Síntesis de Noticias Educativas

LT10

En La Capital, el 42% de los alumnos no puede leer con fluidez

La evaluación de lectura reveló datos preocupantes en el departamento La Capital. Más de 3.400 estudiantes de tercer grado no pueden leer una palabra. El ministro Goity habló de “catástrofe educativa”.

El Litoral

Se viene en julio una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. La UNL habilita un turnero online para delegaciones de escuelas que quieran hacer una visita guiada.

Más de la mitad de los chicos usa inteligencia artificial, y 2 de cada 3 lo hacen para estudiar

Un relevamiento presentado por Unicef y Unesco revela que el uso de inteligencia artificial entre niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 17 años, crece aceleradamente. El 66% la utiliza con fines escolares. "La clave es acompañar desde el mundo adulto c

Uno (Santa Fe)

Se viene una nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en

Amsafé cuestiona las pruebas de lectura: "Los chicos en un minuto debían leer palabras sin contexto"

Tras los resultados que mostraron que más de 4.500 alumnos de segundo grado no lograron los objetivos esperados en evaluaciones oficiales, el titular de Amsafé, Rodrigo Alonso, criticó con dureza al gobierno provincial

Fabián Bastia, duro contra Amsafé: "Estaban en contra de las evaluaciones y de saber dónde estábamos parados"

El gobierno provincial volvió a cuestionar al gremio docente por su alineamiento con el kirchnerismo y los responsabilizó por el retroceso en la calidad educativa

5641 a 5660 de 49762

Título Texto Fuente
Aval de la conducción de la UNC al cupo en Medicina  (15/03/12) La rectora Scotto juntó a los decanos para darle apoyo al titular de Ciencias Médicas y a su decisión de mantener el cupo.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aval de la UBA al matrimonio gay  (18/06/10) El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires resolvió “apoyar el proyecto de ley aprobado en la Cámara de Diputados en el cual se contempla el casamiento civil entre personas del mismo sexo, y que resta ser tratado en la Cámara de Senadores de la  El Diario (Paraná)
Aval del Concejo a la propuesta que cede un terreno sin cargo a la UNRaf   (31/05/17) Concejales y urbanizadores se pusieron de acuerdo durante una reunión en el sexto piso. Se ampliará el límite urbano por etapas, tal como lo sugirió el Colegio de Arquitectos, y además la familia Bruno aceptó ceder otro terreno para una escuela.   La Opinión (Rafaela)
Aval para la creación de una nueva facultad de medicina  (21/10/10) La Comisión Nacional de Educación y Acreditación Universitaria (Coneau) recomendó al Ministerio de Educación de la Nación que autorice la creación en Córdoba de una nueva facultad privada de medicina. El proyecto fue presentado por Fucibico, entidad sin f  La Voz del Interior (Córdoba)
Aval para que una docente jubilada siga dando clases  (16/12/10) La ministra de Educación de la provincia, Elida Rasino, resolvió poner en funciones a la docente jubilada que había recurrido a la Justicia para poder seguir enseñando en el nivel superior, tal como lo admite la normativa.  La Capital (Rosario)
Avalan el plan pedagógico porteño  (04/08/16) La jueza porteña Andrea Danas dispuso avanzar en favor de que el gobierno de la ciudad mantenga el Proyecto Pedagógico Complementario (PPC) en ocho escuelas secundarias públicas de ocho distritos escolares.  La Nación
Avalan proyecto para crear la Universidad de Rafaela  (17/09/14) Las comisiones de Educación y de Presupuesto de la Cámara de Diputados dieron despacho a la iniciativa impulsada por Omar Perotti. "El objetivo es que antes de fin de año logremos la media sanción", dijo el legislador al destacar la decisión.  La Opinión (Rafaela)
Avalancha de solicitudes de inscripción a escuelas porteñas colapsó el sistema  (04/10/16) La inscripción online de los aspirantes a ingresar a los tres niveles educativos de las escuelas públicas porteñas comenzó y cientos de padres se apuraron a recurrir a los formularios, lo que ocasionó inconvenientes con el sistema.  Agencia Télam
Avance argentino contra el dengue: crean un insecticida  (12/03/09) Investigadores del Conicet y otros organismos públicos de la Argentina desarrollaron un nuevo y eficaz insecticida contra los mosquitos que trasmiten el dengue. Se trata de un producto que llega en un momento crucial: esa enfermedad emergente está avanzan  Clarín
Avance argentino en la lucha contra el cáncer  (14/02/14) La prestigiosa revista especializada Cell dedicó su tapa al desarrollo del equipo que dirige el investigador Gabriel Rabinovich y destacó que se trata de un “avance de punta”. El científico presentó ayer el hallazgo junto al ministro de Ciencia, Lino Bara  Página 12
Avance argentino: Hallan un mecanismo clave en la lucha contra el cáncer  (14/02/14) Científicos del Conicet y la UBA detectaron por qué algunos tumores son resistentes a terapias convencionales. Y ya están desarrollando un nuevo tratamiento. La investigación se publicó en EE.UU.  Clarín
Avance clave contra el virus  (16/11/09) Hace sólo unos días, el equipo de la doctora Andrea Gamarnik reveló un proceso clave en el ciclo vital del virus del dengue y abrió la puerta a una posible estrategia contra la diseminación de la enfermedad viral más importante de la región transmitida po  La Nación
Avance contra el colesterol: ahora podrán tratar a todos los pacientes  (28/07/15) EE.UU. acaba de aprobar la primera droga para los que no responden a las terapias actuales, un 10% de la población afectada. Expertos aseguran que es una luz de esperanza para mucha gente y que no reemplazará a las estatinas.   Clarín
Avance contra el mal de Chagas  (19/06/07) Editorial. Un equipo científico nacional logró un importante avance para combatir al mal de Chagas, una enfermedad que tiene dos millones de afectados en el país. Deberán darse los pasos necesarios para implementar este logro y, además, reforzar la preven  Clarín
Avance contra el Parkinson  (22/06/07) Científicos estadounidenses lograron los primeros éxitos al aplicar una terapia génica en pacientes con mal de Parkinson. En un estudio piloto, introdujeron un gen directamente en el cerebro de doce enfermos y en un plazo de tres meses, la movilidad de lo  La Capital (Rosario)
Avance contra el VIH: afirman que dos pacientes se curaron  (06/11/14) La lucha para vencer al sida.Lograron desactivar la maquinaria que el virus usa para multiplicarse. Creen que puede ser una pista para erradicarlo.  Clarín
Avance contra la leptospirosis  (24/09/08) Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) trabajan en el desarrollo de reactivos (sustancia empleada para descubrir y valorar la presencia de otra) que permitan un diagnóstico fácil y rápido de la leptospirosis, a través del estudio de l  Uno (Santa Fe)
Avance en el manejo de un cáncer poco frecuente que afecta a adultos  (05/05/15) Hallan cómo diseñar un test para la leucemia mielomonocítica. Las pruebas mostraron que predice la respuesta al tratamiento con un 87% de precisión.  La Nación
Avance en el tratamiento de un cáncer pediátrico  (03/07/15) El Hospital Garrahan anunció el descubrimiento de un nuevo biomarcador molecular que permite detectar mínimas cantidades de células tumorales del retinoblastoma, el cáncer ocular más frecuente en la infancia.   La Nación
Avance en energía nuclear  (05/02/15) Los conocimientos científicos y tecnológicos del equipo de 60 investigadores del Instituto Balseiro y del Centro Atómico de San Carlos de Bariloche han alcanzado un logro significativo: un nuevo procedimiento para enriquecer el uranio.  La Nación

Agenda