Título |
Texto |
Fuente |
Evalúan el impacto social de la implantación del metanol verde como alternativa al de origen fósil
(21/06/22) |
Estudiado el efecto que tendría a nivel social la instauración de una de las actuales alternativas a los productos derivados del petróleo |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Abejas, hormigas y termitas inspiran un software que haría más sociables a los robots
(21/06/22) |
Investigación de la Universidad Nacional de Colombia |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El esmalte dental de mamíferos fósiles revela variaciones de humedad y aridez en el Pleistoceno argentino
(21/06/22) |
Reconstruyen las condiciones paleoecológicas y paleoclimáticas del Pleistoceno tardío de la región Pampeana en tres fases clave |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La supertierra mejor estudiada hasta la fecha
(22/06/22) |
Miden con una precisión sin precedentes la masa y el radio de Gliese 486 b, un exoplaneta de tipo “supertierra”, descubierto en 2021 |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Moléculas fotorregulables controlan el ritmo cardíaco mediante luz
(22/06/22) |
Un trabajo del CSIC probado en peces cebra muestra el potencial de la fotofarmacología en futuras terapias de corazón más precisas y con menos efectos secundarios |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Logran describir un nuevo proceso de generación de microARNs en plantas
(22/06/22) |
Publicado por investigadores del CONICET en Nature Plants |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cristina Silva Pereira: “Imitamos a las plantas para fabricar biomateriales”
(23/06/22) |
Segunda charla del ciclo ‘Common Ground Talks’ de la Unidad de Excelencia AGRIENVIRONMENT |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los tiburones de Miami tienen más grasa acumulada que los de áreas conservadas
(23/06/22) |
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista Science of the Total Environment |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El cambio climático influye en la probabilidad de que se desencadenen conflictos armados
(23/06/22) |
El aumento prolongado de las temperaturas y de las precipitaciones incrementa entre cuatro y cinco veces la probabilidad de conflictos más allá de la zona afectada |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La eliminación del gen Wt1 produce alteraciones en los órganos reproductores de los ratones
(23/06/22) |
Un gen decisivo en la biología del sexo |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los estilos de vida saludables protegen frente a la pérdida de audición
(24/06/22) |
Un estudio muestra que la adherencia a estilos de vida saludables disminuye el riesgo de pérdida de audición |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una nueva técnica permite secuenciar el genoma del virus causante de la viruela del mono en solo 18 horas
(24/06/22) |
Se detectan casos en decenas de países sin historial previo de la enfermedad |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR
(24/06/22) |
El sistema, desarrollado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, aúna la rapidez de los test de antígenos y la precisión de la PCR para detectar SARS-CoV-2 |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nanopartículas permiten controlar "la gotera", enfermedad del café provocada por hongos
(24/06/22) |
Alternativas para frenar las patologías de uno de los productos insignia de Colombia |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El uso benznidazol para tratar la enfermedad de Chagas crónica es más recomendable en niños que en adultos
(27/06/22) |
Un metaanálisis concluye que el tratamiento es efectivo en niños en fase crónica, pero que en adultos muestra un efecto positivo escaso |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
De Salamanca a Sudáfrica: los test serológicos para la COVID-19 llegan a países en vías de desarrollo
(27/06/22) |
Desarrollados por el CSIC y la empresa salmantina Immunostep, ahora serán fabricados por la empresa Biotech Africa para llegar a los países del continente |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Hallan una sorprendente diversidad de insectos en la Selva Paranaense
(27/06/22) |
Un proyecto global intenta relevar y comparar la diversidad de artrópodos en diferentes regiones del mundo |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científicos tratan el COVID-19 prolongado con leche materna en una paciente con inmunodeficiencia grave
(28/06/22) |
Se eliminó el virus mediante la ingestión durante una semana de leche de una donante inmunizada contra el SARS-CoV-2. Investigadores de la Universidad de Campinas, en Brasil, publicaron el caso en la revista Viruses |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La vinchuca no pica donde hay alto contenido en sal
(28/06/22) |
Un trabajo de especialistas del CONICET sienta bases para el desarrollo de nuevos repelentes contra insectos vectores de enfermedades, como el transmisor de la enfermedad de Chagas |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Datos clave para el tratamiento del cáncer con inhibidores epigenéticos
(28/06/22) |
Investigan ‘interruptores’ que activan genes silenciados en las células tumorales |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |