LT10
Comienzan las tutorías presenciales del Programa Quedate
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
El Litoral
Reparar para incluir: alumnos de la Escuela Monseñor Macagno restauran sillas de ruedas para la comunidad
Desde un taller improvisado en el patio de la escuela, estudiantes de la tecnicatura en Automotores llevan adelante un proyecto que combina aprendizaje, empatía y compromiso social. Junto con sus docentes y la cooperativa escolar, reparan y prestan sillas
Identidad, historia y compromiso social de la Facultad de Filosofía y Humanidades
La decana María Milagros Vigil comparte los ejes de su gestión: fortalecer el diálogo interdisciplinario y reafirmar el compromiso social de las humanidades en el contexto actual.
Más apoyo para estudiantes secundarios: llegan las tutorías del "Quedate Presencial" en Santa Fe
Arrancan este lunes en 74 sedes escolares y 37 "no escolares" que son clubes, vecinales, bibliotecas, de toda la provincia. Es un apoyo para garantizar que este 2025 más estudiantes puedan cerrar el año con las materias aprobadas. Se dictarán en contratur
De químicos y mecheros: en un laboratorio escolar las medidas preventivas son clave
Infraestructura preparada, elementos de seguridad y de contención no pueden faltar en un laboratorio donde alumnos de secundaria hacen ensayos químicos. El Litoral recorrió el de la Escuela Industrial Superior para conocer cuáles son las medidas de seguri
Uno (Santa Fe)
Comienzan las tutorías presenciales del programa "Quedate" para estudiantes con materias pendientes de secundaria
El Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha este 20 de octubre una nueva edición del programa “Quedate”, destinado a alumnos que deben rendir materias antes de fin de año. Las tutorías se extenderán hasta el 19 de diciembre y, por primera vez,
Bullying y familia: "Antes, si un docente te retaba, en casa te castigaban el triple. Hoy es al revés"
La diputada santafesina Beatriz Brouwer presentó una propuesta para sancionar a padres que desatiendan los reclamos de las escuelas frente a casos de acoso
Castellanos (Rafaela)
Inédito acuerdo entre la Facultad de Medicina de Rosario y el Instituto de Formación en Salud
El acuerdo entre la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos sienta un precedente histórico en la Provincia. Permitirá desarrollar propuestas académicas conjuntas, for
Rosario3
Educar para elegir mejor: la importancia de la educación alimentaria
Promover hábitos saludables desde la escuela es clave para formar generaciones más conscientes del impacto de la alimentación en la salud y el ambiente. La educación alimentaria se consolida como un eje transversal de la enseñanza.
IV Jornadas de Educación Artística: arte, innovación y nuevas miradas en la enseñanza
Del 27 al 31 de octubre, el Consejo General de Educación llevará adelante una nueva edición de las Jornadas de Educación Artística. Bajo el lema “Arte y Educación, experiencias y prácticas en diálogo”, la propuesta reunirá a docentes y especialistas en un
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Homogeneización, un paso más allá de la pasteurización (26/03/09) | Se trata de una nueva tecnología para eliminar patógenos que conserva mejor las vitaminas, el sabor y la calidad de la materia prima. Científicos de la UNL, en colaboración con expertos italianos, estudian su empleo en la elaboración de yogures y quesos p | El Litoral |
Con dignidad, una escuela rural sobrevive al tiempo y al olvido (26/03/09) | El establecimiento educativo está enclavado en Colonia San José, y a él asisten hijos de peones rurales de condición humilde. Docentes y papás la sostienen a fuerza de pasión y compromiso. Hoy conmemoró sus 123 años de vida. | El Litoral |
Por un ambiente más limpio (II) (26/03/09) | Tratamientos purificadores. Continuación de la entrevista con el Dr. Orlando M. Alfano, coordinador del Grupo de Ingeniería de los Fotorreactores del Intec/UNL/Conicet, de nuestra ciudad, abocado al estudio de procesos avanzados de oxidación para desconta | El Litoral |
La obra de Juanele en música (26/03/09) | Este jueves a las 21.30 en el Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, el trío conformado por Sebastián Macchi, Claudio Bolzani y Fernando Silva presentan su CD “Luz de Agua” (editado en 2006 por Shagrada Medra), inspirado en la obra poética de Juan | El Litoral |
Estrenan “Punto suspensivo” (26/03/09) | Este viernes a las 22 en la sala Maggi del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150, se estrena la obra “Punto suspensivo”, dirigida por Leonardo Lasala e interpretada por el grupo de teatro independiente Spaghetti Western. | El Litoral |
