SNC

LT10

Este 22 de julio será uno de los días más cortos de la historia

Un fenómeno astronómico hará que el 22 de julio dure 1,34 milisegundos menos. La aceleración preocupa a científicos y podría alterar los relojes atómicos.

Astrónomos registraron el nacimiento de un sistema planetario

Un equipo de científicos logró detectar el momento en que partículas de material comienzan a formarse alrededor de una estrella bebé.

Buscan revertir la extinción del venado de las pampas

Se cuentan menos de 50 ejemplares vivos. Un proyecto quiere preparar el terreno para su reintroducción en la zona de Fortín Olmos.

El Litoral

Claudia Levin: “Hay que tener una actitud de escucha para tener mejores instituciones”

Con el arranque de una etapa clave en la Convención Reformadora, la decana de la FCJS de la UNL remarcó la importancia del intercambio y del compromiso para avanzar en transformaciones profundas que impacten en la vida democrática

"La penúltima palabra" o cómo apelar a la ciencia antes de que venzan los microbios

Un libro que recorre desde aquel "juguito de hongos" descubierto en forma accidental que salvó miles de vidas, a una advertencia hecha en 1945 aùn vigente. Vacunas, antivacunas y una política de Estado que desde hace décadas es orgullo argentino.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UBA será parte de la misión de la NASA que sobrevolará la Luna

La Facultad de Ingeniería participó del desarrollo del microsatélite ATENEA, uno de los CubeSat -satélites pequeños- que se desplegarán antes del acercamiento Lunar.

El problema de la energía

Un equipo analiza las dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales de la producción, distribución y apropiación de la energía en la Argentina.

Infobae

Tiene 102 años y enseña yoga: los beneficios de esta práctica para los adultos mayores, según la ciencia

Charlotte Chopin ofrece sesiones en una pequeña localidad de Francia. Su caso, acompañado por evidencia científica, ilustra cómo esta disciplina puede favorecer el bienestar físico y mental

El 22 de julio será el segundo día más corto jamás registrado

La rotación acelerada del planeta podría obligar a restar un segundo a la hora oficial en 2029, un cambio sin precedentes que impactaría sistemas tecnológicos globales

Cuál es la función secreta de las manchas en las jirafas

Pese a que se creía que tenían por objetivo primordial el camuflaje, diversos estudios advierten que los patrones se relacionan con su capacidad de sobrevivir, según afirman desde New Scientist

Los virus y bacterias no se toman vacaciones: claves para cuidar a los más chicos en el receso escolar

Los viajes, las salidas al aire libre o en espacios cerrados pueden promover distintas enfermedades.

Día Mundial del Cerebro: cuáles son los desafíos que enfrenta la ciencia para descifrar la mente humana

Esta jornada busca concientizar sobre el cuidado del órgano más complejo del cuerpo.

La inquietante razón por la que ciertas personas se sienten observadas cuando están solas

Un equipo de investigadores detectó que ciertas alteraciones en áreas cerebrales específicas pueden hacer que alguien sienta la presencia de “fantasmas”.

El Mundo (España)

Una brillante bola de fuego sobrevuela a 69.000 kilómetros por hora las costas de Almería

El bólido se desintegró a 45 kilómetros de altura sobre el mar, frente a la costa almeriense

BBC - Ciencia

Cómo la construcción de gigantescas represas ha desplazado los polos magnéticos de la Tierra y qué implicaciones tiene para el planeta

Entre 1835 y 2011 en el planeta se construyeron cerca de 7.000 represas, algunas con el fin de garantizar el uso de agua potable, y otras para generar energía eléctrica o evitar catástrofes naturales.

Qué son los ejercicios isométricos y por qué son clave para aumentar la fuerza muscular

Pocas cosas cuestan más que empezar un nuevo programa de ejercicios.

El País - España

Un gen que convierte las bacterias en superbacterias se extiende por hospitales y granjas

Un equipo internacional de científicos ha descubierto en cuatro continentes un fragmento genético que hace que los microbios sean resistentes a toda una familia de antibióticos

El destape web

Descubrieron una nueva molécula crucial para el desarrollo de la aterosclerosis

La producen bacterias del microbioma intestinal; demostraron que es independiente de los niveles de colesterol e hipertensión, y descubrieron cómo bloquearla

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

La tecnología argentina que podría cambiar la minería de litio

TSS habló con Ernesto Calvo, investigador de la UBA y del CONICET especializado en extracción directa de litio mediante procesos electroquímicos, una técnica que permitiría reducir el uso de agua

