LT10
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL donde se realizará el acto central a las 18. Previamente, esta noche a las 20 se convoca a un apagón en todo el país en defensa de la educación, la ciencia y la salud.
Rosario3
Tucumán inauguró su 1er Congreso Provincial de Alfabetización con masiva participación docente
Con más de 15 mil educadores inscriptos, el encuentro busca abrir un espacio de reflexión y capacitación sobre los desafíos de la alfabetización en el siglo XXI
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
De paros y paritarias (12/03/09) | Los sindicatos de maestros de Neuquén, Río Negro, Chubut y Jujuy comenzaron ayer con medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales, mientras que en la provincia y en la ciudad de Buenos Aires mañana continuarán las negociaciones en busca de un acuerd | Página 12 |
Las escuelas otra vez con las clases alteradas (12/03/09) | Fracasaron las paritarias porteña y bonaerense. Paro de 24 horas hoy en la provincia y de 48 horas, la semana próxima, en la ciudad. El gobierno de Daniel Scioli y el de Mauricio Macri mejoraron las ofertas salariales con sumas fijas y los gremios las rec | Página 12 |
Con la vara de la Justicia (12/03/09) | Mientras los docentes sanjuaninos concluían ayer un paro de 48 horas, la Justicia provincial aceptó un recurso de amparo del gobierno, que lidera el kirchnerista Jose Luis Gioja, y obligó a los maestros de la provincia natal de Domingo Faustino Sarmiento | Página 12 |
Desigualdad en el acceso a la escuela (12/03/09) | Editorial. La desigualdad en el acceso a la educación es el resultado de una realidad social marcada por la inequidad, y también es un indicio de la debilidad de las intervenciones estatales en áreas prioritarias. Este situación excluye, priva de oportuni | Clarín |
Se agrava el conflicto docente y hay paros en Provincia y Capital (12/03/09) | En la provincia de Buenos Aires hoy no habrá clases. En la Ciudad, el martes y miércoles de la semana que viene. Es porque los gremios no aceptaron el nuevo aumento propuesto por las autoridades. | Clarín |
En Río Negro los chicos ya perdieron 14 días de clase (12/03/09) | Los reclamos de los gremios docentes empiezan a volverse moneda corriente en diferentes distritos escolares de la Argentina. Hoy, por ejemplo, harán paro los maestros de cinco provincias: Río Negro, Neuquén, Jujuy, Santiago del Estero y Corrientes. | Clarín |
Avance argentino contra el dengue: crean un insecticida (12/03/09) | Investigadores del Conicet y otros organismos públicos de la Argentina desarrollaron un nuevo y eficaz insecticida contra los mosquitos que trasmiten el dengue. Se trata de un producto que llega en un momento crucial: esa enfermedad emergente está avanzan | Clarín |
Inventaron a la primera robot humanoide que puede dar clases (12/03/09) | Se llama Saya, conoce 700 palabras y sus facciones de látex manifiestan nada menos que seis gestos. No luce guardapolvo pero sí un traje de chaqueta amarillo.Tiene cabellos color caoba y flequillo. Es políglota, toma lista, da tarea, sonríe, a veces se en | Clarín |
Comienzan los reclamos por la falta de clases en Río Negro (12/03/09) | Mientras se acrecienta el malestar por la falta de clases y los reclamos llegan a la Justicia, el gobierno rionegrino anunció un programa de recuperación de clases para los miles de niños afectados por el paro docente, que ayer continuó con cortes de ruta | La Nación |
Los docentes vuelven hoy al paro (12/03/09) | Luego de una semana de tregua fracasaron ayer las negociaciones con los gremios docentes bonaerenses y porteños, que convocaron en forma inmediata a sendos paros docentes para hoy y para la semana que viene. | La Nación |
Investigación con células madre: cuándo empieza una vida humana (12/03/09) | La reciente decisión del presidente Barack Obama de levantar el veto impuesto en los Estados Unidos a estos estudios volvió a poner sobre el tapete la discusión sobre desde qué momento en la evolución embrionaria se puede hablar de un individuo, un sujeto | La Nación |
Admiten el mayor fraude académico (12/03/09) | En lo que puede considerarse el mayor y más duradero caso de fraude académico, uno de los más prolíficos investigadores en anestesiología admitió que inventó muchos de los datos que sustentaban sus investigaciones, dijo un vocero del hospital en el que tr | La Nación |
La UNL anunció sus programas culturales (12/03/09) | La Universidad Nacional del Litoral dio a conocer su programación cultural para este año: se trata de los ciclos que ya están instalados en el calendario santafesino, aunque no trascendieron los nombres de los artistas que les darán contenido este año. | El Litoral |
Serpientes: ¿cuáles y dónde se encuentran en Santa Fe? (12/03/09) | Investigadores de la UNL y el Conicet estudiaron las distintas poblaciones de las cuatro especies venenosas que habitan en la provincia. Los del norte y del centro son los departamentos donde existen más ejemplares. En otoño comienza su etapa más activa. | El Litoral |
Del chamanismo a los grandes laboratorios (12/03/09) | El conocimiento ancestral de las propiedades curativas de las plantas ha desarrollado una verdadera farmacopea entre los chamanes, como parte de una integración religiosa del hombre con la naturaleza. Conceptos de la Dra. Anatilde Idoyaga Molina, investig | El Litoral |
El IES debió cubrir el vacío que había dejado El Portal (12/03/09) | Esta mañana (por ayer) comenzó el ciclo lectivo para los niveles Inicial y Primario. La primaria comenzó una semana más tarde, y se evalúan alternativas para que los chicos recuperen los días perdidos. | El Litoral |
Un Eempa sin horas para abrir 1º año (12/03/09) | La localidad de Monte Vera, que se integra estratégicamente en el área metropolitana del gran Santa Fe, a sólo 15 km de la ciudad capital, vive con preocupación la problemática emergente por la falta de horas cátedras para el 1er año de la Escuela de Educ | El Litoral |
Una estudiante esperancina estuvo en Expedición Ciencia (12/03/09) | Se llama Eugenia Alejandra Fux y cursa el secundario. La provincia de Santa Fe estuvo representada con, aproximadamente, 45 adolescentes que durante diez días participaron de esta experiencia en Inacayal (Neuquén). Una oportunidad que les permitió involuc | El Litoral |
Agenda (12/03/09) | La columna contiene información sobre: "Servicio Social"; "Horas cátedra"; "Inscriben a carreras"; "Escuela de idiomas"; "Plan FinEs"; "Centenario Esc. Cullen". | El Litoral |
Las muestras biológicas son el pilar de la investigación (11/03/09) | La investigación biomédica es una actividad profundamente relacionada con la asistencia médica y es un campo imprescindible para el avance de la medicina. | El Mundo (España) |