SNC

LT10

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Osan fue reelegido decano de Agrarias

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.

La Nación

Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue

Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco

Página 12

Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO

“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado

En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales

Infobae

Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes

Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales

Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico

La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales

Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025

El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.

Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada

Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat

La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas

Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.

El Mundo (España)

Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años

España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.

BBC - Ciencia

Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes

*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.

Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros

Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.

El País - España

Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”

Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’

14641 a 14660 de 26711

Título Texto Fuente
La NASA detecta una misteriosa mancha en un cráter de Ceres  (21/11/16) La zona más brillante de Ceres se destaca en medio de un terreno oscuro y lleno de cráteres en las nuevas imágenes de la nave espacial Dawn de la NASA tomadas al mirar hacia el lado del planeta enano.  El Mundo (España)
La NASA detectó las moléculas orgánicas más grandes halladas en Marte  (25/03/25) Los científicos analizaron una muestra de roca dentro del minilaboratorio de Análisis de Muestras en Marte y encontraron las moléculas decano, undecano y dodecano.  LT10
La Nasa detectó otro sistema solar que podría albergar vida  (23/02/17) La agencia espacial estadounidense anunció el hallazgo de siete planetas que orbitan una estrella diferente al sol. Se cree que tienen océanos, lo que aumentaría la posibilidad de que existan allí seres vivos  Rosario3
La NASA detectó un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2046  (09/03/23) La agencia espacial estadounidense rotuló al cuerpo rocoso como DW 2023; tiene el tamaño de una pileta de tipo olímpica y orbita a 75 millones de kilómetros del Sol  La Nación
La NASA detectó un chorro de un agujero negro que expulsa un objeto misterioso y los científicos desconocen de qué se trata  (18/12/24) Los astrónomos detectaron una extraña emisión en forma de “V” cerca de Centaurus A, a 12 millones de años luz  Infobae
La NASA detectó un colosal impacto de meteorito en la superficie de Marte  (28/10/22) El evento causó importantes sacudidas y reveló la presencia de hielo en una zona poco explorada del planeta rojo  La Nación
La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida  (23/10/25) La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica.  LT10
La NASA detectó “extrañas ondas solares” en el borde del Sistema Solar  (12/10/22) Se trata de un descubrimiento en el punto límite que alcanza el Sol mediante su viento solar y se fusiona con el espacio interestelar, la heliopausa  La Nación
La NASA difundió las primeras imágenes que transmite Perseverance desde Marte  (19/02/21) El rover estuvo viajando desde julio de 2020, con un recorrido mayor a 470 millones de kilómetros   El Litoral
La NASA difundió un impactante video del retorno a la Tierra de la misión Artemis  (15/12/23) A un año del exitoso regreso de la cápsula no tripulada Orión, la grabación muestra en detalle todo el reingreso atmosférico.  Infobae
La NASA dio a conocer su informe sobre OVNIs  (15/09/23) La NASA presentó conclusiones de un informe encargado en 2022 a una comisión independiente sobre OVNIs.  LT10
La NASA diseña un vehículo de exploración capaz de moverse en desniveles  (16/10/20) Fue pensado para poder descender por los cráteres y acantilados casi verticales de la Luna y Marte  Página 12
La Nasa eligió un lugar para aterrizar en Marte  (22/11/18) Evaluaron más de 60 sitios posibles. El rover Mars 2020 buscará evidencias de vida en el planeta rojo.  LT10
La NASA encarga a Space X una nave para destruir la Estación Espacial Internacional  (28/06/24) La vida operativa de la estación finaliza en 2030 y, por ello, Space X ha sido la empresa elegida para desarrollar una nave que desorbite la actual sede espacial  El Mundo (España)
La NASA encontró evidencia de posible vida en Marte: detectó grandes moléculas de carbono  (25/03/25) Después de 10 años de excavaciones y análisis de datos, los investigadores de la agencia espacial hallaron tres compuestos orgánicos de cadena larga, que en la Tierra son sinónimo de vida  Infobae
La NASA encontró nueva evidencia del pasado “acuático” de Marte  (09/02/23) El explorador Rover Curiosity que lleva desde 2012 en el planeta rojo transmitió imágenes que hicieron especular a los investigadores con la posisbilidad de que haya existido un lago con agua líquida  La Nación
La NASA encuentra una "intrigante roca" con indicios de haber albergado vida en Marte  (26/07/24) Las imágenes recogidas por el rover indican que esta roca contiene compuestos orgánicos  El Mundo (España)
La NASA ensambló la parte central del cohete más poderoso del mundo para ir a la Luna  (24/09/19) Es el cohete más grande construido por la agencia espacial desde el Saturno V de las misiones a la Luna  La Nación
La NASA envía una sonda para estudiar un asteroide que podría chocar con la Tierra  (29/08/16) Será lanzada la semana que viene y volverá recién en 2023; se esperan importantes resultados sobre el origen de la vida en nuestro planeta  La Nación
La NASA enviará nieve al sol  (01/06/17) La agencia espacial estadounidense anunció el lanzamiento de la misión que se acercará, como ninguna otra sonda antes, al astro para estudiar in situ las características de su atmósfera.  El Litoral

Agenda