14981 a 15000 de 25523

Título Texto Fuente
Muere a los 94 años el científico Peter Higgs, el padre de la "partícula de Dios", uno de los mayores logros de la física moderna  (10/04/24) El científico británico Peter Higgs, el ingenioso físico que descubrió la partícula conocida como el bosón de Higgs, falleció a los 94 años.  BBC - Ciencia
Cómo el suicidio de una joven en Chile desató una ola de denuncias de maltrato entre los estudiantes del área de la Salud  (10/04/24) En la mañana del 16 de marzo, Carolina Cors encontró a su hija Catalina sin vida  BBC - Ciencia
5 de los espectaculares parajes que entraron en el listado de geoparques de la Unesco  (11/04/24) Desde fósiles de dinosaurios en Brasil hasta los elevados monasterios de Meteora, en Grecia, 18 nuevos sitios geológicos fueron agregados a la lista de Geoparques de la Unesco.  BBC - Ciencia
La excepcional megaexplosión cósmica de una nova que la NASA predice será visible este año  (11/04/24) Mientras la atención mundial se centraba en el eclipse solar total del 8 de abril, el lejano sistema binario Corona Borealis seguía preparando su propio momento de gloria.  BBC - Ciencia
“Compramos un zoológico y nuestras vidas se pusieron patas arriba”  (12/04/24) Hace dos años, Ryan Shorter hizo realidad su sueño infantil de abrir un zoológico.  BBC - Ciencia
Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos  (15/04/24) El 1954 el mundo enfrentaba una crisis existencial. Al menos eso afirmaba Dorothy Martin, la carismática líder del culto The Seekers de Chicago, Estados Unidos.  BBC - Ciencia
El científico que estudia a las personas que poco antes de morir “ven” a seres queridos que ya fallecieron  (16/04/24) En abril de 1999, el médico estadounidense Christopher Kerr fue testigo de un episodio que cambiaría su trayectoria profesional.  BBC - Ciencia
El fenómeno de El Niño termina: qué efectos tuvo y qué puede ocurrir con La Niña en los próximos meses  (17/04/24) El poderoso fenómeno meteorológico de El Niño contribuyó, junto con el cambio climático, a elevar las temperaturas globales a nuevos máximos en los últimos meses.  BBC - Ciencia
Cómo era el antiguo reptil marino del tamaño de dos autobuses cuyo fósil fue hallado en una playa en Reino Unido  (18/04/24) Científicos han identificado lo que probablemente fue el reptil marino más grande que jamás haya nadado en los mares: una criatura más larga que dos autobuses.  BBC - Ciencia
Qué causó la histórica tormenta que desató el caos en Dubái y generó severas inundaciones en la península arábiga  (18/04/24) Los meteorólogos en Emiratos Árabes Unidos (EAU) dijeron que fue un “acontecimiento excepcional” en la historia climática del país.  BBC - Ciencia
5 curiosidades de la casa de Charles Darwin, el lugar donde el naturalista inglés desarrolló su revolucionaria teoría de la evolución  (19/04/24) Avanzamos por un estrecho camino rodeado de un bosque frondoso.  BBC - Ciencia
"El glifosato mató a mi bebé y a mis vecinos": Sofía Gatica, la argentina que logró expulsar de su pueblo a Monsanto  (19/04/24) La hija de Sofía Gatica murió tres días después de nacer. La causa se debió a las deformaciones embrionarias provocadas por el glifosato en su cuerpo. Pero eso, lo sabría un tiempo después.  BBC - Ciencia
Cómo era el antiguo reptil marino del tamaño de dos autobuses cuyo fósil fue hallado en una playa en Reino Unido  (19/04/24) Científicos han identificado lo que probablemente fue el reptil marino más grande que jamás haya nadado en los mares: una criatura más larga que dos autobuses.  BBC - Ciencia
Por qué es tan importante el sóleo, el músculo al que llaman el "segundo corazón"  (22/04/24) Es un músculo poco conocido para la gente en general, pero de una gran relevancia. Y no sólo porque es indispensable para poder estar de pie y caminar.  BBC - Ciencia
El aristócrata francés que entendió la evolución 100 años antes que Darwin  (22/04/24) En 1859 Charles Darwin publicó su obra maestra "El origen de las especies", en la que describió un mundo antiguo en el que la vida cambiaba gradualmente de una forma a otra sin necesidad de intervención sobrenatural.  BBC - Ciencia
Los secretos sobre nuestro cerebro que reveló uno de los más singulares y ambiciosos estudios jamás realizado  (22/04/24) La historia comienza en una habitación subterránea con poca luz, con nubes arremolinadas de aire helado y filas de frascos de vidrio que se extienden hasta donde alcanza la vista.  BBC - Ciencia
Hice un descubrimiento clave para ganar un Nobel pero fue mi jefe el que se llevó el reconocimiento  (25/04/24) Para el investigador francés Bruno Lemaitre, la mosca de la fruta ha sido una obsesión desde la primera vez que la vio bajo un microscopio  BBC - Ciencia
Las impresionantes imágenes de la nube de polvo del Sahara que tiñó de naranja el cielo de Atenas  (25/04/24) Una dramática neblina anaranjada descendió sobre Atenas con nubes de polvo que llegaron desde el desierto del Sahara.  BBC - Ciencia
El cerebro humano ha crecido en las últimas décadas: ¿qué significa para nuestra inteligencia?  (26/04/24) No es de extrañar, por tanto, que en el futuro y según los últimos estudios en neurociencia, cualquier referencia al tamaño de este órgano pase a considerarse un elogio.  BBC - Ciencia
"El papel higiénico del futuro": la planta que se usa como alternativa al papel sanitario en África y EE.UU.  (26/04/24) ¿Es el boldo una alternativa sostenible al costoso papel higiénico?  BBC - Ciencia

Agenda