SNC

LT10

Investigan sobre cáncer de próstata resistente

Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.

Uno (Santa Fe)

Paro en la UNL: "Si degradamos el capital humano, se degrada la universidad", alertó el rector

En medio de la crisis presupuestaria, Enrique Mammarella respaldó las medidas de fuerza docentes en la Universidad Nacional del Litoral.

Infobae

¿La terapia cognitivo-conductual puede modificar el cerebro?

Científicos de Alemania llegaron por primera vez a una serie de conclusiones, tras investigar a personas con depresión tratadas con esta psicoterapia

La décima prueba del cohete Starship fue un éxito y acerca a Elon Musk a su sueño de conquistar Marte

SpaceX sorprendió al lograr todos los objetivos estratégicos de esta etapa, un paso considerado imprescindible para la misión Artemis 3 y la ambición de instalar bases humanas fuera de la Tierra

Cómo la forma de manzana o pera del cuerpo influye en el envejecimiento del corazón

Un análisis de más de 21 mil participantes en el Reino Unido que utilizó inteligencia artificial detectó diferencias respecto de la función cardíaca, según la forma de la ubicación del tejido adiposo más típica en hombres y en mujeres

La tormenta de Santa Rosa en Argentina llegará puntual este sábado acompañada de una ciclogénesis

El fenómeno climático aparecerá tras días soleados y de temperaturas agradables. Cuáles serán las zonas afectadas

Descubren una nueva especie de caracol marino en el sur argentino que lleva el nombre de Maradona

Los investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales lo bautizaron Bogasonia maradoniana.

Cuáles son los dos síntomas principales que distinguen a la variante “Frankestein” del Covid

Ya representa el 60% de los casos en el mundo y desplazó a otras subvariantes de la familia Ómicron. La vacuna como gran escudo para no sufrir casos graves

¿La vitamina D puede ayudar a reducir la gravedad del dengue?

Hoy es el Día Internacional dedicado a concientizar sobre la infección que se transmite a través de las picaduras de los mosquitos.

Nuez pecán: qué reveló la ciencia sobre sus beneficios para la salud cardiovascular

En Argentina, la producción crece y cuenta con el impulso del cantante Abel Pintos.

De delfines a sepias: cómo la IA impulsa avances en el entendimiento del mundo animal

Investigaciones en distintas partes del planeta buscan, mediante algoritmos, identificar señales acústicas y gestuales en cetáceos, aves y primates.

Bennu, el asteroide que guarda polvo más antiguo que el sistema solar: qué revelan sus muestras

Contiene partículas anteriores a los 4.600 millones de años y originadas en zonas remotas del espacio interestelar

El Mundo (España)

Muere el físico Rainer Weiss, 'padre' de las ondas gravitacionales y Premio Princesa de Asturias 2017

El físico estadounidense de origen alemán recibió también el Nobel de Física

La ciencia detrás de la espuma de cerveza perfecta

Un equipo científico revela de qué depende que una cerveza tenga una espuma abundante y duradera, y cuáles son las más estables

El País - España

Los dientes de tiburón pueden ser su talón de Aquiles, debido a la acidificación de los océanos

Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Láser para analizar cultivos

Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA y del CONICET diseñaron un dispositivo que permite obtener información sobre el estado de un cultivo o un grano con solo apuntarle con un láser.

