LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
“No hemos sabido comunicar que el cambio climático perjudica la salud” (03/02/20) | Linda Birnbaum - Experta en Toxicología y Salud Pública. La científica exige una regulación estricta contra los contaminantes ambientales | El País - España |
Los rituales caníbales sobrevivieron al mayor cambio cultural de la humanidad (05/02/20) | Varios pueblos de Europa manipularon cráneos con intención ritual con técnicas similares durante más de 15.000 años, en los que se pasó de la caza y recolección a la agricultura y el uso del metal | El País - España |
El mapa de la mortalidad en España, municipio a municipio (06/02/20) | El mayor atlas nacional de los riesgos de muerte, con datos de casi 10 millones de fallecimientos, revela grandes desigualdades geográficas | El País - España |
Matemáticas para predecir la propagación del coronavirus (07/02/20) | La epidemiología ha hecho uso de herramientas matemáticas desde finales del siglo XIX. Desde entonces la relación entre ambas ha resultado ser extremadamente fructífera | El País - España |
“En cien años, escogeremos mejor salud por encima de privacidad” (07/02/20) | Entrevista a Sandy Napel, experto en imagen médica de la Universidad de Stanford | El País - España |
Despega la misión para ver el Sol con un detalle sin precendentes (10/02/20) | La sonda europea 'Solar Orbiter' es la nave más sofisticada que se ha lanzado nunca para el estudio de nuestra estrella | El País - España |
Cuando el cáncer se pueda prevenir con años de antelación (10/02/20) | Los análisis de la secuencia genética de miles de personas y tipos de tumor abre la puerta a nuevas posibilidades de prevención y tratamiento, que también tendrán algunos riesgos | El País - España |
Hombre con bata y pelo alborotado: el referente científico que hay que cambiar (11/02/20) | Un total de 1.700 actividades buscan romper con los estereotipos por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia | El País - España |
Autorizada la modificación de los genes de 40 embriones humanos en España (11/02/20) | Los primeros experimentos españoles de edición genética embrionaria iluminarán las primeras etapas del desarrollo | El País - España |
“Las mujeres seguimos siendo minoría en los puestos de gestión de la ciencia” (12/02/20) | Ana Franchi. Presidenta del CONICET de Argentina | El País - España |
La peste que esquilma a los gorriones (12/02/20) | El mosquito común, principal vector de transmisión de la malaria aviar frente a otras especies, extiende la enfermedad | El País - España |
Por qué hay que prohibir que nos manipulen el cerebro antes de que sea posible (13/02/20) | El científico Rafael Yuste, impulsor de la mayor iniciativa para conocer el cerebro, reclama a los gobiernos la creación de nuevas leyes frente a los riesgos de la neurotecnología | El País - España |
El cambio climático fertilizará millones de hectáreas en las zonas más frías del planeta (13/02/20) | Las tierras más al norte podrán ser cultivadas pero con un gran impacto sobre el clima y la biodiversidad | El País - España |
Una sonda desvela el mundo más lejano y antiguo del sistema solar (14/02/20) | 'New Horizons' retrata Arrokoth, en el cinturón de Kuiper, a 6.000 millones de kilómetros de la Tierra | El País - España |
“La razón debería ser más fuerte que la emoción, pero necesita tiempo y no se lo damos” (17/02/20) | Entrevista a Ignacio Morgado, neurocientífico. El investigador analiza cómo funcionan la motivación y el placer, por qué es tan difícil adelgazar o cómo el consumo de pornografía y el procés de Cataluña producen cansancios similares | El País - España |
Cóctel de bacterias con fresas (17/02/20) | Una investigación identifica 150 cepas de microorganismos que favorecen el crecimiento de la planta, la protegen de patógenos y reducen la necesidad de agua hasta en un 30% | El País - España |
Los atropellos se suman a las causas habituales de muertes de aves (18/02/20) | El seguimiento de una población de buitres leonados relaciona la mayor huella humana con la reducción de las posibilidades de supervivencias de especies amenazadas | El País - España |
Las infecciones por virus y bacterias provocan el 8% de las muertes por cáncer en España (18/02/20) | Un estudio calcula que los tumores causados por microorganismos matan a unas 9.000 personas al año | El País - España |
La búsqueda de hogares en otros soles (19/02/20) | Hoy conocemos más de 4000 planetas más allá del Sistema Solar, y estamos empezando a buscar signos de vida | El País - España |
Distinguido un matemático español por sus avances en un “problema del milenio” (19/02/20) | Premiado Francisco Gancedo por sus trabajos sobre el comportamiento de las partículas de los fluidos y la resolución de una conjetura planteada hace 24 años | El País - España |