SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

7901 a 7920 de 26631

Título Texto Fuente
Una metodología ayuda a prevenir explosiones en minas de carbón  (18/12/19) El sistema incluye indicadores como el porcentaje de material volátil presente en la mina, la profundidad a la que se encuentra el manto de carbón, la presencia de fallas y de gas metano y el estado de la ventilación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los cómics podrían revolucionar la interpretación de pruebas científicas en juicios  (17/02/25) El sistema judicial enfrenta un reto constante: la complejidad de las pruebas científicas   Infobae
Muertes en maratones: el exitoso método japonés que salvó al 93% de los infartados en carreras  (29/08/18) El sistema logró reanimar a 28 de los 30 deportistas que sufrieron paros cardíacos. El domingo un corredor murió en Buenos Aires.  Clarín
¿Qué pasaría si nuestro cuerpo no tuviera sistema nervioso?  (12/11/18) El sistema nervioso nos permite estar vivos, ser conscientes e interaccionar con nuestro ambiente, así que tengámoslo en buena forma  El País - España
Generan un sistema de microgravedad simulada para experimentar con materiales  (10/08/21) El sistema permite obtener condiciones de experimentación que emulan a las del espacio, a un menor coste que los estudios tradicionales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Generan un sistema de microgravedad simulada para experimentar con materiales  (13/08/21) El sistema permite obtener condiciones de experimentación que emulan a las del espacio, a un menor coste que los estudios tradicionales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un prototipo de alerta de fenómenos naturales peligrosos para la aviación  (29/11/22) El sistema podría predecir la dispersión de cenizas volcánicas o la evolución de algunas tormentas eléctricas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo es el nuevo modelo de IA que puede predecir la calidad del aire en áreas propensas a incendios  (20/04/23) El sistema puede diferenciar el origen de las partículas en suspensión, clasificarlas y determinar la presencia de las llamadas PM2.5, especialmente finas, que representan riesgos para la salud humana  Infobae
Estiman que casi el 5% de los gases de efecto invernadero proviene del sector de la salud  (03/10/22) El sistema sanitario atiende, en forma directa, los efectos del cambio climático; pero a la vez impacta con su funcionamiento en el ambiente, por el uso de productos químicos y la generación de residuos patológicos, entre otros factores.  El Litoral
Vivimos en una burbuja  (15/02/22) El Sistema Solar se encuentra actualmente en el centro de una burbuja de gas caliente formada por la explosión de supernovas. Esa burbuja revitalizadora es la responsable de la formación de las estrellas a su alrededor  El País - España
Crean un tatuaje inteligente para medir la glucosa y el nivel de hidratación  (03/10/17) El sistema utiliza una tinta especial que cambia de color de acuerdo a la composición de los fluidos corporales de la piel; no necesita de una batería ni requiere de una sincronización con un dispositivo electrónico  La Nación
Tras el Big Bang: detectaron la fusión de dos agujeros negros que sucedió hace 740 millones de años  (21/05/24) El sistema ZS7 se encuentra en un proceso de fusión y pudo ser observado por el telescopio espacial James Webb en el universo distante.  Infobae
Diseñan un método que acelera el proceso de envejecimiento de las bebidas destiladas  (02/03/17) El sistema, basado en la aplicación de energía de ultrasonidos, permite elaborar nuevos licores controlando variables como la luz o la temperatura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Patentan un método para detectar el virus de la covid-19 y otros patógenos mediante CRISPR  (24/06/22) El sistema, desarrollado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, aúna la rapidez de los test de antígenos y la precisión de la PCR para detectar SARS-CoV-2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un trabajo coordinado por el IOBA minimiza un fármaco en el tratamiento del ojo seco  (06/02/18) El sistema, en fase muy preliminar, penetra mejor en la superficie ocular y reduce la inflamación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan un nuevo sistema más eficaz, rápido y barato para la descontaminación de aguas residuales  (13/06/24) El sistema, ideado por personal investigador del CSIC, la UPV, la UJI y la Universidad de Antioquía (Colombia), facilitará la reutilización de aguas para la agricultura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva tecnología pretende transformar el cáncer de pulmón en una enfermedad crónica  (12/11/19) El sistema, mediante análisis de sangre y sensores ultrasensibles, detecta el tumor desde el inicio  El País - España
Logran retener bacterias peligrosas con nanopartículas  (22/06/17) El sistema, propuesto por dos investigadoras argentinas, podría servir para que las fuentes de agua potable estén protegidas de microorganismos patógenos que ponen en riesgo la salud humana.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un nuevo dispositivo obtiene imágenes en 3D a partir de radiografías  (02/12/16) El sistema, que ya ha sido patentado, se basa en técnicas de captación del movimiento usadas en realidad aumentada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las herramientas humanas de hace 1,4 millones de años halladas en Ucrania son las más antiguas que se han datado en Europa  (08/03/24) El sitio arqueológico de Korolevo, en Ucrania, se convierte en uno de los dos yacimientos con presencia humana segura más antiguos de Europa, junto a Barranco León (Granada)  El Mundo (España)

Agenda