SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

16641 a 16660 de 26058

Título Texto Fuente
Los espejos de Arquímedes  (06/09/18) A lo largo y ancho de la historia, el uso de los espejos inflamables por parte de Arquímedes ha sido puesto en duda por algunos hombres de ciencia, dando lugar a una extensa disputa que llega hasta nuestros días  El País - España
La ciudad se convierte en el arca de muchos animales  (10/09/18) Decenas de especies que se están extinguiendo en su hábitat natural prosperan en entornos urbanos  El País - España
El ser humano: víctima y verdugo de la biodiversidad  (10/09/18) El ritmo de desaparición de especies es entre 1.000 y 10.000 veces mayor que el que se produciría en condiciones naturales  El País - España
“Necesitamos desesperadamente descubrir nuevas partículas”  (11/09/18) Giovanni Passaleva | Instituto Nacional de Física Nuclear de Florencia. "Empezamos a ver grietas en la teoría, pero la realidad es que no está claro dónde mirar y eso, en ciencia, nos parece bonito", afirma el investigador  El País - España
¿Qué fue del bosón de Higgs?  (11/09/18) Seis años después de anunciar su descubrimiento, el CERN detecta el tipo de desintegración más común de la partícula envuelto en ruido de fondo  El País - España
La leche entera, relacionada con una menor mortalidad  (12/09/18) Un estudio con más de 100.000 personas muestra una asociación entre el consumo de productos lácteos y menos problemas cardiovasculares  El País - España
¿Los virus son inmortales?  (12/09/18) No hay consenso en la comunidad científica sobre si los virus son o no organismos vivos  El País - España
Hallado en Sudáfrica el dibujo más antiguo hecho por manos humanas  (13/09/18) El hallazgo, que tiene una antigüedad de 73.000 años, es un patrón de rayas entrecruzadas realizado con una cera puntiaguda con polvo de ocre  El País - España
La mitad de los ensayos clínicos de la UE incumple la ley de publicar sus resultados  (13/09/18) Un estudio alerta del alto nivel de faltas de seguimiento de la normativa europea sobre transparencia en investigación médica  El País - España
La ignorada enfermedad del hermano mayor  (14/09/18) El citomegalovirus infecta a 1.960 recién nacidos al año en España, el 0,5% de los embarazos  El País - España
Una enigmática fusión entre células potencia la metástasis  (17/09/18) Varios estudios exploran la existencia en pacientes de un tipo de célula tumoral poco estudiado que puede facilitar la expansión del cáncer  El País - España
Borges y la Teoría de los Mundos Paralelos  (17/09/18) En 'El jardín de los senderos que se bifurcan', Borges anticipa la incertidumbre del entorno combinando literatura con la forma más prestigiosa de conocimiento, es decir, la ciencia  El País - España
“Puedes ser un científico brillante y también pensar en las aplicaciones comerciales”  (18/09/18) Ursula Keller. La inventora de los láseres ultrarrápidos y del reloj más preciso del mundo defiende la compatibilidad de la investigación y el emprendimiento  El País - España
Casi todos los yogures tienen azúcar de más  (19/09/18) Apenas el 10% son bajos en azúcares, porcentaje que se reduce al 2% en los productos destinados a los niños, según un estudio británico  El País - España
En Barcelona hay más de 200.000 ratas de alcantarilla y son “un problema de salud pública”  (19/09/18) El primer censo de las cloacas de una gran ciudad española revela también la presencia de bacterias y gusanos transmisibles a las personas  El País - España
En busca de una alimentación sana que no nos quite la alegría de vivir  (20/09/18) La iniciativa Project Gastronomia reúne a expertos en nutrición, genómica, antropología o chefs para diseñar el futuro de la alimentación  El País - España
¿Por qué la pintura seca más lento o más rápido en función del color?  (20/09/18) Los tiempos de secado-curado dependen del tipo de pintura y la forma en la que seca  El País - España
Cientos de médicos y científicos piden a Sanidad que actúe contra las pseudoterapias porque “matan”  (24/09/18) La muerte de Rosa Morillo tras abandonar su tratamiento contra el cáncer provoca una recogida de firmas para evitar que se repita su caso  El País - España
La agricultura intensiva es tan sostenible como la ecológica  (26/09/18) Usa menos tierra y genera menos emisiones por kilogramo que los sistemas tradicionales u orgánicos  El País - España
Creada una beca de 33 millones de euros para estudiar la enfermedad más letal  (27/09/18) Una asociación benéfica británica otorgará una de las mayores subvenciones de investigación biomédica  El País - España

Agenda