SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

14401 a 14420 de 25767

Título Texto Fuente
20 años de la Estación Espacial Internacional: 6 logros del proyecto (y por qué algunos cuestionan su valor)  (03/11/20) La Estación Espacial Internacional (EEI) es la nave espacial más grande que ha construido la humanidad: mide unos 109 metros de largo (casi como una cancha de fútbol) y pesa alrededor de 453 toneladas.  BBC - Ciencia
Descubren el cráneo de dos millones de años de un "primo" ancestral de los humanos  (11/11/20) El descubrimiento de un cráneo de dos millones de años de antigüedad en Sudáfrica da más claridad sobre la evolución de los humanos, anunciaron investigadores australianos.  BBC - Ciencia
Vacuna contra el coronavirus: Pfizer asegura que la suya es eficaz en más de un 90% mientras los expertos piden cautela  (11/11/20) La vacuna contra el coronavirus conjuntamente desarrollada por Pfizer y BioNTech es eficaz en más de un 90% y evita que las personas contraigan la covid-19, según un análisis preliminar de ambas compañías.  BBC - Ciencia
Vacuna contra el covid-19 de Pfizer: la historia de amor de la pareja turco-alemana detrás de BioNTech, la empresa que prueba un innovador método de inmunización contra el coronavirus  (12/11/20) Los positivos resultados publicitados por Pfizer en la vacuna para el covid-19 que desarrolla junto BioNTech son un éxito inesperado para una pareja de hijos de inmigrantes turcos en Alemania.  BBC - Ciencia
Cuáles son los empleos verdes más solicitados en el mundo y cómo podemos prepararnos para ellos  (13/11/20) El trabajador que instala un panel solar o una turbina de viento tiene un empleo verde, es verdad.  BBC - Ciencia
El premio Nobel de Física al que el nombre de la Teoría del Big Bang le incomoda  (18/11/20) Intimidante. Así puede llegar a ser preparar una entrevista con un Nobel de Física y mucho más si se trata del científico cuyo trabajo teórico ha sido fundamental para nuestra comprensión del universo.  BBC - Ciencia
Charles Darwin: la pionera teoría sobre el origen de la vida que el biólogo garabateó en una carta hace 150 años  (20/11/20) Charles Darwin tuvo algunas ideas bastante buenas. La más famosa es la teoría de la evolución por selección natural, que explica gran parte de lo que sabemos sobre la vida en la Tierra.  BBC - Ciencia
Mark Brown, "el hombre que mató a Plutón" y nos dejó con sólo 8 planetas  (24/11/20) "Durante 76 años, fue considerado como el noveno planeta de nuestro sistema solar, pero hoy, los científicos han degradado a Plutón por ser demasiado pequeño".  BBC - Ciencia
Vacuna contra el covid-19: Reino Unido se convierte en el primer país del mundo en aprobar la vacuna de Pfizer/BioNTech  (02/12/20) Reino Unido se convirtió este miércoles en el primer país del mundo en aprobar la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech, allanando el camino para la vacunación masiva.  BBC - Ciencia
Kamchatka, la península volcánica en Rusia donde se han encontrado decenas de nuevos minerales  (03/12/20) Si hay un lugar que se pueda llamar el "fin del mundo" podría ser la península rusa de Kamchatka.  BBC - Ciencia
El "nuevo mapa del universo" con millones de galaxias creado en tiempo récord  (03/12/20) Científicos australianos han mapeado un millón de nuevas galaxias y han creado "un nuevo atlas del universo" usando un telescopio avanzado que se encuentra en el desierto de Australia Occidental.  BBC - Ciencia
Eclipse total de Sol: dónde y a qué hora podrá verse el fenómeno del 14 de diciembre  (09/12/20) El lunes 14 de diciembre se producirá uno de esos eventos que solo los más afortunados pueden disfrutar en vivo.  BBC - Ciencia
Eclipse total de Sol: ¿cómo interpretaban las antiguas civilizaciones los fenómenos como el del 14 de diciembre?  (10/12/20) Es uno de los espectáculos naturales más impresionantes y bellos. Pero hasta hace no tanto tiempo, era recibido con profundo temor y desataba las reacciones más inesperadas.  BBC - Ciencia
Eclipse solar total: Las mejores imágenes del espectáculo que vivió Chile y Argentina  (15/12/20) Durante un par de minutos la Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra y ofreció un espectáculo para algunas regiones de Chile y Argentina.  BBC - Ciencia
Gonzalo Moratorio, el único latinoamericano entre los 10 científicos destacados de Nature (y cómo ayudó a que Uruguay tenga menos de 100 muertos por coronavirus)  (16/12/20) Al científico uruguayo Gonzalo Moratorio se le acerca gente en su país a agradecerle lo que ha logrado con su equipo: desarrollar tests nacionales de diagnóstico del virus de la covid-19 que han permitido contener el impacto de la pandemia.  BBC - Ciencia
¿Cómo la Torre Eiffel tiene más de 130 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas?  (16/12/20) ¿Sabías que esta torre de 324 metros de altura hecha de hierro y que tiene más de 130 años en un principio fue construida para que solo estuviese en pie 20 años en la capital francesa?  BBC - Ciencia
Chang'e-5: la misión china regresa a la Tierra con las primeras rocas de la Luna en más de 40 años  (17/12/20) La misión china Chang'e-5 regresó a la Tierra con muestras de rocas y "suelo" de la Luna.  BBC - Ciencia
Júpiter y Saturno alineados: cómo, cuándo y dónde ver la espectacular gran conjunción de ambos planetas  (17/12/20) El 21 de diciembre, cuando caiga la noche, el cielo nos regalará uno de los eventos astronómicos más espectaculares del año.  BBC - Ciencia
Qué son los "cristales de tiempo", el extraño estado de la materia que puede revolucionar la tecnología  (18/12/20) ¿Cuál es tu cristal favorito? ¿El cuarzo, el diamante, el rubí? Son todos preciosos, pero ninguno compite con un cristal mucho más extraño que apenas comenzamos a conocer.  BBC - Ciencia
4 cosas que hacen de la tierra una de las cosas más asombrosas de nuestro planeta  (21/12/20) La tierra es una de las maravillas más subestimadas y poco comprendidas de nuestro planeta.  BBC - Ciencia

Agenda