LT10
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas.
Alberto Gieco en La Butaca
El director, guionista y productor santafesino Alberto Gieco presenta su cortometraje "La frontera del deseo".
"El alineamiento con Trump no es lo que le conviene a la Argentina"
Así lo señaló el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Santa Fe y docente, Claudio Díaz.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Avance histórico en el tratamiento de la acondroplasia, que causa enanismo
En la ciudad hay dos pacientes bajo este nuevo tratamiento.
Uno (Santa Fe)
Santa Fe amplía la vacunación contra el dengue: a quiénes alcanza la nueva etapa
La provincia aplicó el 87% de las dosis adquiridas y sumó la campaña a adolescentes y personas que tuvieron dengue en los últimos brotes
Uno (Entre Ríos)
Síndrome de burnout: nueve de cada 10 trabajadores argentinos están "quemados" por su trabajo
El país encabeza el ranking regional por cuarto año consecutivo. Pese a que el síndrome de burnout es un problema generalizado, hay poca prevención
El Diario (Paraná)
Salud emite recomendaciones por mordeduras de serpientes
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, recomienda intensificar la vigilancia epidemiológica ante posibles casos de envenenamiento por serpientes venenosas
Clarín
Qué es la dieta MIND y cómo puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo
La alimentación y el ejercicio se consolidan como las herramientas más eficaces contra el envejecimiento cerebral.
Consumir cacao diariamente podría prevenir enfermedades cardíacas relacionadas con la edad
Estudios indicaron que su ingesta se vincula a una notable disminución en un biomarcador clave de la inflamación.
La Nación
Cometa 3I/ATLAS: las teorías sobre lo que podría ocurrir cuando el objeto interestelar se acerque a la Tierra
El paso de este “viajero” cósmico por la atmósfera provocó un sinfín de teorías conspirativas, pero la ciencia tiene su propia versión
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Vacuna del dengue: un nuevo estudio demostró que ofrece protección durante siete años
Son nuevos datos de la inmunización tetravalente, que previene tanto las infecciones como las internaciones asociadas al virus.
Un experimento con inteligencia artificial logra desbloquear recuerdos olvidados de la infancia
Un equipo de científicos descubrió que recrear digitalmente el rostro infantil de los participantes mediante IA facilita el acceso a recuerdos olvidados de la niñez
Ingenieros convierten residuos alimentarios en biocombustible para aviones
Un equipo de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha logrado transformar desechos de alimentos en combustible para aviación
La Estación Espacial Internacional cumple hoy 25 años de presencia humana ininterrumpida
El laboratorio científico que orbita la Tierra a 400 kilómetros recibió a su primera tripulación un 2 de noviembre de 2000.
Electricidad estática: la estrategia de los gusanos parásitos para cazar insectos voladores
Investigadores de la Universidad de Emory identificaron que ciertos gusanos parásitos aprovechan las cargas eléctricas para adherirse a insectos voladores y asegurar su supervivencia
Alerta en América Latina: la mortalidad por calor podría duplicarse hacia 2050, según un estudio científico
Un equipo internacional de expertos hizo un análisis sobre 326 ciudades de la región. Quiénes podrían enfrentar los mayores riesgos ante el aumento de las temperaturas extremas
El Mundo (España)
Detectan una bola de fuego más luminosa que la luna llena cruzando el oeste peninsular
La roca que originó este fenómeno procedía de un cometa y entró en la atmósfera de la Tierra a una velocidad de unos 81.000 kilómetros por hora
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de octubre: un poderoso ciclón, un remolino marciano y galaxias
BBC - Ciencia
Proyecto "Furia de tormenta": los intentos de científicos estadounidenses para controlar los huracanes (y qué hemos aprendido de sus experimentos)
Como estudiante de posgrado en la década de 1960, Joe Golden realizó una docena de vuelos en el ojo de un huracán, donde vientos de 260 km/h azotaban los costados de su avión de hélice.
Tristán de Acuña: cómo los habitantes del lugar habitado más remoto de la Tierra luchan por proteger sus preciadas langostas
El gong de pesca suena a las 5:00 hora local. El sonido metálico de un martillo en una vieja bombona de oxígeno me despierta.
