El Litoral
El Colegio Nacional recuperó su nombre, clave en la identidad escolar
A 30 años de su traspaso a la Provincia y por iniciativa de la comunidad escolar, esta institución señera en la educación santafesina, recuperó parte de sus raíces.
"No es cierto el planteo del gobierno nacional": el CIN cuestiona el anuncio del aumento
En un duro comunicado, los rectores rechazaron las afirmaciones del Gobierno nacional sobre mejoras para el sistema universitario y científico, y aseguraron que "no hay ninguna solución real" a la grave crisis que atraviesan las universidades públicas.
Avellaneda impulsa la capacitación de jóvenes para el desarrollo local
En una jornada de orientación vocacional, el municipio destacó la importancia de la formación continua como herramienta de crecimiento personal y comunitario. El intendente Gonzalo Braidot alentó a seguir estudiando en todas las etapas de la vida.
Rosario3
San Martín hoy: cómo inspirar a los estudiantes con su ejemplo
Cada 17 de agosto, las escuelas argentinas conmemoran el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, una fecha que invita a reflexionar sobre el legado del Libertador de América y su papel fundamental en la historia nacional y continental
Ya está disponible el simulador de las evaluaciones FEPBA y TESBA
En el marco del Plan Buenos Aires Aprende, el Ministerio de Educación de la Ciudad lanzó un simulador en línea para que estudiantes y docentes puedan prepararse de cara a las próximas evaluaciones FEPBA (Finalización de Estudios Primarios) y TESBA (Tercer
Rosario será sede del Congreso Argentino de Musicología 2025
Del 26 al 30 de agosto de 2025, Rosario se convertirá en el epicentro de la investigación musical en el país con la realización del Congreso Argentino de Musicología, un evento que reunirá a especialistas, investigadores y académicos de todo el país y la
Rosario 12
Aumento paupérrimo
Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacional (FATUN) hemos señalado que el gobierno miente al afirmar que hubo una recuperación salarial en nuestro sector. Desde diciembre de 2023, todos los incrementos han sido inferiores a la
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Metas educativas para Latinoamérica (29/05/08) | Editorial. Se alcanzó un consenso para formular una política educativa común en Latinoamérica, destinada a que se erradique, para los Bicentenarios, el analfabetismo, se extienda la obligatoriedad de la enseñanza y, con ello, se logre una mayor inclusión | Clarín |
Meteorólogos teen: en una escuela, los estudiantes "trabajan" para la NASA (26/04/17) | En la secundaria N° 4 de Tapiales, todos los días los alumnos envían datos a la agencia aeroespacial; es la única institución pública del país que integra ese programa mundial. | La Nación |
Metformina, el antidiabético que planta cara al cáncer (07/12/12) | Una vía más rápida para encontrar nuevos tratamientos contra la enfermedad consiste en descubrir potencial antitumoral en viejos fármacos ya autorizados para otras enfermedades. Es el caso de la metformina, uno de los antidiabéticos más populares. | El Mundo (España) |
Método Suzuki: abierta la inscripción para capacitaciones (31/10/17) | En el marco del III Festival Internacional Suzuki de Rosario que se desarrollará en el mes de noviembre, se encuentra abierta la inscripción a capacitaciones vinculadas al método. | Rosario3 |
Metrología del INTI, de Rafaela al país (11/04/11) | El Laboratorio Móvil Metrológico brinda asistencia y capacitación a industrias, empresas e instituciones de nuestro país en todo lo referido a la metrología. | La Opinión (Rafaela) |
México recibe otra vez el Cervantes (01/12/09) | El escritor mexicano José Emilio Pacheco ganó ayer el Premio Cervantes, el más importante reconocimiento literario del mundo de habla hispana, apenas dos semanas después de haber sido galardonado con el Premio Reina Sofía. | La Nación |
Mi mamá me mima y mi hipocampo crece (31/01/12) | Un estudio realizado en la Universidad de Washington llegó a la conclusión de que los niños que recibieron un mayor sostén por parte de sus padres tuvieron un mayor desarrollo de la región cerebral vinculada con la memoria y las emociones. | Página 12 |
