SNC

LT10

"En las empresas familiares la comunicación es difícil porque hay un mundo de emociones"

Lo dijo Lucila Garabaglia, licenciada en Administración de Empresas (FCE-UNL) y capacitadora.

Películas de la de la Red Internacional de Clúster Audiovisuales

Cada viernes a las 22.30 el canal universitario emite producciones de directoras y directores de cinco países latinoamericanos.

Clarín

Científicos crearon un vidrio en 3D que revoluciona la cirugía ortopédica: podría reemplazar huesos humanos

Un nuevo hallazgo podría hacer que se sustituyan los implantes metálicos por un proceso de producción menos costoso.

Infobae

Por qué descifrar los misterios de las células madre vegetales mejorará la seguridad alimentaria frente al cambio climático

Científicos estadounidenses descubrieron reguladores ocultos de células vinculados al crecimiento y el tamaño de los cultivos, especialmente en maíz.

El sorprendente experimento que revela cómo las ratas muestran empatía y evitan dañar a sus compañeras

Un estudio internacional comprobó que estos roedores pueden cambiar su conducta para no causar dolor a otras, incluso renunciando a recompensas.

Detectan pistas inmunológicas que podrían frenar la artritis reumatoide antes de su aparición

Un estudio científico reveló alteraciones en el sistema inmune que anuncian la enfermedad mucho antes de los primeros síntomas, lo que podría transformar su monitoreo y manejo preventivo

Por qué el cerebro de los bebés aprende de forma diferente al de los adultos

La diferencia en la frecuencia de activación entre ambos grupos abre nuevas perspectivas sobre cómo se construyen los conocimientos en la infancia, informa New Scientist

El hallazgo de diamantes profundos que revela secretos ocultos a 700 kilómetros bajo la Tierra

Un estudio publicado en Scientific American confirmó la existencia de gemas formadas en el manto inferior.

Científicos analizaron los niveles históricos de carbono en los océanos y encontraron un dato inesperado

Se trató de un estudio publicado en Nature que investigó factores como el desarrollo del clima, las glaciaciones y la diversidad biológica

Científicos hallan fragmentos de vidrio natural que revelan un antiguo cataclismo en el sur de Australia

Una investigación dirigida por especialistas de la Universidad Curtin identificó tectitas de composición química inusual producidas por un impacto ocurrido hace 11 millones de años

El Mundo (España)

María Jesús, la "ingeniera friki" de Tarragona que ganó a 1.200 proyectos un reto de la NASA y no podrá cobrar el premio de un millón de dólares

Aunque ha recibido el certificado, las bases establecen que solo pueden percibir el dinero ciudadanos estadounidenses o con residencia legal en ese país

BBC - Ciencia

Pirarucu, el pez gigante del Amazonas usado para hacer prendas de lujo (y el reclamo de los pescadores para participar en las ganancias)

Hace unos años, en un viaje a Río de Janeiro, el pescador Pedro Canízio quedó asombrado al ver un bolso hecho con la piel del pez que él captura. Estaba a la venta por más de 5.000 reales (US$918).

"Una foto me inspiró a ser astronauta": quién es Christina Koch, la primera mujer que viajará a la Luna a bordo de la misión Artemis II de la NASA

En 1968, Bill Anders, miembro de la tripulación de la misión Apolo 8, tomó una fotografía de la Tierra que hizo historia, marcó la vida de muchos e inspiró a toda una generación.

Willard Libby, el científico que descubrió el carbono 14 y logró estimar la antigüedad de casi cualquier cosa

Lo encontraría en las aguas residuales. Willard Libby estaba seguro de que así sería.

Cómo es vivir con una rara enfermedad que deja a las personas sin la capacidad de sentir miedo

Imagina saltar de un avión y no sentir nada. Ni adrenalina ni latidos cardíacos acelerados.

El País - España

¿Es probable que se repita nuestra historia en otro lugar del universo?

La ciencia puede y debe preguntarse por cuestiones fundamentales como cuál es nuestra esencia y cómo ha llegado a ser tal.

Los Premios Nacionales de Investigación galardonan por primera vez en el campo de la Química a una mujer

María del Carme Rovira Virgili ha impulsado avances en biocombustibles. Los galardones de Ministerio de Ciencia están dotados con 30.000 euros para cada modalidad

El destape web

Las "hormigas argentinas" se dispersan hacia zonas hostiles aprovechando las condiciones ambientales que les ofrecen los asentamientos humanos

Lo muestra un trabajo de investigadores del Conicet; el clima seco y frío de la Patagonia era considerado una barrera natural, pero en 2019 se vieron en Bariloche

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Yerba mate: Mucho más que una infusión

Investigadores de la Argentina y Uruguay presentaron hallazgos sobre los efectos en la salud del consumo de yerba mate, en un encuentro realizado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

