el régimen de incendios del continente europeo  (04/07/22) Primaveras y veranos con alto riesgo de incendios  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio revela que una de las personas más poderosas de la Edad de Cobre no era un hombre, era una mujer, 'La señora del Marfil'  (07/07/23) Sus restos fueron encontrados en 2008 en el transcurso de unas excavaciones de urgencia en una zona donde se había planificado construir un supermercado  El Mundo (España)
Un estudio revela que un implante subcutáneo evita la infección por VIH en primates no humanos  (29/06/23) Los investigadores lo probaron con una formulación inyectable del fármaco experimental islatravir. El resultado fue una protección de unos 20 meses  Infobae
Un estudio revela que los ácidos grasos nitrados fomentan la germinación de las semillas  (14/03/25) Nueva publicación de AGRIENVIRONMENT en la revista científica 'Plant Physiology'  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio revela que las ranas hembra guiñan el ojo a los machos para coquetear  (27/03/24) Científicos de la Universidad china de Anhui han descubierto que las ranas hembra se comunican y flirtean  El Mundo (España)
Un estudio revela que las personas casadas que son infieles no se arrepienten del engaño  (29/05/23) El informe de la Universidad Johns Hopkins muestra que "las calificaciones de satisfacción, sexual y emocional, con las aventuras fueron altas"  El Mundo (España)
Un estudio revela que hubo condiciones de vida en la Tierra 500 millones de años antes de lo estimado  (04/06/24) La investigación también demostró que el ciclo del agua ya estaba en funcionamiento en ese momento  Infobae
Un estudio revela que el uso de drogas aumenta el riesgo de sufrir un ACV  (04/09/24) La sala de cuidados intensivos cardíacos es un lugar donde cada segundo cuenta, donde las decisiones médicas deben tomarse con precisión quirúrgica.  Infobae
Un estudio revela que alrededor de tres de cada cien alergias alimentarias son al ajo y a la cebolla  (23/09/20) El equipo de investigadores vallisoletanos que ha realizado el hallazgo advierte que estos alimentos tendrían que incluirse en las pruebas estándar que se realizan en las consultas de alergología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio revela patrones consistentes de interacción en la naturaleza  (06/03/25) Un estudio de la Estación Biológica de Doñana – CSIC analiza cómo las plantas individuales de varias poblaciones establecen sus relaciones con los animales que consumen sus frutos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio revela papel esencial de los nervios simpáticos para la salud muscular  (03/03/17) Investigadores brasileños y colaboradores alemanes demuestran que además de regular el flujo sanguíneo en los tejidos, esta inervación también es importante para el crecimiento de la masa muscular y el control del movimiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda