SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

6061 a 6080 de 26512

Título Texto Fuente
Qué es el mensaje láser emitido a 16 millones de kilómetros de la Tierra que recibió la NASA  (23/11/23) Es la primera vez que la Agencia Espacial estadounidense consigue enviar y recibir un mensaje desde una distancia tan lejana.   Infobae
Qué es el mecanismo de Anticitera, el objeto más misterioso de la historia de la tecnología que busca Indiana Jones en su última película  (29/06/23) Después de quince años, Harrison Ford regresa a las pantallas en el papel del intrépido arqueólogo Indiana Jones.  BBC - Ciencia
Qué es el mecanismo de Anticitera, el objeto más misterioso de la historia de la tecnología que busca Indiana Jones en su última película  (08/03/24) Después de quince años, Harrison Ford vuelve a encarnar al intrépido arqueólogo Indiana Jones en una película que este domingo aspira a hacerse con el Oscar a la mejor banda sonora.  BBC - Ciencia
Qué es el lipedema, un trastorno crónico que afecta a las mujeres y cómo tratarlo  (28/04/25) Se trata de una enfermedad que si bien no tiene cura, existen tratamientos que pueden aliviar sus síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.   Infobae
Qué es el inmunofitness y por qué la vacunación es el secreto de una longevidad sana  (05/05/25) La prevención a lo largo de la vida, con actividad física, buena alimentación y esquemas de inmunización adecuados, es clave para una vejez saludable.  Infobae
Qué es el ileísmo, la antigua técnica que te ayudará a pensar con más sabiduría  (18/04/23) Como escritor especializado en psicología, me he encontrado con cientos de consejos basados ​​en evidencia para pensar mejor. Pocos me han resultado tan útiles como la antigua estrategia del ileísmo.  BBC - Ciencia
Qué es el horario de protección al mayor y por qué es fundamental establecer una rutina  (22/09/22) Los niños menores de 2 años deben dormir unas 12 horas al día, en primaria son 10 y en secundaria, idealmente, serían 8.  Infobae
Qué es el hipotiroidismo y por qué puede confundirse con una depresión leve  (10/11/22) Cuando la glándula tiroides funciona de modo incorrecto, el organismo padece una deficiencia de hormonas cruciales.   Infobae
Qué es el hierro cerebral y por qué se acumula después de las conmociones  (07/03/24) Este fenómeno podría ser clave para entender los dolores de cabeza posteriores al trauma, además del proceso de recuperación neuronal.   Infobae
Qué es el hielo combustible, la promisoria fuente de energía que China logró extraer del fondo marino  (22/05/17) China anunció la semana pasada que, por primera vez, logró extraer cantidades considerables de una sustancia semejante al hielo bajo el Mar Meridional de China que muchos consideran clave para los suministros energéticos del futuro.  BBC - Ciencia
Qué es el Gran Colisionador de Hadrones y cómo ayuda a entender mejor el universo  (22/06/21) El hallazgo del bosón de Higgs es uno de los grandes logros de la ciencia en el siglo XXI.  BBC - Ciencia
Qué es el Gran Atractor, la misteriosa región del cosmos hacia donde se dirigen miles de galaxias (incluida la Vía Láctea)  (24/05/23) Un ejercicio habitual en los deberes escolares era poner en forma de maqueta nuestro Sistema Solar.  BBC - Ciencia
Qué es el Futuro Colisionador Circular, el acelerador de partículas que promete ser 3 veces más grande que el actual y revolucionar la física  (06/02/24) Sobre el papel parece fascinante. Un nuevo supercolisionador de átomos para tratar de comprender mejor cómo es que funciona el universo.  BBC - Ciencia
Qué es el fenómeno de Mercurio retrógrado y qué dice la ciencia sobre su supuesta influencia en nuestras vidas  (05/08/24) ¿Te ha pasado algo malo? No eres tú: es la culpa de Mercurio retrógrado.  BBC - Ciencia
Qué es el estrés térmico que los científicos piden incluir en las alertas de calor  (02/05/23) Las olas de calor son una de las principales causas de mortalidad inducida por el clima.  BBC - Ciencia
Qué es el estímulo supranormal, el curioso fenómeno por el que los instintos pueden ser retorcidos  (05/09/22) ¿Por qué nos gusta lo que nos gusta y cómo nuestros deseos más básicos a veces nos empujan en la dirección equivocada?  BBC - Ciencia
Qué es el estado topológico de la materia que Microsoft asegura haber alcanzado con un avanzado chip  (24/02/25) Más allá del sólido, líquido y gaseoso, existen otros estados de la materia que los científicos han estado descifrando desde hace años  BBC - Ciencia
Qué es el espectro cognitivo y cuáles son los signos que advierten su deterioro  (23/07/24) Los expertos buscan describir la salud cerebral sin posiciones extremas. Pequeños cambios en el rendimiento mental pueden indicar un deterioro cognitivo que precede al desarrollo de demencia  Infobae
Qué es el equinoccio de otoño, el fenómeno que ocurre solo una vez al año  (21/03/25) Este momento del año dará comienzo a la nueva estación y tiene un momento preciso del día.   LT10
Qué es el entrenamiento cruzado y por qué es bueno para los deportistas  (07/02/25) Al combinar ejercicios de distintas disciplinas es posible mejorar el rendimiento y evitar lesiones. Cómo aplicar esta técnica en la rutina para optimizar el desempeño deportivo  Infobae

Agenda