LT10
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Osan fue reelegido decano de Agrarias
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.
La Nación
Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue
Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco
Página 12
Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO
“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado
En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales
Infobae
Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes
Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales
Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico
La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales
Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025
El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.
Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada
Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat
La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas
Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.
El Mundo (España)
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años
España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.
BBC - Ciencia
Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes
*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.
Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros
Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.
El País - España
Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”
Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Fatiga por compasión: cuando cuidar de los animales puede llevarte a la depresión (28/08/19) | Las personas que trabajan todos los días con animales en clínicas veterinarias y refugios a menudo se sienten atraídas por estas actividades porque lo ven como su vocación. | BBC - Ciencia |
| Evolución humana: el intrigante hallazgo de un cráneo que cuestiona las ideas sobre nuestros ancestros (29/08/19) | El descubrimiento en Etiopía de un cráneo casi completo de una antigüedad de unos 3,8 millones de años ha dado a los científicos nueva información sobre los ancestros de los humanos. | BBC - Ciencia |
| Huracán Dorian: cómo el polvo del Sahara evitó que el ciclón se convirtiera en una "monstruosa tormenta" antes de llegar a Puerto Rico (y qué cambia ahora) (29/08/19) | ¿Qué tiene que ver el desierto del Sahara con los huracanes del Atlántico? | BBC - Ciencia |
| Homosexualidad: el estudio que descarta la idea de que la atracción por las personas del mismo sexo depende de un único gen (30/08/19) | No se puede predecir el comportamiento sexual de una persona a partir del genoma. | BBC - Ciencia |
| Ártico: el inesperado hallazgo de 5 islas que hizo una estudiante en Rusia (30/08/19) | Las horas de estudio que invirtió Marina Migunova en imágenes satelitales de un glaciar en el norte de Rusia rindieron fruto: encontró 5 islas. | BBC - Ciencia |
| Huracán Dorian: la tormenta de categoría 5 golpea con dureza y toca tierra en la isla de Gran Bahama mientras la costa este de Florida se mantiene en alerta (02/09/19) | El huracán Dorian golpeaba con fuerza este domingo el norte de Bahamas, donde desató "condiciones catastróficas" en las islas Ábaco. | BBC - Ciencia |
| Marte: el enemigo silencioso que puede causar daños cerebrales a los astronautas que viajen al planeta rojo (y cómo busca protegerlos la NASA) (02/09/19) | La carrera por llevar una nave tripulada a Marte tiene a científicos, ingenieros y diseñadores trabajando a tope para lograr la tecnología que lo haga posible de manera segura. | BBC - Ciencia |
| Huracán Dorian: por qué hay calma dentro del ojo de un huracán y después viene lo peor (03/09/19) | A simple vista, parece que lo peor ha pasado. | BBC - Ciencia |
| Por qué han muerto 500 millones de abejas en Brasil en solo 3 meses (03/09/19) | En los últimos tres meses han muerto más de 500 millones de abejas en Brasil. | BBC - Ciencia |
| Huracán Dorian: así se ve la escala de la destrucción en Bahamas desde el aire (04/09/19) | Tras el paso del ciclón más potente jamás registrado en las Bahamas, se empieza a revelar el tamaño de la destrucción en la isla. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué los perezosos se mueven tan despacio? (05/09/19) | Los perezosos, como su nombre indica, tienen poca necesidad de apresurarse. | BBC - Ciencia |
| "¿Es cierto que los incendios en la Amazonía son beneficiosos a largo plazo?" Un experto responde las preguntas de los lectores de BBC Mundo (05/09/19) | Este año los incendios en la Amazonía han sido mucho más severos que en 2018. | BBC - Ciencia |
| Kilauea: la extraña laguna hirviente que crece dentro del volcán en Hawái y que intriga a los científicos (06/09/19) | Es burbujeante, tiene un color verde y emana un vapor que le da una apariencia misteriosa. | BBC - Ciencia |
| Huracán Dorian: la tormenta se debilita frente a la costa sureste de EE.UU. (06/09/19) | Las lluvias y los vientos del huracán Dorian están ahora golpeando las costas de Carolina del Sur y del Norte, en el sureste Estados Unidos, pero la tormenta se está debilitando. | BBC - Ciencia |
| Monstruo del lago Ness: el estudio que asegura haber dado con una explicación para el legendario misterio (06/09/19) | Uno de los misterios más conocidos y retratados en novelas y películas alrededor del mundo podría estar por fin resuelto. | BBC - Ciencia |
| Las diferencias que descubrieron en el ADN de los zurdos (y cómo cambian la estructura de sus cerebros) (06/09/19) | Aproximadamente una de cada diez personas es zurda y a lo largo de la historia ha habido muchas teorías sobre a qué se debe esto. | BBC - Ciencia |
| Cáncer: las novedades que están revolucionando la lucha contra la enfermedad (06/09/19) | Fue en julio de 2016 que la abogada de 60 años Suzane de Castro descubrió que tenía cáncer. | BBC - Ciencia |
| Rollos del mar Muerto: el secreto que explica la increíble preservación de uno de los más grandes y "más hermosos" de los milenarios pergaminos (10/09/19) | Los Rollos del mar Muerto, que datan de hace casi 2.000 años, son unos de los documentos mejor conservados que jamás se hayan encontrado. | BBC - Ciencia |
| La Edad del Plástico: ¿es este material el que marca el inicio del Antropoceno? (10/09/19) | Imagina cómo sería una clase de historia en una escuela del año 3000. | BBC - Ciencia |
| El meteorito que acabó con los dinosaurios: así fue el último día de los gigantes que dominaron la Tierra (11/09/19) | Los científicos han logrado una nueva evidencia de cómo fue el peor día en la Tierra. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....