SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

7561 a 7580 de 25062

Título Texto Fuente
El Gobierno anunció un plan universal de salud  (03/08/16) Macri explicó que para brindar la cobertura universal se invertirán $ 8.000 millones para mejorar hospitales públicos y ampliar los servicios sanitarios para la infancia.  La Opinión (Rafaela)
Machu Picchu: el estudio que afirma que los incas construyeron su ciudadela sagrada sobre fallas geológicas a propósito  (26/09/19) Machu Picchu, la gran obra maestra de la arquitectura construida por los incas en Perú, aún guarda muchos secretos.  La Nación
Mosquitos transgénicos para combatir dengue, chikunguña, zika y fiebre amarilla  (27/07/18) Machos con espermatozoides defectuosos podrán utilizarse para reducir la población de 'Aedes aegypti' y en estrategias integradas de control de las epidemias de arbovirus  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ingenioso invento de Maanasa Mendu, la adolescente que podría dar luz a millones de personas en todo el mundo  (04/07/18) Maanasa Mendu tiene solo 15 años, pero ha logrado algo que podrían agradecerle millones de personas de todas las generaciones en muchas partes del mundo.  BBC - Ciencia
Las cuatro de Melchior: quiénes fueron las primeras argentinas en liderar una expedición antártica  (16/12/21) M. Adela Caría, Elena D. Martínez Fontes, Irene M. Bernasconi y Carmen Pujals hicieron historia al visitar la base Melchior en la Antártida en 1968  La Nación
Muere Francisco Lopera, el eminente neurólogo colombiano descubridor de "la mutación paisa", clave en la lucha mundial contra el alzhéimer  (11/09/24) Luto en la ciencia colombiana y mundial.  BBC - Ciencia
Un joven entrerriano participará en el concurso Innovar  (05/10/16) Luis Ragone tiene 24 años, es licenciado en Criminalística e inventó un microscopio de bajo costo que permite realizar tareas específicas para su campo.  El Diario (Paraná)
Para que la ciencia sea accesible  (07/11/18) Luis Quevedo, gerente general de Eudeba, repasa la idea de la divulgación de libros científicos para todos  Página 12
La desconocida historia del "piloto Pardo", el chileno que lideró el primer gran rescate en la Antártica  (12/10/16) Luis Pardo era teniente segundo cuando lideró el rescate más icónico que se ha realizado en la Antártica, hace 100 años.  BBC - Ciencia
Distinguen a un matemático formado en la UBA con el premio Shaw, dotado de 1.200.000 dólares  (15/05/18) Luis Caffarelli, matemático nacido y formado en la Argentina, ganó el premio Shaw, dotado con 1.200.000 dólares  La Nación
Un científico argentino ganó el prestigioso premio Abel, considerado el Nobel de la matemática  (23/03/23) Luis Caffarelli es investigador en la Universidad de Texas, en los Estados Unidos. Sus técnicas son útiles tanto para la matemática financiera como para entender el paso del agua al cubito de hielo  Infobae
Gran (her)mano  (09/02/17) Luis Alcalá, doctor en paleontología, nos introduce algunas claves de la fascinante tarea de reconstruir la vida del pasado a través de las pistas que ha dejado estampadas en las rocas durante millones de años.  El Mundo (España)
Ciento uno  (14/12/17) Luis Alcalá, doctor en paleontología, nos introduce algunas claves de la fascinante tarea de reconstruir la vida del pasado a través de las pistas que ha dejado estampadas en las rocas durante millones de años.  El Mundo (España)
El genetista italiano que desmontó el concepto de raza  (04/09/18) Luigi Luca Cavalli Sforza, autor de '¿Quiénes somos? Historia de la diversidad humana', muere a los 96 años en su casa de Belluno, en el norte de Italia  El País - España
Alerta por la gran mortandad de peces en los ríos del litoral argentino  (06/02/18) Lugareños de las zonas afectadas dispararon la alarma. Los especialistas santafesinos aseguran que la causa es la escasez de oxígeno en el agua  La Capital (Rosario)
Coronavirus: análisis de una enfermedad que preocupa al mundo  (09/03/20) Luego que la Organización Mundial de la Salud le defina un nuevo nombre a este virus, el epidemiólogo Mariano Gianello analizó los alcances del mismo y sus consecuencias en el plano internacional, nacional y local.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ahora se viene “La Niña”: ¿que pasará con el tiempo?  (29/07/16) Luego del intenso paso de “El Niño”, que tuvo efectos devastadores en muchas zonas del planeta, en el último trimestre de 2016 se espera el fenómeno meteorológico opuesto.  Rosario3
Cuántos eclipses solares más habrá en 2024: fechas y lugares confirmados  (10/04/24) Luego del eclipse del lunes habrá más fenómenos para seguir en vivo en el planeta.  LT10
El Perseverance en Marte: ¿qué hará, durante cuánto tiempo y por qué su aterrizaje es un hito?  (19/02/21) Luego del aterrizaje del perseverance en Marte surgen algunas inquietudes como ser, ¿por qué es tan importante?  La Nación
Cómo hacer ejercicio físico seguro después de haber tenido COVID-19  (21/02/22) Luego del alta médica, puede resultar difícil exigir al cuerpo un determinado rendimiento. Expertos recomiendan las medidas y forma necesarias  Infobae

Agenda