Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas

Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.

Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico

Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.

El Litoral

Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia

En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados

La Opinión (Rafaela)

Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud

La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.

Rosario3

La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual

La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil

Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI

El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró

La secundaria en debate y transformación

El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)

El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas

9061 a 9080 de 50159

Título Texto Fuente
Actividad a pleno para los alumnos de la Escuela de Comercio  (19/09/16) Durante los meses de agosto y septiembre, es intensa la actividad que mantienen los alumnos de la Escuela Superior de Comercio Nº 44. Así lo señaló la directora del establecimiento educativo, Graciela Segado.  Gálvez Hoy
Curso de posgrado sobre los procesos migratorios internacionales y regionales  (10/05/16) Durante los meses de mayo y junio se dictará en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, el seminario “Las migraciones internacionales actuales a través de un abordaje geográfico y antropológico”.  LT10
Seminario de Música y Artes Plásticas  (28/09/10) Durante los meses de octubre y noviembre, la Dra. Cintia Cristiá dictará en el Instituto Superior de Música (ISM) el Seminario de posgrado y Curso de actualización y perfeccionamiento “Relación entre la Música y las Artes Plásticas. Teoría, praxis y herra  El Litoral
Lifschitz y Balagué iniciaron en Santa Fe, la Semana de la Ley de Educación Provincial   (18/04/17) Durante los próximos días, en todas las escuelas provinciales de nivel inicial, primario y de modalidad especial, se trabajará en la elaboración del proyecto de la nueva Ley de Educación.  Reconquista.com.ar
Se inició la Semana de la Ley de Educación Provincial  (18/04/17) Durante los próximos días, en todas las escuelas provinciales de nivel inicial, primario y de modalidad especial, se trabajará en la elaboración del proyecto de la nueva Ley de Educación. Lifschitz encabezó el acto de apertura junto a la ministra Balagué.  Castellanos (Rafaela)
Muestra en el Etnográfico  (19/03/10) Durante marzo se exhiben en el Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay, 25 de Mayo 1470, los trabajos desarrollados por los alumnos de la cátedra Instalaciones 3, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UNL, en el marco del Proyecto de  El Litoral
Copan la Catedral en contra de los subsidios a escuelas privadas  (13/03/13) Durante más de cinco horas, 120 integrantes del Movimiento Popular La Dignidad protestaron por la política de distribución de fondos que hace el gobierno porteño entre establecimientos confesionales.  La Nación
ArteCorreo en la Feria del Libro  (08/09/10) Durante más de ocho meses, artistas argentinos y de todo el mundo se sumaron a la propuesta de intervenir mapas de la provincia identificada por su forma de bota. La inauguración será el próximo miércoles, a las 20, en la Estación Belgrano.  El Litoral
Hallan una grabación anterior a Edison  (28/03/08) Durante más de un siglo, desde que captó las palabras "Mary had a little lamb" en una hoja de papel de aluminio, Thomas Edison fue considerado el padre del sonido grabado. Pero investigadores estadounidenses dicen haber descubierto una grabación de la voz  Clarín
Un nuevo mecanismo "reduce" las ondas de luz  (13/07/07) Durante más de un siglo, la ciencia sostuvo que la luz no puede enfocarse en nada que sea más chico que su longitud de onda. Para la luz visible este límite es de unos 600 nanómetros (mil millonésimas partes de un metro). Es lo que los físicos llaman el "  La Nación
Lengua y literatura, una falacia curricular  (26/06/07) Durante más de veinte siglos, la reflexión sobre el lenguaje pareciera que fue preocupación, fundamentalmente, de la filosofía y de la lógica. Ninguna de ellas se interesó por el lenguaje mismo, sino que lo tomaron como un instrumento que les permitió lle  El Litoral
Escuelas denuncian falta de fondos para mantenimiento  (31/10/14) Durante mucho tiempo ese fondo promedió 300 pesos mensuales y fue blanco de reite­rados reclamos por su escasa actualización. Pese a eso, para las escuelas significaba mucho. Ahora denuncian que no lo reciben desde principios de 2013.  La Voz del Interior (Córdoba)
Un bonobo fabrica herramientas como los primeros humanos  (23/08/12) Durante mucho tiempo se pensaba que la fabricación de herramientas era una capacidad exclusiva de la inteligencia humana que nos diferenciaba del resto de los animales.  El Mundo (España)
Se puso en marcha en la ciudad la campaña Diversión-Diversidad  (05/11/12) Durante noviembre la Municipalidad, La UNL y el INADI realizarán disitinas actividades de difusión sobre la importancia de evitar la discriminación en los espectáculos públicos.  Uno (Santa Fe)
Nuevas carreras, nuevas elecciones  (09/11/11) Durante noviembre y diciembre, las universidades abren su período de inscripciones. Por eso, es tiempo de informarse bien, decidir, juntar documentos y anotarse para el ingreso 2012.  El Diario (Paraná)
Censarán a docentes y no docentes de las escuelas públicas y privadas  (17/09/14) Durante octubre y noviembre, todos los docentes y no docentes del país serán censados en el marco del Censo Nacional del Personal de los Establecimientos Educativos (Cenpe) 2014. El último se realizó en 2004.  La Voz del Interior (Córdoba)
Argentino de teatro  (26/10/11) Durante seis días, del 1 al 6 de noviembre, Santa Fe recibe obras de distintos puntos del país. Además se dictará un taller de crítica teatral.  Uno (Santa Fe)
El cambio climático contribuyó al colapso del Imperio Maya  (09/11/12) Durante siglos el hombre ha intentado, sin éxito, controlar las fuerzas de la naturaleza, como demuestran numerosos episodios en la historia. Ahora un equipo de investigadores ofrece esta semana un nuevo ejemplo.  El Mundo (España)
Goity recorrió instituciones educativas de Grütly y Esperanza  (28/05/24) Durante su visita, se realizó la entrega de libros del Plan de Alfabetización Santafesino a los alumnos de primer grado de la Escuela N° 338 “Merceditas de San Martín”. Además, el ministro Goity llevó a cabo una recorrida por la Escuela EESO N° 375 “José   El Litoral
Comenzaron a votar los alumnos de la UBA  (26/09/07) Durante toda la semana, los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) deberán votar para elegir sus representantes para los consejos directivos de las trece facultades, en comicios obligatorios. En algunas de ellas, se renuevan también las autor  La Nación

Agenda