SNC

LT10

La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.

Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades

En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.

Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL

En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.

El Litoral

Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná

Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.

Un mosaico de ambientes protegidos resguardan la biodiversidad en Santa Fe

Son más de treinta áreas naturales que conservan su preciado entramado y se tornan esenciales ante la crisis climática global.

La Nación

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

El enfriamiento artificial de la Tierra podría reducir la proteína en alimentos clave, advierte un estudio

Un nuevo estudio de Rutgers University advierte que intervenir el clima con métodos inéditos podría traer consecuencias sobre la calidad nutricional de cosechas fundamentales para la población mundial

De supervivencia a eficiencia: la verdadera razón detrás de las largas patas de la jirafa

Estas adaptaciones anatómicas le brindan beneficios en el entorno, aunque también complicaciones. El sorprendente vínculo entre el trabajo cardíaco y su supervivencia en la naturaleza africana

¿Por qué los pájaros cantan con tanta intensidad al amanecer? Un experimento aportó nuevas pistas

Científicos de Corea del Sur exploraron las causas del estallido vocal del ave diamante mandarín en los primeros minutos del día.

Por qué decir “no” protege a la salud mental y fortalece la emocional, revela un estudio reciente

Una investigación analiza cómo establecer límites y rechazar presiones externas contribuye al equilibrio psicológico y previene el agotamiento.

El secreto de los huevos fósiles: cómo funciona la revolucionaria técnica que busca datar los descubrimientos paleontológicos

Científicos presentan un método inédito para determinar la antigüedad de restos prehistóricos analizando la composición de cáscaras conservadas

Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”: distinguirán a expertas argentinas en una emotiva ceremonia

El reconocimiento promueve y destaca la presencia femenina en disciplinas STEM. Cómo será el anuncio del galardón

Tres especies de sapos sorprenden a científicos: nacen sin pasar por la fase de renacuajo

Expertos detectaron estos casos en Tanzania. Por qué encienden las alarmas sobre la urgente necesidad de proteger los bosques donde viven

El método Montessori sorprende con nuevos hallazgos sobre el aprendizaje infantil en Estados Unidos

Investigadores universitarios presentan evidencia sobre cómo una pedagogía centrada en la autonomía y el respeto a los ritmos naturales impulsa habilidades cognitivas y sociales

El Mundo (España)

Comienza la Cumbre del Clima de Belém: "Estamos aquí para intentar cambiar las cosas, esta COP debe ofrecer soluciones"

"Quejarse no es una estrategia", declaró el director general de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, durante la inauguración oficial de la COP30.

La huella humana está reescribiendo millones de años de la historia evolutiva y ecológica de la Amazonía

Después de dos décadas de investigación, un equipo internacional revela que además de reducir el número de especies de la selva amazónica, el impacto humano altera sus funciones ecológicas y relaciones evolutivas

El País - España

Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”

Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón

El destape web

Hablar varios idiomas retrasaría el envejecimiento

Según un estudio internacional en más de 86.000 personas que se publica en Nature Aging no solo influye en los procesos cognitivos, sino que su impacto trasciende también a la salud general.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Refugios climáticos: Una forma de salvar vidas en olas de calor urbanas

Desde Barcelona hasta Boston, pasando por Buenos Aires y Rosario, los veranos cada vez más intensos obligan a las ciudades a crear espacios para refrescarse.

