LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| "El dolor se transforma en solidaridad, en amor" (13/10/25) | Lo dijo Diego Esquivo, presidente e impulsor de la fundación Mateo Esquivo. | LT10 |
| Qué es la agricultura de carbono (13/10/25) | Gonzalo Berhongaray, docente de la FCA-UNL cuenta cómo los agricultores pueden obtener carbono de sus suelos y cómo esto los beneficia. | LT10 |
| Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050 (14/10/25) | Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro. | LT10 |
| La UNL elige consejeros en todas sus facultades (15/10/25) | La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior. | LT10 |
| Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular (16/10/25) | El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios. | LT10 |
| Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años (16/10/25) | El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo. | LT10 |
| Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea (16/10/25) | Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar. | LT10 |
| Conociendo a las científicas y científicos del futuro (20/10/25) | Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando. | LT10 |
| Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica" (20/10/25) | Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto. | LT10 |
| Proponen terminar con las “caries urbanas” (20/10/25) | Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos. | LT10 |
| UNL: 106 años de "construcción permanente y continua" (20/10/25) | El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento". | LT10 |
| La FADU celebra sus 40 años con actividades abiertas en la Belgrano (22/10/25) | Habrá más de 50 actividades gratuitas con participación de referentes nacionales e internacionales. Tendrá lugar del 21 al 24 de octubre. | LT10 |
| Educación virtual: ¿qué nos dejó la pandemia? (22/10/25) | Una docente investigó cómo la vivieron los estudiantes y de qué modo la evalúan. El trabajo fue presentado en el Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL. | LT10 |
| Erupción del Vesubio: hallazgo revela el éxodo masivo de Pompeya (23/10/25) | Un nuevo libro y una minuciosa investigación histórica demuestran que miles de habitantes escaparon de la erupción del 79 d.C. y fueron "borrados" de la narrativa oficial, rehaciendo sus vidas en otras ciudades del Imperio Romano. | LT10 |
| La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida (23/10/25) | La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica. | LT10 |
| Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL (23/10/25) | La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. | LT10 |
| La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales (24/10/25) | Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años. | LT10 |
| Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer (24/10/25) | Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual. | LT10 |
| La NASA activó un protocolo de defensa por el cometa 31/ATLAS (28/10/25) | Se trataría de la primera vez en la historia que es un sistema interestelar es observado por la Red Intencional de Alerta Asteroides (IAWN). | LT10 |
| "El Cura del Fin del Mundo": un documental sobre el papa Francisco (28/10/25) | Su director Esteban Cadoche cuenta sobre el proceso de rodaje de la película. | LT10 |
Espere por favor....