SNC
Edición del día Viernes 1 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales

Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.

LT10

El fondo del mar argentino como nunca se vio

Las mejores fotos de la expedición del CONICET que transmite en vivo a casi 4 mil metros de profundidad.

Crean en Argentina un test rápido y barato para detectar tuberculosis

Investigadores del CONICET desarrollaron un método que permite diagnosticar la enfermedad sin necesidad de cultivo, lo que acelera los tiempos y reduce costos.

Los secretos del Mar Argentino: “Nunca en mi vida vi peces así”

Ezequiel Mabragaña aseguró que la transmisión en vivo y en directo de la misión cambia el modo de estudiar y explorar las especies marinas.

Cumplieron su condena y abrieron una lavandería

La UNL asesoró y acompañó la formación de la cooperativa Manos Libres, donde trabajan mujeres que estuvieron privadas de su libertad.

El Litoral

De qué se trata el stream viral que transmite el Conicet desde las profundidades del mar

Desde el buque oceanográfico Falkor 2, un grupo de investigadores argentinos narran acerca de las extraordinarias especies que están descubriendo en el cañón submarino Mar del Plata.

Clarín

Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar

Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos.

Confirmado por científicos: la papa es hija del tomate

Un grupo de científicos descubrió que la papa surgió de un híbrido, entre 8 y 9 millones de años atrás, al mismo tiempo que la Cordillera de los Andes.

Página 12

Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales

Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos

Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Kit Detect-AR Dengue: la Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés el trabajo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir

El proyecto para destacar en la Cámara Baja el aporte del primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de dengue fue presentado por la vicepresidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Marcela Coli

Infobae

Científicos advierten sobre la grasa intermuscular de los muslos y su impacto en la salud cardiovascular

Un equipo de investigación español planteó que la acumulación de tejido adiposo entre las fibras musculares de la parte inferior del cuerpo podría asociarse a un aumento del riesgo de trastornos metabólicos

Desarrollan una innovadora técnica para recrear el canto de los grillos antiguos

Un equipo de científicos de la Universidad de Western Ontario busca reproducir los sonidos que emitían insectos preservados durante décadas en colecciones científicas. Los resultados

Revelan que la papa evolucionó a partir de un tomate silvestre hace nueve millones de años

Un análisis genómico realizado por un equipo internacional identificó este evento de hibridación natural entre especies andinas

Katalin Karikó: la dama del ARN, su historia y el futuro de la molécula que cambió la ciencia para siempre

La científica húngara desafió obstáculos personales y profesionales para revolucionar la medicina con la tecnología de ARNm.

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: científicos remarcaron la importancia del acceso temprano a terapias

Un estudio publicado en The Lancet Regional Health – Americas analizó el impacto regional de los tratamientos innovadores para tumores pulmonares.

Calendario lunar de agosto 2025: cuándo habrá luna llena y todas las fases de la luna

Este mes ofrecerá una combinación única de tradiciones ancestrales y fenómenos astronómicos, con fechas claves que resuenan tanto en la ciencia como en la cultura popular

Qué se sabe sobre la estrella de mar “culona” hallada en Mar del Plata

El ejemplar se encontró como parte de una expedición internacional en el cañón submarino. Lo que harán con las muestras recolectadas, según informaron a Infobae

El Mundo (España)

Encuentran un nido de avispas radiactivo en una antigua fábrica de bombas nucleares de EEUU

El nido tenía un nivel de radiación que era 10 veces superior al permitido por las regulaciones federales

BBC - Ciencia

Los complejos tatuajes descubiertos en una "momia de hielo" siberiana de hace 2.500 años

Los intrincados tatuajes de leopardos, un ciervo, un gallo y una criatura mítica mitad león y mitad águila en el cuerpo de la mujer arrojan luz sobre una antigua cultura guerrera.

El "bebé más viejo del mundo" nace de un embrión congelado hace más 30 años en EE.UU.

Ha sido bautizado por la prensa como "el bebé más viejo del mundo"

El "efecto umbral": ¿por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación?

Llega a la cocina con una idea clara, pero al cruzar la puerta, algo se diluye.

El País - España

Juan Fortea y Luis Gandía, investigadores: “En alzhéimer debemos avanzar hacia una medicina personalizada, como en oncología”

Un neurólogo clínico y un farmacólogo especialistas en demencias neurodegenerativas analizan el enorme impacto de la llegada de los primeros tratamientos

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Videojuego para rehabilitación de personas que sufrieron ACV

Investigadores de la UNSAM desarrollaron un videojuego de realidad virtual para que los pacientes puedan recuperar la movilidad de los dedos mientras esquivan meteoritos en el espacio.

