SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

11561 a 11580 de 26615

Título Texto Fuente
La salud humana y la del planeta van de la mano  (06/12/19) El calentamiento global y los cambios en el clima potencian, redistribuyen y agudizan muchas enfermedades y problemas médicos  El Mundo (España)
La salud del papa Francisco: qué es una infección respiratoria polimicrobiana y cómo es el tratamiento  (18/02/25) El Sumo Pontífice está hospitalizado desde el viernes. El Vaticano informó esta mañana que, según las pruebas que le realizaron, cursa “un cuadro clínico complejo”  Infobae
La salud del Papa Francisco: en qué consiste la cirugía que le practicarán al pontífice por una hernia intestinal  (07/06/23) La dolencia le provoca “síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”, informó el Vaticano. Expertos en gastroenterología explicaron a Infobae cómo es la intervención y cuál es el tratamiento  Infobae
La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación  (21/04/25) La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.  Infobae
La salud de los gorriones advierte de la presencia de plomo en las ciudades  (22/05/18) Un trabajo internacional de las universidades Nacional de San Luis (Argentina) y de Valladolid emplea el pardal como bioindicador para el cálculo de la cantidad de este elemento tóxico en ambientes urbanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La salud de los arrecifes de coral del Caribe está asociada a la diversidad de peces  (08/03/19) Así lo sugiere un estudio realizado en 10 arrecifes repartidos en más de 1.000 kilómetros de costa en la República Dominicana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La salud de las mujeres mayores está determinada por las características de su pareja  (18/03/21) Las características de la pareja (nivel educativo y estado de salud) y del hogar en general (capacidad económica y brecha de edad del cónyuge) afectan a la salud de las personas mayores de 65 años , sobre todo si son mujeres  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Salud como mercancía  (17/02/21) En la salud, o en el campo de la salud, como prefieren llamarlo en el Instituto de Salud Colectiva (ISCO), hay intereses económicos en juego.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La salmonela posee resistencia a diferentes tipos de antibióticos  (09/11/18) Esto es lo que indica una investigación sobre esta bacteria común que provoca infecciones alimentarias. También se identificaron 39 genes responsables de dicha resistência  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La saliva se convierte en una herramienta para detectar el dolor en personas con demencia  (13/12/23) Dos biomarcadores de dolor y sus niveles en saliva pueden ser determinantes para mejorar la calidad de vida del paciente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La saliva del gusano de la cera contiene enzimas capaces de degradar el plástico  (05/10/22) Un equipo de investigadores del CSIC descubre que la saliva de este insecto alberga unas enzimas que inician la degradación del polietileno en poco tiempo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La saliva de cada persona influye en la percepción del sabor frutal del vino  (12/05/20) El aroma del vino es una característica sensorial importante de este producto y se encuentra estrechamente ligado a las preferencias y elecciones del consumidor, ¿pero percibimos todos el mismo aroma?   La Nación
La salamandra gigantesca de la era glacial anterior a los dinosaurios  (04/07/24) Paleontólogos de varios países han hallado los restos fósiles de lo que sería un feroz depredador y han datado su origen unos cuarenta millones de años antes de que evolucionaran los primeros dinosaurios  El Mundo (España)
La sal “condimenta” el tamaño del pejerrey  (27/06/17) Investigadores del CONICET y de la UNSAM comprobaron que recrear la salinidad del agua de mar podría acelerar el crecimiento de esta especie, abundante en las lagunas bonaerenses.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La sal marina, un archivo natural que guarda 150 millones de años de historia en gotas de agua  (22/08/23) Investigadores de Princeton y Binghamton descubrieron que esta sustancia ofrece pistas sobre la geología y el clima del pasado.  Infobae
La Ruta de la Seda: este es el origen de las manzanas  (04/06/19) Un nuevo estudio sobre el origen de esta fruta cuestiona la definición de la ‘domesticación’ de las plantas  El País - España
La rugosidad de las capas de la retina, nuevo biomarcador del alzhéimer  (07/06/21) Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Hospital Clínico San Carlos han diseñado un método matemático para medirlo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La ropa que usan las personas capaces, según la inteligencia artificial  (17/06/25) La IA analizó figuras históricas y patrones culturales y dio su veredicto: esta prenda —o accesorio— está fuertemente ligada a la gente más inteligente del mundo.  LT10
La ropa del 'hombre de los hielos' se hizo con cinco especies animales  (19/08/16) El análisis mitocondrial de las pieles usadas para la ropa que llevaba ''Ötzi' revela cómo se fabricaban las prendas de vestir hace 5.300 años  El Mundo (España)
La rocambolesca historia de los osos de agua enviados a la Luna para preservar la civilización  (14/08/19) El director científico de la misión israelí Beresheet, que se estrelló contra el satélite con animales microscópicos a bordo, no sabía que habían volado en su sonda  El País - España

Agenda