El País - España
Del lince ibérico blanco en Jaén al mono aullador de Costa Rica: qué hay detrás del cambio de color en animales
Los científicos piden más investigación para conocer el papel de factores ambientales como la exposición a productos químicos en estas anomalías
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| Cómo era la Tierra en la época de los dinosaurios (03/05/23) | Los usuarios pueden visitar diferentes épocas del planeta, incluido el super continente Pangea. | LT10 | 
| Mapa interactivo lleva a personas a la superficie de Marte (28/09/22) | Los usuarios podrán explorar el recorrido del robot Perseverance usando un dispositivo VR. | LT10 | 
| La UNL profundiza sus investigaciones sobre el cannabis (28/05/25) | Los usos medicinales de la planta y los controles de calidad son algunas de las áreas exploradas por los científicos. | LT10 | 
| El Sol aún gobierna la vida de los humanos (22/11/17) | Los urbanitas se guían más por el reloj biológico que el oficial, dice un estudio con un millón de personas | El País - España | 
| ¿Por qué aún no hay cura para el alzhéimer si se detectó hace más de 110 años? (30/03/21) | Los únicos medicamentos aprobados para el alzhéimer solo alivian algunos de los síntomas, parcial y temporalmente, pero no detienen el progreso de la enfermedad. | BBC - Ciencia | 
| Los ciervos y otros animales cambian rasgos de su apariencia en función del ambiente social (09/06/20) | Los ungulados modulan el crecimiento de sus cuernas o la mancha de su barriga para manejar la rivalidad | El País - España | 
| Así es como la publicidad engorda a los niños (15/05/17) | Los últimos estudios revelan los trucos que emplea la industria alimentaria con los más pequeños | El País - España | 
| Cómo vivir y envejecer bien con VIH (01/12/17) | Los últimos estudios indican que los pacientes de sida pueden seguir varias pautas para envejecer mejor | El País - España | 
| El pueblo polaco que no ha visto nacer un varón en 10 años. Así se explica (28/08/19) | Los últimos 12 bebés nacidos en el pueblo de Miejsce Odrzanskie han sido niñas, pero la razón se encuentra en la estadística | El País - España | 
| Nuevas armas contra el cáncer: millones de bacterias programadas para matar (11/07/19) | Los tumores pueden eludir el sistema inmunológico, pero los investigadores están aprovechando las bacterias reprogramadas para destruir las células cancerosas de los ratones. | Clarín | 
| Cáncer de piel: usar protector solar y controlar los lunares son las mejores acciones para combatirlo (18/11/21) | Los tumores en la piel son curables si se detectan a tiempo. Hay que evitar la exposición solar en los horarios de mayor radiación y realizarse los chequeos | Infobae | 
| Un gen presente en las células que rodean los tumores es clave en la progresión del cáncer de mama (16/06/21) | Los tumores crecen con más dificultad cuando el gen SNAI2 está ausente de las células que los rodean, según un estudio coliderado por investigadores del CSIC | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| La UE prohíbe el uso de tres insecticidas dañinos para las abejas en cultivos al aire libre (27/04/18) | Los tres pesticidas, dos de Bayer y uno de Syngenta, estaban relacionados con el declive de los polinizadores | El País - España | 
| Tres físicos recibieron el Nobel por sus hallazgos sobre fenómenos cuánticos, base de toda la tecnología digital (09/10/25) | Los tres participaron hace 40 años de un grupo de investigación comandado por el propio Clarke en Berkeley. “Ha sido la sorpresa de mi vida”, dijo tras la noticia del premio | El Diario (Paraná) | 
| El premio Nobel de Química 2016 fue para los inventores de las "máquinas moleculares" (05/10/16) | Los tres científicos, el francés Jean-Pierre Sauvage, el británico J. Fraser Stoddart y el holandés Bernard L. Feringa, recibieron el galardón. | Uno (Entre Ríos) | 
| Por qué los ganadores del Nobel de Física 2022 sentaron las bases para la segunda revolución cuántica (05/10/22) | Los tres científicos premiados son pioneros en mecánica cuántica. Qué descubrieron y por qué hay una carrera entre los países para invertir en investigaciones y desarrollos | Infobae | 
| Nobel de Química para Sauvage, Stoddart y Feringa por descubrir las máquinas "más pequeñas del mundo" (05/10/16) | Los tres científicos fueron los elegidos de la Academia "por su diseño y síntesis de las máquinas moleculares" | La Nación | 
| El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt (13/10/25) | Los tres académicos recibieron el galardón por sus investigaciones sobre el progreso tecnológico y la destrucción creativa como motores del desarrollo económico sostenido | Infobae | 
| Mismo fármaco para una cesta de tumores distintos (24/06/19) | Los tratamientos oncológicos con indicación agnóstica, pensados para tratar una alteración del cáncer, sea cual sea el tejido donde se encuentre, empiezan a consolidarse | El País - España | 
| Empiezan a tratar con plasma de recuperados a pacientes santafesinos (25/06/20) | Los tratamientos comienzan este jueves. Cerca de la mitad de quienes sufrieron la enfermedad en la provincia se ofrecieron como donantes voluntarios. | Uno (Santa Fe) | 
Espere por favor....