21 a 40 de 26236

Título Texto Fuente
“Un terremoto como el de Amatrice va a volver a ocurrir”  (25/08/16) Raúl Madariaga, sismólogo que lleva 40 años estudiando los riesgos de la región de Umbría, asegura que las consecuencias de los seísmos se deben a la mala calidad de los edificios  El País - España
“Un salto gigante hacia adelante”: regresa la misión de astronautas no profesionales que marca un hito en la exploración espacial  (16/09/24) La tripulación de la cápsula Polaris Dawn de SpaceX regresó a la Tierra, este domingo, después de cinco días en órbita, tras una misión histórica que incluyó la primera caminata espacial comercial del mundo.  BBC - Ciencia
“Un país simbólico de ‘millennials’ sería una fuente de inspiración”  (06/08/18) El físico estadounidense, premio Nobel por un descubrimiento que hizo con 21 años, propone dar voz a los jóvenes en las cumbres políticas que toman decisiones sobre el futuro  El País - España
“Un corazón distinto”: cómo es la cirugía cardíaca fetal que salva la vida de los bebés en el útero  (16/02/23) Las cardiopatías congénitas son defectos en la formación del corazón que ocurren en la etapa prenatal.   Infobae
“Tu cerebro cambia con cada cosa que piensas, incluso aunque no la digas”  (13/03/17) El investigador, profesor en la Escuela de Medicina de Harvard, inicia un proyecto para estudiar los mecanismos cerebrales que previenen enfermedades  El País - España
“Tu cerebro cambia con cada cosa que piensas, incluso aunque no la digas”  (14/03/17) El investigador, profesor en la Escuela de Medicina de Harvard, inicia un proyecto para estudiar los mecanismos cerebrales que previenen enfermedades  El País - España
“Tormenta solar caníbal”, el fenómeno que alarma a los científicos  (04/04/22) Anticiparon que el cielo podría verse mucho más iluminado que antes.  LT10
“Tomar antibióticos o someterse a una cesárea tiene costes ocultos”  (22/04/19) Martín Blaser. Microbiólogo. El investigador de la Universidad de Nueva York advierte que un mal uso de los antibióticos puede provocar efectos catastróficos a gran escala, como el cambio climático  El País - España
“Todo por 100 pesos”: desarrollan biosensor portátil y económico que detecta 15 contaminantes en agua  (20/07/20) Podría reemplazar equipos que cuestan cientos de miles de dólares y se llama ROSALIND, en honor a una científica que fue clave en el descubrimiento de la estructura del ADN.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
“Todavía hay que explicar que los físicos podemos hacer ciencia con aplicación directa a la industria”  (05/10/20) Así lo afirma Silvia Goyanes, investigadora del CONICET y de la UBA, una de las líderes del desarrollo del “súper barbijo” Atom-Protect.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
“Todavía faltan 20 años hasta que entendamos cómo funciona el Sol”  (08/07/21) El coordinador del futuro Telescopio Solar Europeo, Manuel Collados, explica que serán necesarias dos décadas de observaciones para ser capaces de predecir las tormentas solares que golpean a la Tierra  El País - España
“Tengo un 50% de posibilidades de desarrollar mal de Alzheimer a los 50 años”  (17/05/24) Cuando la madre de John Jennings comenzó a mostrar signos de alzhéimer a los 50 años, él y su hermana Emily sabían que ellos también tendrían un 50% de probabilidades de desarrollar la condición que causa la demencia.  BBC - Ciencia
“Tenés cara de…”: lo que nos dice el rostro  (05/03/18) Un proyecto se propone adaptar localmente la Batería de Lectura de la Mente en el Rostro, originaria de Cambrige.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Tenemos un detector de ondas gravitacionales del tamaño de la Vía Láctea”  (22/03/18) El radiastrónomo alemán observa los objetos más densos del cosmos para poner a prueba las teorías de Einstein  El País - España
“Tenemos 7 sentidos, y los 5 más conocidos son los menos importantes”  (09/02/23) Mientras lees estas líneas, ¿cómo está tu cuerpo? ¿erguido o encorvado? Y tu rostro, ¿está relajado o tienes el ceño fruncido?   BBC - Ciencia
“Tenemos 7 sentidos y los 5 más conocidos son los menos importantes”  (09/02/23) La neurocientífica española Nazareth Castellanos reveló dos detalles del cuerpo humano que no suelen tomarse en consideración y tienen gran influencia sobre cómo opera el cerebro  La Nación
“Supercontagiadores”: dime quién te infectó y te diré cuán contagioso eres  (11/05/23) Nuevas investigaciones sustentan la idea de que existe relación entre las personas responsables de gran cantidad de contagios de enfermedades. Son individuos con alta carga viral. El efecto cascada y el gran brote.  El Litoral
“Superalimentos”: cuáles son, qué beneficios tienen y qué enfermedades pueden prevenir  (05/07/24) Expertos destacan que una dieta equilibrada y variada es clave para la nutrición, sin embargho hay ciertos alimentos que destacan por sus excepcionales perfiles nutricionales y beneficios para la salud  Infobae
“Son especies totalmente nuevas”: la científica mexicana que está ayudando a revelar las increíbles criaturas del fondo del océano  (05/08/22) "Yo la verdad me muero de emoción". La científica mexicana Guadalupe Bribiesca-Contreras compartió con BBC Mundo qué sintió al ver por primera vez algunos de los seres que halló con sus colegas a profundidades de hasta más de 5000 metros.  BBC - Ciencia
“Síndrome diciembre”: qué decir ante un comentario agresivo en las reuniones, según una experta de Harvard  (20/12/23) Las fiestas pueden ser un caldo de cultivo para el conflicto, más en este mes cuando todos están bajo altos niveles de estrés y cansancio.  Infobae

Agenda