4261 a 4280 de 25623

Título Texto Fuente
¿Qué son los mini reactores nucleares?  (05/05/22) Todos los que hay actualmente son prototipos en diferentes estados de desarrollo, pero todavía no hay ninguno en uso  El País - España
Los obstáculos que enfrenta el proyecto piloto para despenalizar el consumo de fentanilo, heroína y otras drogas duras en Canadá  (03/04/24) Todos los lunes, el exalcalde de Vancouver Kennedy Stewart recibía un correo electrónico con una lista de todas las personas que habían muerto en la ciudad por sobredosis la semana anterior.  BBC - Ciencia
Cuatro de las seis especies de grandes simios ya están al borde de la extinción  (05/09/16) Todos los gorilas y orangutanes se encuentran en peligro crítico, según la nueva Lista Roja de Especies Amenazadas  El País - España
Menopausia, la segunda pubertad en la que viven 13.406.564 de españolas: "Hay que desmitificar que es el declive de la mujer"  (04/07/23) Todos los expertos consultados, entre ginecólogos, endocrinólogos, psicólogos y neurocientíficos, coinciden en su diagnóstico: hay mucha desinformación sobre el climaterio y la menopausia  El Mundo (España)
Diez proyectos, una razón común: mejorar el nivel de enseñanza  (05/09/17) Todos los equipos pedagógicos recibieron fondos para poder avanzar en sus iniciativas  La Nación
La increíbles imágenes de Liuzhou, la ambiciosa ciudad bosque con la que China quiere enfrentar su crisis de contaminación  (06/07/17) Todos los edificios tendrán plantas y árboles  BBC - Ciencia
El estudio de la NASA que muestra que la Tierra es "más verde" que hace 20 años gracias a China e India  (25/02/19) Todos los días vemos noticias de cómo la deforestación está acabando con la vegetación en el planeta.  BBC - Ciencia
“No debí hacer eso”: ¿por qué el dolor de perder es dos veces más poderoso que el placer de ganar?  (25/03/24) Todos los días tomamos miles de decisiones para sostener nuestra rutina.  Infobae
Cuál es el aceite más sano para cocinar  (25/03/24) Todos los aceites están repletos de grasas y calorías, pero su composición química y sus efectos sobre la salud pueden ser muy diferentes.  BBC - Ciencia
Qué tan normal es olvidar palabras mientras hablamos (y cuándo se convierte en un problema)  (27/09/23) Todos hemos experimentado ese momento a mitad de una frase en el que simplemente no podemos encontrar la palabra que queremos usar... ¿Por qué ocurre este problema que es universal entre los hablantes?  BBC - Ciencia
¿Odias el ejercicio?: 10 consejos científicamente comprobados para motivarte a realizar actividad física  (22/04/22) Todos hemos escuchado a gente que dice que "correr te produce euforia" o que "es adictivo", pero a muchos nos resulta difícil amar el ejercicio.   BBC - Ciencia
La FIQ sale de vacaciones al Mercado Norte  (04/07/18) Todos están invitados a compartir una tarde diferente con familiares, amigos y la ciencia como protagonista.  LT10
La FIQ sale de vacaciones al Mercado Norte  (13/07/18) Todos están invitados a compartir una tarde diferente con familiares, amigos y la ciencia como protagonista.  LT10
Endorfinas y dopaminas: el efecto en tu cerebro de estar con amigos (y por qué cambia en cuarentena)  (03/06/20) Todos conocemos el valor de la amistad. Sabemos lo agradable que resulta pasar el rato junto a nuestros amigos y cuando hace tiempo que no lo hacemos los añoramos.  La Nación
¿No te ha dado covid? Puede ser más que simple buena suerte  (23/05/22) Todos conocemos a algunas de esas personas afortunadas que, de alguna manera, han logrado evitar contraer covid. Tal vez tú eres una de ellas.   BBC - Ciencia
La primera nave que tocará el Sol  (02/08/18) Todo listo para el lanzamiento de la sonda 'Parker’, la primera que penetrará en la atmósfera de una estrella y vivirá para contarlo  El País - España
Qué llevó a Estados Unidos a boicotear a Nestlé en los años 70  (08/08/16) Todo empezó en la década de los 70 con la llegada de la leche en polvo a los países en desarrollo.  BBC - Ciencia
Reclaman incrementar las medidas de prevención por la Fiebre Amarilla  (17/07/17) Todo el NEA argentino permanece en estado de alerta frente a los 371 casos de fiebre amarrilla confirmados en más de siete Estados del Brasil.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las fascinantes tecnologías que logran obtener agua potable del aire  (25/10/18) Todo el aire, desde los desiertos áridos hasta las ciudades húmedas, contienen vapor de agua.   BBC - Ciencia
La fallida píldora del día después que terminó salvando millones de vidas  (14/08/23) Todo comenzó en Cheshire, Inglaterra, en 1962. En una empresa llamada Imperial Chemical Industries (ICI) se estaba poniendo a prueba un compuesto que prometía convertirse en una píldora anticonceptiva.  BBC - Ciencia

Agenda