LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| "Einstein tenía razón": el descubrimiento que nos acerca a resolver el misterio de la antimateria (28/09/23) | Los científicos han hecho un descubrimiento clave de la antimateria, la sustancia misteriosa que abundaba al inicio de la creación del universo. | BBC - Ciencia |
| Descubren características del VIH compatibles con su curación (16/04/24) | Los científicos han estudiado a personas con VIH cuyo organismo es capaz de controlar el virus sin necesidad de tomar un tratamiento antirretroviral | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Endurance: hallan en la Antártida tras 107 años el barco del explorador Shackleton, uno de los mayores naufragios de la historia (10/03/22) | Los científicos han encontrado y filmado uno de los mayores naufragios jamás descubiertos, 107 años después de su hundimiento. | BBC - Ciencia |
| Qué son los escaramujos, las nuevas neuronas que tienen fascinados a los científicos (29/08/18) | Los científicos han descubierto un nuevo tipo de neurona que solo han hallado en humanos. | BBC - Ciencia |
| Por qué los salmones de piscifactoría son sordos (20/12/17) | Los científicos han descubierto la razón por la que es tres veces más probable que los salmones de crecimiento rápido de los criaderos sean parcialmente sordos que sus parientes salvajes | El País - España |
| El choque de dos galaxias que permitió captar un nuevo tipo de ondas gravitacionales (30/06/23) | Los científicos han captado unas nuevas ondas gravitacionales que se generan en la órbita de agujeros negros supermasivos que hay alojados en el corazón de galaxias distantes. | BBC - Ciencia |
| Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA (22/05/25) | Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos | Infobae |
| ¿Por qué las cosquillas nos hacen reír? La ciencia lo explica (09/06/17) | Los científicos exploran las bases neurológicas de las cosquillas en experimentos con roedores. ¿Mecanismo de empatía? ¿Reacción espontánea de defensa? | Clarín |
| El cambio climático es responsable de las intensas nevadas históricas en EEUU (28/12/22) | Los científicos explicaron por qué los fenómenos climáticos son más extremos en los últimos años. De qué manera la mayor humedad registrada impacta en los temporales de invierno | Infobae |
| Atacar al virus cuando intenta entrar al cuerpo, ¿el as bajo la manga de las vacunas nasales? (23/07/21) | Los científicos estudian la posibilidad de prevenir la infección por SARS-CoV-2 generando inmunidad a nivel de las mucosas de la nariz. | Infobae |
| Menos eructos de vacas para frenar el cambio climático (15/10/19) | Los científicos estudian cómo aplicar la mejora genética para reducir las emisiones del ganado | El País - España |
| Las bacterias resisten a los antibióticos, pero los virus y las vacunas podrían ayudar (19/07/21) | Los científicos están recurriendo a los depredadores naturales de las bacterias para tratar las infecciones, en un problema que se ha convertido en unos de los grandes desafíos de la medicina moderna | El País - España |
| Las herramientas informáticas pueden abrir una nueva era en la investigación del polen fósil (26/11/20) | Los científicos están mejorando la resolución taxonómica de las identificaciones de polen fósil y mejorando en gran medida el uso de datos de polen en la investigación ecológica y evolutiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Científicos británicos intentan crear un pan blanco tan saludable como el pan integral: ¿cuál es la diferencia entre ambos? (06/05/24) | Los científicos están intentando crear un nuevo tipo de pan que sea tan saludable como el integral, pero que se vea y sepa como su homólogo blanco. | BBC - Ciencia |
| Antropoceno: el impacto geológico del hombre (12/12/16) | Los científicos están buscando el denominado 'clavo dorado': la prueba definitiva de la nueva época geológica marcada por la actividad humana | El Mundo (España) |
| La NASA detecta un posible terremoto en Marte por primera vez (24/04/19) | Los científicos están aún examinando los datos obtenidos para intentar dilucidar la causa exacta de la señal | El País - España |
| Una misión espacial muestra que el agua de la Tierra puede proceder de asteroides (16/08/22) | Los científicos están analizando material traído a la Tierra en 2020 desde el asteroide Ryugu | El Mundo (España) |
| Nobel de Física para tres estudiosos de las ondas gravitacionales (03/10/17) | Los científicos estadounidenses Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne fueron galardonados hoy por su "decisiva contribución al detector LIGO y la observación de las ondas gravitacionales". | Agencia Télam |
| Un estudio encuentra paralelismos entre los extremos climáticos de Argentina y de Australia (08/02/24) | Los científicos esperan una mayor erosión del suelo en las regiones agrícolas de tierras secas y una mayor movilidad de los sistemas de dunas costeras | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un equipo internacional capta por primera vez las etapas iniciales de una supernova (15/02/17) | Los científicos encontraron evidencia de que la estrella estaba rodeada por un disco de materia que había sido creado en el año anterior a su explosión. En el estudio participa la UNAM | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....