14401 a 14420 de 26696

Título Texto Fuente
Así es el primer minicorazón vivo hecho con tejido y vasos humanos impreso en 3D  (16/04/19) Un equipo de investigadores creó por primera vez un corazón vivo utilizando tejido humano y una impresora 3D.  BBC - Ciencia
5 ideas brillantes que surgieron de las famosas conferencias TED (una de ellas latinoamericana)  (16/04/19) TED (cuyas siglas equivalen a Tecnología, Entretenimiento y Diseño) es conocido por convertir charlas de 17 minutos en videos que se hacen virales a través de internet.  BBC - Ciencia
El misterio de la desaparición del gas metano en Marte y las fascinantes posibilidades que lo explican  (17/04/19) El misterio sobre la presencia del gas metano en Marte se complica.  BBC - Ciencia
Cambio climático: qué esperan encontrar los científicos al taladrar el hielo más antiguo de la Antártica  (17/04/19) Un proyecto ambicioso para tener un registro continuo de la atmósfera y el clima de la Tierra que pretende abarcar 1,5 millones de años está listo.  BBC - Ciencia
Día de la Tierra: 4 animales que desaparecieron de América Latina en los últimos 15 años  (22/04/19) Hay muchas acciones del ser humano que contribuyen a que se extingan los animales.  BBC - Ciencia
Marian Diamond, la extraordinaria científica que estudió el cerebro de Albert Einstein y nos dejó excelentes noticias sobre nuestro propio cerebro  (22/04/19) El día en que Marian Diamond iba a nacer, su padre llevó a sus cinco hermanos al hospital para que se despidieran de su madre porque le habían informado que el doctor sólo iba a poder salvar a una de ellas.  BBC - Ciencia
La idea sobre dios y la religión de 5 grandes científicos de la historia  (22/04/19) ¿Están la ciencia y la religión en conflicto por naturaleza?  BBC - Ciencia
El curioso selfie que muestra a unos gorilas de pie y posando (y por qué no debería sorprendernos tanto)  (23/04/19) El selfie de un guardabosque con dos gorilas de pie y su compañero en el fondo ha dejado a muchos boquiabiertos. Pero, ¿qué tan raro es la postura y el comportamiento de estos animales?  BBC - Ciencia
Por qué el rostro humano es como es y qué papel tuvieron las relaciones sociales en su evolución  (24/04/19) Los humanos tenemos la cabeza más pequeña, las cejas más pobladas y pronunciadas y la cara más delgada que nuestros antepasados.  BBC - Ciencia
Marte: la NASA registra por primera vez un terremoto en el planeta rojo  (24/04/19) La sonda InSight de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) registró el primer terremoto en Marte.  BBC - Ciencia
Greta Thunberg y las huelgas escolares contra el cambio climático: "Mi asperger me ayuda a no creer en mentiras"  (24/04/19) Millones de personas en el mundo reconocen su imagen, con su cabello trenzado, su mirada profunda y sobre todo, su pasión.  BBC - Ciencia
Max Planck, el padre de la teoría cuántica que intentó convencer a Hitler de que permitiera trabajar a los científicos judíos  (24/04/19) Cuando a Max Planck le llegó el momento de decidir qué estudiar en la universidad, el entonces adolescente dudaba entre física u otras disciplinas.  BBC - Ciencia
El estudio que mostró que nuestra lengua también puede detectar olores (y cómo eso podría ayudar a combatir la obesidad)  (25/04/19) Todos sabemos que la lengua es un músculo, pero, al parecer, es mucho más poderoso de lo que pensábamos.  BBC - Ciencia
Los secretos de Menara, el gigante de los bosques tropicales (y por qué no hay árboles tan altos en la Amazonía)  (25/04/19) Si estuviera acostado cubriría toda una cancha de fútbol de arco a arco.  BBC - Ciencia
Cuáles son los países más deforestados del mundo y cuántos están en América Latina  (26/04/19) Los bosques y selvas siguen desapareciendo en el mundo, aunque hay algunas buenas noticias.  BBC - Ciencia
Pingüino emperador: la catástrofe que hizo que se ahogaran miles de crías en la Antártida  (26/04/19) En los últimos años ha caído drásticamente la población de pingüinos emperador en la Antártida.  BBC - Ciencia
Cómo funciona el implante que traduce los pensamientos en palabras  (26/04/19) Se trata de un hallazgo prometedor que, según científicos, podría restaurar la capacidad del habla en personas que la han perdido por alguna enfermedad.  BBC - Ciencia
Las otras Curie: las apasionantes vidas de las hijas de Marie Curie y cómo cada una hizo historia a su manera  (29/04/19) "¿Por casualidad no me estará confundiendo con mi hermana? Verá, soy la única de la familia que no ha ganado un Premio Nobel", le dijo Eve a un reportero que quería entrevistarla.  BBC - Ciencia
Avengers Endgame: ¿cómo funciona la física cuántica con la que Iron Man y su equipo intentan salvar el universo?  (29/04/19) En la nueva película de Avengers, el Hombre Hormiga ilustra un caso típico de la ciencia: se le ocurre una idea que al principio parece ridícula y descabellada, pero que termina siendo la clave para resolver un problema.  BBC - Ciencia
500 años de la muerte de Leonardo da Vinci: los increíbles inventos del genio florentino  (02/05/19) Leonardo da Vinci, uno de los más grandes genios que el mundo jamás ha conocido, murió un 2 de mayo hace 500 años.  BBC - Ciencia

Agenda