SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

8141 a 8160 de 25062

Título Texto Fuente
La deforestación y los incendios están reduciendo los hábitats de especies amenazadas en el Amazonas  (02/09/21) Los incendios de las últimas dos décadas han afectado al 85% de las especies amazónicas amenazadas, incluyendo plantas y animales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Hubo alguna vez un Imperio inca?: la visión de Jago Cooper, director de América del Museo Británico  (01/08/19) Los incas se extendieron desde Ecuador hasta Argentina, conquistaron otras culturas y el poder se concentraba en una persona.  BBC - Ciencia
Por qué comemos siempre lo mismo en el desayuno, según la ciencia  (07/03/22) Los impulsores psicológicos, biológicos y culturales dan forma a nuestras expectativas para las comidas.  Infobae
Proponen desarrollar una "blockchain" que transparente las donaciones humanitarias  (14/05/18) Los impulsores del proyecto afirman que la problemática afecta la credibilidad de muchas ONGs que funcionan como intermediarias  Agencia Télam
Así es el primer satélite ‘espía’ civil de España  (17/11/17) Los impulsores de Ingenio quieren que todas sus imágenes sean públicas y gratuitas  El País - España
La huella de las metrópolis europeas permanece en el paisaje vegetal de sus ex colonias siglos después  (20/10/22) Los imperios británico, holandés, portugués y español uniformizaron la vegetación de regiones separadas a veces miles de kilómetros y por varios océanos  El País - España
Los misterios del cerebro: descubren 5 cinco patrones vinculados al envejecimiento  (23/08/24) Los identificó un estudio con la técnica de machine learning en los Estados Unidos, Alemania y Suiza. Cómo se hizo y qué implicancias tiene  Infobae
Detectan anticuerpos contra el coronavirus que podrían reemplazar a las dosis de refuerzo  (13/09/22) Los identificó un equipo de científicos de Israel. Estas sustancias podrían indicarse en las personas con mayor riesgo de desarrollar complicaciones por el COVID-19.  Infobae
¿Por qué son tan destructivos los huracanes?  (12/10/16) Los Huracanes. Y los tifones, y los tornados. Los tres fenómenos son esencialmente lo mismo, siendo los tifones los huracanes del mar de la China, y los tornados, pequeños (espacialmente) huracanes que tienen lugar en tierra.  El Mundo (España)
Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en México, Estados Unidos y el Caribe  (30/08/21) Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta.  BBC - Ciencia
Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en México, EE.UU. y el Caribe  (27/10/23) Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta.  BBC - Ciencia
Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en EE.UU., México y el Caribe  (09/10/24) Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta.  BBC - Ciencia
¿Por qué es tan extraordinario que los huracanes lleguen a América del Sur?  (14/09/18) Los huracanes siempre golpean en el norte y centro del continente americano. Aunque hay excepciones que confirman la regla.   BBC - Ciencia
Conforman Inventario Nacional de Humedales  (20/11/18) Los humedales son extensiones de agua del régimen natural o artificial, permanentes o temporales, cuya profundidad no exceda los seis metros.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Los animales se entienden cuando se comunican como nos entendemos las personas?  (21/03/22) Los humanos usamos el lenguaje verbal, acompañado de gestos y expresiones faciales, mientras que los animales se basan en la comunicación visual, auditiva y olfativa  El País - España
Por qué el rostro humano es como es y qué papel tuvieron las relaciones sociales en su evolución  (24/04/19) Los humanos tenemos la cabeza más pequeña, las cejas más pobladas y pronunciadas y la cara más delgada que nuestros antepasados.  BBC - Ciencia
Inhala y exhala… y ahora descubre por qué estás respirando el mismo aire que Julio César o Cleopatra  (23/10/17) Los humanos respiramos unas 23.000 veces al día y cada vez que lo hacemos inhalamos la historia del mundo.  BBC - Ciencia
Científicos observan por primera vez a elefantes asiáticos enterrar y hacer rituales por sus crías muertas  (11/03/24) Los humanos no son los únicos seres vivos que tienen rituales para lidiar con la muerte.  BBC - Ciencia
Barbie contra los chimpancés: ¿por qué los niños juegan menos con muñecas?  (23/08/23) Los humanos no somos los únicos que se divierten con juguetes. Estudiar cómo lo hacen otros primates puede ayudarnos a entender por qué los machos eligen más objetos con ruedas  El País - España
La sexta extinción masiva de los organismos será provocada por el ser humano  (23/07/18) Los humanos han ignorado las lecciones del pasado y desde hace unos 11 000 años han destruido la diversidad de las especies, así como también han contribuido a deteriorar la tierra, el mar y el aire  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda