Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

46841 a 46860 de 50172

Título Texto Fuente
Crece la gravedad de una parasitosis  (07/09/10) Aunque muchos médicos todavía las consideran enfermedades "exóticas", biólogos, entomólogos, sanitaristas y hasta antropólogos están en estado de alerta por el crecimiento de las leishmaniasis, dos parasitosis transmitidas por un insecto muy similar al mo  La Nación
Revisan los últimos avances en células madre  (11/03/11) Aunque muchos centros de investigación están muy cerca de los hospitales, todo indica que el camino de la mesada del laboratorio a la cama del paciente es más largo de lo que los científicos desearían... y de lo que los enfermos y sus familiares imaginan.  La Nación
Una enfermedad subdiagnosticada  (06/04/11) Aunque muchas mujeres responsabilizan a la menstruación, los especialistas sostienen que la causa del dolor durante los períodos menstruales es la endometriosis.  Página 12
Empieza otra semana de paros y movilización de docentes  (20/03/17) Aunque más flexible, el paro docente volverá a hacerse sentir esta semana en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional. Los gremios bonaerenses, divididos frente a la protesta.  La Nación
El cerebro de las moscas sería unisex  (23/04/08) Aunque machos y hembras a veces actúan como si vinieran de planetas distintos, un estudio sobre las moscas sugiere que su cerebro es en gran parte unisex. Así lo afirma una investigación de las universidades de Yale (EE.UU.) y Oxford (Reino Unido), public  El Litoral
Disfagia: afecta al 45% de los adultos, pero se puede prevenir  (27/06/07) Aunque los problemas para tragar y digerir los alimentos suelen ser más frecuentes a partir de los 75 años, no es necesario llegar a la tercera edad para reconocer ciertas señales de alarma al comer o beber que pueden prevenir la aparición de uno de los t  La Nación
La depresión en el embarazo aumenta el riesgo de parto prematuro  (23/10/08) Aunque los partos prematuros son una de las principales causas de mortalidad infantil, siguen sin conocerse a ciencia cierta los factores que provocan que el alumbramiento se adelante. Un estudio con casi 800 mujeres sugiere que estar deprimida durante el  El Mundo (España)
Hallan cadmio en aguas del Beagle  (06/04/11) Aunque los niveles no son alarmantes, sorprende el hallazgo de ese metal de uso industrial y altamente tóxico  La Nación
El misterio del metano en Marte  (17/12/14) Aunque los niveles de este gas en el cráter Gale de Marte son muy bajos, 'Curiosity' ha detectado picos que sugieren que hay una fuente cercana que periódicamente lo produce. La mayor parte del metano que hay en la Tierra es de origen bacteriano.  El Mundo (España)
El abuso de marihuana puede dañar el cerebro  (06/06/08) Aunque los estudios apoyan el uso terapéutico del cannabis en sus dosis adecuadas y casos concretos, la idea de que la sustancia es inofensiva se demuestra errónea. Según los resultados de una investigación los grandes consumidores de cannabis que llevan   La Voz del Interior (Córdoba)
Privados: aún no informaron la suba a los padres, pero ya hay consultas  (27/06/07) Aunque los comunicados oficiales que anunciarán las subas en las cuotas de los privados se difundirán entre hoy y el viernes, algunos padres están preocupados. Según informaron las asociaciones de consumidores, ya recibieron consultas acerca de los aument  Clarín
La "máquina de Dios" funcionará en 2009  (22/09/08) Aunque los científicos del Centro Europeo para la Investigación Nuclear esperaban problemas menores durante el arranque de la compleja máquina que desarrollaron para "hacer chocar" átomos, las cualidades únicas del colisionador de partículas más grande co  La Nación
Un paso clave para lograr un mundo libre de polio  (22/08/14) Aunque los casos se han reducido un 99% en 125 países desde 1988, los médicos quieren erradicar ese 1% que queda. Un estudio revela que usar dos tipos de vacunas genera más protección.  El Mundo (España)
La vitalidad del idioma español se muestra en Valparaíso  (26/02/10) Aunque los académicos, decididos a ser recoletos, no formulan comentarios on the record, el V Congreso Internacional de la Lengua Española, por realizarse entre el martes y el viernes próximos en Valparaíso, Chile, ya comenzó a levantar polvareda entre lo  La Nación
La 'locura polar' golpea a los científicos  (27/07/07) Aunque lo parezca, no es el "eslogan" de una campaña publicitaria para las rebajas de invierno de unos grandes almacenes. Es una enfermedad. La padecen un número muy reducido de personas: quienes viajan al Polo Norte o la Antártida, y permanecen en esos p  El Mundo (España)
La leche materna, oro biológico  (28/08/14) Aunque lleva acompañando al ser humano desde el principio de los tiempos, la leche materna no se ha estudiado demasiado hasta la fecha. Así se explica en un artículo publicado recientemente en la revista Science.  El Mundo (España)
Los maestros porteños empiezan las clases, pero paran el lunes y el martes  (28/02/18) Aunque las clases en el nivel inicial y en la primaria comenzarán finalmente mañana sin inconvenientes en la mayoría de las escuelas de la ciudad, los docentes porteños pararán el lunes y el martes próximos.  La Nación
La diabetes empeora el pronóstico de los pacientes con cáncer  (17/12/08) Aunque las causas no están muy claras, un estudio publicado en la revista 'The Journal of the American Medical Association' advierte esta semana de que los pacientes con cáncer que tienen diabetes diagnosticada antes de la aparición del tumor presentan ma  El Mundo (España)
En los niños y jóvenes, el estrés es un factor clave  (15/06/11) Aunque las causas del trastorno no se conocen a ciencia cierta, sí se sabe que factores como el estrés pueden desencadenarlo.  La Voz del Interior (Córdoba)
La genética aumenta el riesgo de depresión provocado por acontecimientos traumáticos  (08/08/07) Aunque las causas de la depresión no están del todo claras, existe un acuerdo generalizado sobre la influencia que tienen factores tanto genéticos como ambientales en su origen. Un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Granada ha per  El Mundo (España)

Agenda