Agenda (26/03/09) | La columna contiene información sobre: "Inscripción en el Instituto 4072"; "Seminario sobre psicosis"; "Inscriben a carreras"; "Escuela de idiomas"; "Centenario Escuela Cullen". | El Litoral |
Luz de Agua en el Foro de la UNL (25/03/09) | Mañana a las 21.30 en el Foro Cultural, el trío conformado por Sebastián Macchi, Claudio Bolzani y Fernando Silva presentan su CD Luz de Agua (editado en 2006 por Shagrada Medra), inspirado en la obra poética de Juan L. Ortiz. | Uno (Santa Fe) |
Transferir un embrión es más eficaz y barato (25/03/09) | Un estudio finlandés resalta la superioridad de esta opción sobre otras. Parte importante del gasto deriva de los cuidados especiales de los embarazo múltiples. En nuestro país se suelen transferir al menos dos cigotos. Los expertos lo defienden. | El Mundo (España) |
Un 'tinte ecológico' para el pelo (25/03/09) | El empleo repetido de tintes convencionales deja el pelo más débil y menos resistente. Un grupo de científicos japoneses descubre una enzima natural que degrada la melanina. Esta sustancia, obtenida de los hongos, altera el color del cabello sin dañarlo. | El Mundo (España) |
La ganadería española emite un 9% del total del CO2 (25/03/09) | El sector ganadero español contribuye a las emisiones de efecto invernadero con un 9,2% del total. Los datos provienen de un estudio realizado por la empresa La Vola, por encargo del Foro Interalimentario, que representa a 14 importantes empresas alimenta | El Mundo (España) |
Descubren 54 especies nuevas en Papúa Nueva Guinea (25/03/09) | Una expedición científica ha descubierto alrededor de 54 nuevas especies animales en una remota región montañosa de Papúa Nueva Guinea, anunció la sociedad Conservation International a través de un comunicado difundido en Australia. | El Mundo (España) |
Gestiones a favor de la ciencia (25/03/09) | El Concejo Municipal le dio luz verde a una iniciativa que encomienda a la Intendencia la realización de gestiones que permitan a un equipo de profesores del departamento de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA e inve | La Capital (Rosario) |
Rosario tendrá el primer centro de conservación de células vivas del país (25/03/09) | Rosario dará un paso importante para concretar el primer centro de criobiología del país, destinado a la conservación y estudio de células vivas a bajas temperaturas. La iniciativa es parte de un convenio que se formalizará hoy entre la Universidad Nacion | La Capital (Rosario) |
"Acceder al agua es democracia y todo un derecho universal" (25/03/09) | Dos días después de que el V Foro Mundial del Agua reunido en Estambul le retaceara el rango de derecho humano a este elemento y al saneamiento asociado con su uso, el italiano Ricardo Petrella selló en Rosario un desafío. Viajó desde Bruselas para habili | La Capital (Rosario) |
Logra concebir gemelos tras un transplante de ovario (25/03/09) | Una mujer de 39 años logró un embarazo de gemelos tras serle reimplantado su propio tejido ovárico que le había sido extraído para preservarlo, antes de un tratamiento de quimioterapia contra un cáncer de mama, informó ayer el área de Sanidad de la ciudad | La Capital (Rosario) |
30 mil alumnos y un mes sin clases (25/03/09) | Unos 30 mil alumnos en la provincia de Río Negro cumplieron un mes sin clases y aún no comenzaron el ciclo lectivo 2009, como consecuencia del conflicto que mantienen los maestros con las autoridades provinciales, por un reclamo salarial. | La Opinión (Rafaela) |
Comienza hoy Curso de derecho procesal (25/03/09) | Con la organización del Colegio de Abogados de Rafaela, la Universidad Católica de Santiago del Estero -Departamento Académico Rafaela- y la Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Jurídicas, se llevará a cabo en esta ciudad, desde marzo a noviembre | La Opinión (Rafaela) |
Pelea entre el bolsillo y el corazón (25/03/09) | Los docentes bonaerenses empiezan hoy 48 horas de paro. Scioli les pidió solidaridad. El gobernador destacó que “destina el 35 por ciento del presupuesto a educación”. El Frente Gremial reclama otra oferta salarial. | Página 12 |
Oferta y rechazo en Río Negro (25/03/09) | Mientras los maestros rionegrinos continúan con el paro por tiempo indeterminado y mantenían ayer el bloqueo de la ruta 22 a la altura de Chichinales, el gobernador Miguel Saiz ofreció públicamente a última hora una cifra fija de 200 pesos como incremento | Página 12 |
Paritaria y un gremio en paro (25/03/09) | La paritaria porteña continuará hoy cuando funcionarios y gremios docentes vuelvan a reunirse a las 10 en la sede de la cartera educativa. El distrito se halla en una infructuosa negociación salarial que ya tiene dos paros en su haber, uno de 24 y otro de | Página 12 |