Mi Primera Licencia de Conducir se dictará en todas las escuelas secundarias de Rafaela (13/06/22) | A partir de ahora, los jóvenes de las instituciones educativas de nivel secundario recibirán la capacitación, en horario escolar, para obtener su primera licencia de conducir. Todo ello, en el marco de la campaña de seguridad vial y protección de la vida. | La Opinión (Rafaela) |
Mi Primera Licencia llegó a la escuela "Nicolás Avellaneda" (01/09/23) | Asistieron un total de 69 jóvenes que cursan 5º y 6º año que recibieron un diploma como certificado de asistencia, y la eximición del pago del sellado municipal como premio a su participación. | La Opinión (Rafaela) |
Mi Primera Licencia: la Técnica Nº 460 se suma a las capacitaciones (28/07/16) | El programa, que está orientado a formar en educación vial a los jóvenes próximos a tramitar el primer carné, ahora llega a la tradicional escuela de calle Pueyrredón. Serán capacitados en los conocimientos necesarios para conducir responsablemente. | La Opinión (Rafaela) |
Miastenia: el problema más grave es el desconocimiento de la enfermedad (26/09/11) | La Asociación Santafesina de Miastenia Gravis (Asami) plantea que la falta de difusión hace que los pacientes no reconozcan los síntomas y demoren en consultar al médico. | El Litoral |
Miatello: "El boleto educativo gratuito es nuestra prioridad y ya estamos trabajando en eso" (16/12/19) | El exconcejal y flamante secretario de Transporte santafesino, Osvaldo Miatello, remarcó el rol que tendrá como parte de una política educativa. | La Capital (Rosario) |
Michel Onfray, el filósofo francés que desafía a los círculos académicos (11/02/08) | Cada vez hay más libros que intentan rebatir sus ideas y hasta blogs que agrupan a sus criticos. Disconforme con el modelo educativo tradicional, creó una universidad donde no toman exámenes ni dan títulos. Sus textos combinan la filosofía con la gastrono | Clarín |
Michel Sidibé: "Podemos terminar con la amenaza del VIH/sida; ése es mi sueño" (10/09/15) | "Podemos reducir la transmisión madre-hijo. Podemos controlar la epidemia. Tenemos las estrategias para hacer prevención", repite. Recién llegado a Buenos Aires, Sidibé participó en el ciclo Conversaciones en LA NACION. | La Nación |
Michel Young disertará en Santa Fe (06/09/12) | "Los contenidos educativos en la escuela del siglo XXI. Conversación sobre posibles futuros educativos", es el título de la disertación que brindará Michel Young, el lunes a las 17.30, en la Sala Cello del Foro Cultural. | Uno (Santa Fe) |
Michetti: la oferta a los docentes bonaerenses es "absolutamente razonable" (02/03/17) | La vicepresidenta de la Nación valoró en una rueda de prensa, en el marco de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, la propuesta del gobierno de la provincia de Buenos Aires. | Agencia Télam |
Michio Kaku: 'El mapa del cerebro nos hará inmortales' (15/04/14) | En su nuevo libro, 'El futuro de nuestra mente', el profesor, teórico y divulgador cuenta la historia de los colegas que están profundizando en el campo de la telepatía. | El Mundo (España) |
Michlig entregará fondos FANI a escuelas del departamento San Cristóbal (26/05/25) | El senador encabezará un acto en la Escuela N° 408 de San Cristóbal, donde se destinarán aportes a instituciones educativas para atender necesidades urgentes. | Castellanos (Rafaela) |
Michlig entregó aportes del FANI provincial a escuelas de Hersilia, Arrufó y Moisés Ville (04/02/25) | “Con estas nuevas entregas, el departamento San Cristóbal ya supera los 570 millones de pesos en aportes del FANI, que hemos gestionado para fortalecer la infraestructura de numerosas instituciones educativas”. | Castellanos (Rafaela) |
Michlig entregó ayudas a escuelas de cuatro localidades (05/10/16) | Departamento San Cristóbal. El Senador acercó más de 80 mil pesos para cubrir gastos de viajes de estudios de alumnos de La Rubia, Curupaity, Las Palmeras y Palacios. | Castellanos (Rafaela) |