LT10
La UNL tiene un consultorio podológico para todo público
La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.
Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina
El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos
Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.
Página 12
Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno
El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.
Infobae
El rover Curiosity de la NASA cumplió 13 años en Marte y lo “festejó” con la foto de una roca coral
El poderoso robot marciano sigue haciendo historia.
Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa
Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado
Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios
Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia
Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“En tiempos de inteligencia artificial, a los médicos nos tiene que diferenciar la empatía” (08/06/23) | Médica, madre, paciente, amiga, especialista en vacunas, hermana, investigadora, hija. Como todas las personas Florencia Cahn tiene mil facetas, sólo que su especialidad la llevó durante la pandemia a tener una mayor exposición pública | Agencia Télam |
Hospital Cullen: una operación inédita por un ACV le salvó la vida a un hombre (09/05/23) | Mediante una trombectomía mecánica nunca antes hecha en la ciudad pudieron mantener vivo a un paciente. | LT10 |
Proponen un nuevo modelo para diseñar viviendas con mejor aislamiento térmico (27/11/18) | Mediante una simulación por computadora, investigadores de Tandil demostraron el beneficio de los muros dobles con aislante central. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La UNL convoca a Asociados Solidarios para donar raciones de alimentos (24/07/25) | Mediante una contribución voluntaria se pueden donar raciones de alimentos de la Planta de la UNL a organizaciones e instituciones sociales | LT10 |
Producirán en el país una vacuna para las aves (11/09/17) | Mediante un trabajo conjunto del INTA y de una pyme de Entre Ríos se logró un desarrollo tecnológico contra la enfermedad de Gumboro | La Nación |
Alquimia cósmica: confirmaron que los agujeros negros supermasivos alteran la química galáctica (03/11/23) | Mediante un supertelescopio en Chile, investigaciones recientes demostraron que estos objetos en el centro de una galaxia pueden influir en su composición química. | Infobae |
Cómo se puede mejorar la absorción de los medicamentos orales, según la ciencia (11/08/22) | Mediante un simulador biomimético, investigadores analizaron el papel de la posición del cuerpo y la motilidad del estómago con el objetivo de optimizar la biodisponibilidad de los fármacos de vía oral. Qué descubrieron | Infobae |
Para proteger a una palmera nativa, logran tener a raya a los jabalíes (12/06/17) | Mediante un programa del que participan biólogos, científicos y guardaparques de Parques Nacionales, se pudo preservar a la palmera Yatay de los cerdos salvajes introducidos hace más de un siglo en el país para su caza deportiva. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Estudian usar virus contra bacterias infecciosas en la leche y en la carne (08/11/18) | Mediante un novedoso cóctel, científicos de Rosario lograron controlar el crecimiento de tres cepas de Escherichia coli que causan diarrea y síndrome urémico hemolítico en la Argentina. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
El fenómeno desconocido hasta ahora que alimenta de agua una capa en el núcleo de la Tierra a miles de kilómetros de profundidad (29/11/23) | Mediante un experimento que imitaba las condiciones del centro del planeta un grupo de investigadores logró determinar por qué existe una delgada capa de dióxido de silicio en el interior terrestre | La Nación |
La UNL y la Confederación General de la Industria ratificaron su compromiso (06/04/20) | Mediante un convenio de colaboración, las entidades ratificaron el trabajo conjunto desarrollado desde 2001 cuando junto con otras instituciones decidieron concretar la constitución del PTLC. | LT10 |
La Academia Nacional de Medicina instó a la prevención de las adicciones antes que a la estrategia de “reducción de daños” (04/05/22) | Mediante un comunicado, la entidad rectora en medicina advirtió que “las adicciones no solo afectan la salud de quienes las padecen, sino que pueden alterar la vida social y los vínculos familiares” | Infobae |
Investigadores analizan el ruido en los trenes de aterrizaje de aeronaves (28/07/17) | Mediante simulaciones computacionales, un grupo de científicos de una universidad brasileña –en colaboración con ingenieros de Boeing– identificó las fuentes de emisión sonora de la estructura de posado de los aviones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio argentino analizó cómo entendemos el sarcasmo y cuáles son las áreas del cerebro involucradas (10/06/25) | Mediante resonancias magnéticas, el trabajo rastreó de qué modo se conectan emociones, contexto y lenguaje al interpretar una ironía. La palabra de las autoras a Infobae | Infobae |
Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre (14/06/24) | Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias | Infobae |
Elaboran una sustancia que regenera cartílago en caballos y humanos (20/08/19) | Mediante modelos equinos, científico de la UNA destacó en Holanda por su investigación en la regeneración de cartílago para curar las rodillas de equinos y extrapolarlas a seres humanos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Prueban estrategia para que los turistas tiren menos basura (13/10/16) | Mediante mensajes verbales y la recolección “demostrativa” de residuos, se logra reducir un tercio la cantidad de desperdicios que se arroja fuera de los cestos. El trabajo fue liderado por una investigadora del CONICET. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Nuevos datos para garantizar la conservación de la diversidad biológica en Guatemala (01/06/18) | Mediante los resultados del monitoreo biológico en el Complejo Volcánico Acatenango-Fuego se podrá mejorar la toma de decisiones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian el ADN de los ríos para diversificar la pesca deportiva (03/12/18) | Mediante la técnica de “ADN ambiental” que incluye un mapeo de los cursos de aguas de la zona austral; investigadores analizan la distribución del Salmón Chinook con el objetivo de diversificar la pesca deportiva en la región. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian el ADN de los ríos para diversificar la pesca deportiva (11/12/18) | Mediante la técnica de “ADN ambiental” que incluye un mapeo de los cursos de aguas de la zona austral, investigadores analizan la distribución del Salmón Chinook | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |