SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

7541 a 7560 de 25062

Título Texto Fuente
Un modelo 3D muestra que un megalodón podría comer presas enteras del tamaño de orcas  (24/08/22) El tiburón más grande que ha existido podía consumir grandes presas y luego vagar por los mares sin más alimento durante dos meses  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Titanic: la búsqueda del sumergible desaparecido con 5 personas a bordo entra en una fase crítica  (22/06/23) El tiempo apremia en la búsqueda del sumergible desaparecido con 5 personas a bordo desde el pasado domingo  BBC - Ciencia
Así cambia nuestra noción del tiempo según a qué lo dediquemos  (03/09/24) El tiempo discurre lento en el aburrimiento o la enfermedad y veloz en la diversión, según la neurociencia, que no ha logrado demostrar el mito de que la vida parece pasar más rápido a medida que se envejece  El País - España
La búsqueda del reloj más preciso para medir el tiempo (y porqué es tan importante para nuestras vidas)  (30/12/24) El tiempo es vital para el funcionamiento de nuestra vida cotidiana: desde los relojes digitales que llevamos en la muñeca hasta los sistemas GPS de nuestros teléfonos.  BBC - Ciencia
Filósofo 1, científico 0: la apuesta sobre la consciencia que la ciencia perdió  (31/07/23) El tiempo lo dirá... y, un cuarto de siglo después, lo dijo.  BBC - Ciencia
Terremoto en Turquía y Siria: ¿cuánto tiempo puede sobrevivir una persona bajo los escombros?  (10/02/23) El tiempo se agota para aquellas personas que continúan atrapadas bajo los escombros en Turquía y Siria tras el terremoto de 7,8 de magnitud que sacudió regiones de ambos países el lunes.  BBC - Ciencia
Detectan una nueva fuente de ondas gravitacionales, las de mayor potencia captadas hasta ahora  (29/06/23) El tipo de fuente astrofísica que produce ondas de tan baja frecuencia son colisiones de agujeros negros supermasivos, como los que hay en el centro de las galaxias.  El Mundo (España)
Por qué los restos del Titanic podrían estar cerca de desaparecer del fondo del océano  (17/03/17) El Titanic se hundió en su viaje inaugural. Y sus restos están desapareciendo.  BBC - Ciencia
"La ciencia argentina está más abierta al mundo"  (18/08/16) El titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva habló hoy (por ayer) en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), en Capital.   Clarín
Hepatitis: detectar para curar  (03/10/16) El titular de la Cátedra de Gastroenterología de la Universidad Nacional de Rosario, Fernando Bessone, subrayó la importancia de saber si se tiene el virus, a través de un simple análisis, para poder tratarlo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Críticas al polémico estudio que da vía libre al consumo de carne roja y procesada  (02/10/19) El titular probablemente le haya alegrado la mañana a más de uno: "Una investigación estima que no es necesario reducir el consumo de carne roja o procesada".  El Mundo (España)
La lectura del ADN de 233 especies de primates ilumina qué es una persona y cómo surgen las enfermedades humanas  (02/06/23) El torrente de información genética permitirá identificar más fácilmente las mutaciones patológicas, como las causantes del cáncer  El País - España
La investigación de 20 años que quedó arruinada por un empleado de limpieza que desconectó un refrigerador  (28/06/23) El trabajador decidió apagar el interruptor que suministraba energía al electrodoméstico debido a que había un sonido de alarma que era muy “molesto”  La Nación
Cuáles son los empleos verdes más solicitados en el mundo y cómo podemos prepararnos para ellos  (13/11/20) El trabajador que instala un panel solar o una turbina de viento tiene un empleo verde, es verdad.  BBC - Ciencia
Describen las bacterias que forman la microbiota de varios anisákidos  (29/07/21) El trabajo analiza la microbiota de dos géneros de estos parásitos que afectan a la salud humana y señala que existen 1.800 especies de bacterias en su tracto digestivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren en la Amazonia brasileña restos fósiles de un primate con afinidades asiáticas  (05/07/23) El trabajo ayuda a completar el conocimiento sobre el arribo de los primates a América del Sur desde África  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren cómo un mecanismo metabólico clave de las plantas afecta a su respuesta inmunitaria  (10/06/19) El trabajo ayuda a comprender mejor los mecanismos de respuesta de las plantas a los patógenos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Con una planta silvestre, desarrollan una terapia alternativa para distintos tipos de cáncer  (15/08/23) El trabajo científico demuestra que un componente de una planta conocida como “revienta caballos” es muy eficaz para inhibir un gen cuya mutación está detrás de cánceres de mama, colon, ovarios y próstata, principalmente.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Publicaron una investigación correntina sobre el uso de suero equino en Covid  (28/09/22) El trabajo científico desarrollado por la provincia de Corrientes trata de la efectividad en la reducción de casos mortales de neumonía por coronavirus, a partir del tratamiento con suero equino hiperinmune.   Agencia Télam
Los viñedos más diversos contribuyen a la conservación de las aves  (28/07/20) El trabajo comparó la presencia de aves en distintos paisajes agroecosistémicos, notando que la proporción de vegetación nativa alrededor de los viñedos es un buen predictor de su abundancia y variedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda