SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

19941 a 19960 de 26641

Título Texto Fuente
Lanzan una nueva edición de "Ciencia en Trama"  (16/03/22) Hasta el 28 de marzo pueden postularse para participar de la nueva edición del ciclo "Ciencia en Trama".  LT10
Científicos encuentran indicios de que los tiburones sí duermen  (14/03/22) Los investigadores estuvieron evaluando durante un periodo de 24 horas los cambios en la tasa de consumo de oxígeno de siete tiburones dameros.  LT10
Describen un nuevo pez arcoíris en las islas Maldivas  (16/03/22) 'Cirrhilabrus finifenmaa' recibió su nombre científico en honor a sus vistosos tonos rosados, así como a la flor nacional de las Maldivas.  LT10
El robot Curiosity de la NASA descubrió una extraña roca con forma de flor en Marte  (17/03/22) La formación rocosa, ubicada en el cráter Gale, tiene apenas 1 centímetro de alto.  LT10
¿Qué es la Luna de Gusano y cuándo verla?  (17/03/22) El próximo 18 de marzo el cielo se verá iluminado con la Superluna de Gusano, que anunciará la llegada de la primavera al planeta Tierra.  LT10
Nuevas técnicas de fertilización asistida aumentan las tasas de embarazo  (21/03/22) Entre las mismas se encuentran desde las evaluaciones para determinar el momento óptimo para la transferencia de embriones, hasta estudios genéticos preimplantatorios con el fin de seleccionar el embrión más apto.  LT10
Un buque realiza estudios sobre los ríos Paraguay y Paraná  (28/03/22) Se trata de una campaña científica de investigación que forma parte de un proyecto nacional interministerial. El objetivo es tomar información y poder diseñar programas de monitoreo.  LT10
La NASA confirmó la existencia de más de 5.000 planetas más allá del sistema solar  (25/03/22) Buscarán identificar posibles condiciones habitables en los nuevos mundos.  LT10
Descubren un grupo de manchas solares cuyo tamaño es el doble de la Tierra  (28/03/22) La actividad solar originada podría llegar a la Tierra en forma de vientos solares de alta velocidad, debido a que su agujero coronal, que está cerca de su ecuador, ha girado en dirección hacia el planeta.   LT10
“Tormenta solar caníbal”, el fenómeno que alarma a los científicos  (04/04/22) Anticiparon que el cielo podría verse mucho más iluminado que antes.  LT10
SENASA aprobó una innovadora vacuna contra la rabia animal  (07/04/22) Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas.   LT10
Ojos biónicos: posible salvación para las personas con problemas de visión  (05/04/22) Investigadores de una universidad china desarrollaron un material capaz de imitar la dilatación y contracción de las pupilas y podría ayudar a muchas personas con problemas de vista en un futuro.   LT10
Descubren un lejano planeta gemelo de Júpiter  (08/04/22) Fue identificado por el telescopio Kepler de la NASA, el K2-2016-BLG-0005Lb es casi idéntico al quinto planeta solar en términos de masa y distancia de su sol.  LT10
En abril habrá luvia de estrellas, conjunción de planetas y un eclipse  (12/04/22) El cronograma día por día de los eventos que se podrán ver en el cielo durante este mes desde Argentina.  LT10
Captan desde el espacio cómo un lago italiano se tiñó de color rojo  (12/04/22) Se trata del lago del Averno, localizado en la zona protegida del Parque Regional de Campi Flegrei.   LT10
Descubrieron el primer nido de titanosaurios de 80 millones de años  (12/04/22) El hallazgo se produjo en el estado brasileño de Tocantis, tras una investigación conjunta con paleontólogos y geólogos del país vecino.  LT10
Cafés Científicos: charlas sobre Los Simpson y Futurama  (13/04/22) Serán este viernes y sábado, a las 18:30 hs, en la ciudad de Santa Fe. Estarán a cargo de Claudio Sánchez, ingeniero y divulgador científico, con entrada libre y gratuita.   LT10
La extraña alineación planetaria podrá verse en el cielo  (18/04/22) Saturno, Marte, Venus y Júpiter se posicionarán en una línea celeste perfecta en el cielo que podrá verse un poco antes del amanecer.  LT10
Reconocieron a un oftalmologo argentino con un importante premio  (25/04/22) El mendocino Roberto Zaldivar es el primer extranjero en recibir el galardón "Roger Steinert" por sus aportes a la cirugía refractiva.  LT10
Más de 3.300 dosis fueron aplicadas en los vacunatorios en edificios de la UNL  (02/05/22) Funcionaron en Ciudad Universitaria de Santa Fe y en Campus FAVE de Esperanza. Contra COVID, se colocaron terceras dosis y se completaron esquemas.  LT10

Agenda