13841 a 13860 de 25902

Título Texto Fuente
El inusual caso del hombre que tosió un coágulo de sangre "intacto" de su bronquio que dejó asombrados a los médicos  (11/12/18) La enfermedad o la muerte de un paciente son siempre una noticia triste, pero, al mismo tiempo, muchas veces se convierten en una oportunidad para apreciar la complejidad del cuerpo humano.  BBC - Ciencia
La sonda espacial Voyager 2 de la NASA se convierte en el segundo objeto hecho por el hombre que viaja más allá del Sistema Solar  (11/12/18) La sonda espacial Voyager 2, que abandonó la Tierra en 1977, se ha convertido en el segundo objeto creado por el hombre que abandona nuestro sistema solar.  BBC - Ciencia
¿Puede un mundo 100% orgánico producir suficiente alimento para toda la población?  (11/12/18) Hay una región en el mundo que ha logrado alcanzar el estatus de 100% orgánico.  BBC - Ciencia
El increíble y gigantesco ecosistema oculto bajo la superficie de la Tierra  (12/12/18) Bajo tus pies, a kilómetros de profundidad, hay vastos ecosistemas tan ricos como la Amazonía y más grandes que todos los océanos del planeta.   BBC - Ciencia
La explicación científica que resuelve el misterio genético de los pelirrojos  (13/12/18) El enigma del pelo anaranjado es mucho más complejo de lo que se creía.  BBC - Ciencia
La sonda InSight de la NASA toma su primer selfie sobre la superficie de Marte  (13/12/18) La Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, publicó el primer "selfie" tomado por la sonda InSight, enviada a explorar el interior de Marte.  BBC - Ciencia
El misterio de los monos de Costa Rica que se están volviendo amarillos  (14/12/18) "Trabajo con monos desde 1994 y nunca se había visto algo similar".  BBC - Ciencia
Ponte a prueba: usa la calculadora que te dice cómo lo que comes y bebes impacta en el ambiente  (14/12/18) Evitar la carne y los productos lácteos se considera una de las formas principales de reducir tu impacto en el medio ambiente.  BBC - Ciencia
Virgin Galactic hace historia con su primer vuelo espacial tripulado: la hazaña que revive la polémica sobre dónde comienza el espacio  (14/12/18) La empresa Virgin Galactic, del magnate Richard Branson, hizo historia este jueves al lograr su primer vuelo espacial tripulado.  BBC - Ciencia
El verdadero Cyrano de Bergerac, el hombre que diseñó naves espaciales en 1657  (17/12/18) ¿Sabías que la primera descripción de una máquina especialmente diseñada para viajes espaciales apareció en un libro publicado en 1657?  BBC - Ciencia
Las fantasías del siglo XVII que la ciencia ha hecho realidad  (17/12/18) Es posible que alguna vez hayas hecho listas de tareas por hacer, aunque también es probable que no hayan sido parecidas a la que escribió hace más de 350 años Robert Boyle, considerado como uno de los fundadores de la Química moderna.  BBC - Ciencia
Cuántas probabilidades tiene la NASA de descubrir vida en Marte  (17/12/18) Encontrar signos de que alguna vez hubo vida en Marte podría ser más fácil dentro de poco.  BBC - Ciencia
El hallazgo del diamante "más grande de Norteamérica”, encontrado en una mina de Canadá  (18/12/18) Una compañía minera canadiense dice haber encontrado el diamante más grande de América del Norte.  BBC - Ciencia
3 ideas extendidas sobre nuestro cerebro que no son ciertas  (18/12/18) Se oyen a menudo. Por la calle, en las consultas médicas o en casa, pero simplemente no son verdad.  BBC - Ciencia
La enorme fuente de emisiones de CO2 que está por todas partes y que quizás no conocías  (18/12/18) El concreto es el material fabricado por el hombre más utilizado de la historia. Solo el agua lo supera como el recurso más consumido en el planeta.  BBC - Ciencia
¿Por qué están desapareciendo los anillos de Saturno?  (19/12/18) Los característicos anillos de Saturno se desvanecen a una velocidad más alta de la que esperaban los científicos. Todo apunta a que su belleza será "fugaz", que en términos astronómicos significa unos 100 millones de años.  BBC - Ciencia
Los mensajes sutiles que comunicamos al parpadear  (20/12/18) Lo haces unas 20.000 veces al día. Y al hacerlo, estás transmitiendo un mensaje, además de conseguir mantener tus ojos lubricados.  BBC - Ciencia
¿Por qué están desapareciendo los anillos de Saturno?  (20/12/18) Los característicos anillos de Saturno se desvanecen a una velocidad más alta de la que esperaban los científicos. Todo apunta a que su belleza será "fugaz", que en términos astronómicos significa unos 100 millones de años.  BBC - Ciencia
Por qué las ranas de la ciudad son más "sexy" que las de bosque  (21/12/18) Al igual que los pavos reales macho usan colas vistosas para atraer a las hembras, las ranas túngara de Panamá hacen lo mismo con sus cantos.  BBC - Ciencia
Por qué enojarse puede ser bueno para nuestra salud (y cómo puedes usarlo en tu beneficio)  (21/12/18) Generalmente, el sentimiento de ira y enojo nos deja con una sensación negativa pero ¿y si le encontráramos la parte positiva?  BBC - Ciencia

Agenda