Música electroacústica en el Ciclo Musicalia

El lunes 10 de noviembre a las 18.30, la cátedra de Composición con medios electroacústicos presentará el concierto titulado “Música electroacústica del ISM”, en la segunda jornada del tradicional Festival Musicalia.Será en el audiotorio del ISM.

Cierre del ciclo “Cantando al atardecer”

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 19 h, en la Biblioteca Dr. Gálvez, se realizará el concierto “Philip Salmon y sus amigos”, que marcará el cierre del ciclo “Cantando al atardecer” edición 2025, dedicado al canto en sus distintas manifestaciones.

Comenzó a funcionar la Fototeca de la Cinemateca UNL

Ya está disponible la Fototeca de la Cinemateca UNL, con veinte fotografías recuperadas de la filmación de Jardín de Infantes (1966), una película del Instituto de Cinematografía cuya única copia sonora se encuentra perdida.

“7 cajas” en el Ciclo de Cine y Lingüística

El miércoles 12 de noviembre a las 20:15 se exhibirá “7 cajas”, película de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori (Paraguay, 2012, 105 min), en el marco del Ciclo de Cine y Lingüística, en el Foro Cultural UNL. La película será comentada por Micaela Lorenzotti, Federico Ternavasio.

Proyección del documental “Osvaldo”

El sábado 8 de noviembre a las 20.30 h se proyectará en la Sala Saer del Foro Cultural (9 de julio 2150) el documental “Osvaldo”, producido por Máquina Tanguera y dirigido por Nicolás Artín y Viveka Alejandra Cáceres. La película es de origen argentino y se estrenó en 2024.

Jornada “Comunidad Escénica Santafesina. Memorias compartidas”

Será el viernes 14 de noviembre en el Foro Cultural. Se presentará la revista ~la boya~ N°4, el Archivo de Artes Escénicas Jorge Ricci y la muestra “Arqueología de una escena”.

“Todavía no (Lo importante de acordarse)” en Viernes de Escénicas

Se presentará la obra “Todavía no (Lo importante de acordarse)” en el Ciclo Viernes de Escénicas, seleccionada en la  convocatoria de Foro Abierto Escénicas. Será el sábado 8 de noviembre a las 21 en el Foro Cultural UNL.

“Flota. Rapsodia santafesina” en Viernes de Escénicas

La obra de la Comedia UNL 2024, creada colectivamente por la compañía Hasta las manos, vuelve al Foro Cultural (9 de Julio 2150) luego de su temporada anterior. Las funciones se realizarán los viernes 7, 14, 21 y 28 de noviembre a las 21 en la Sala Maggi.

Inaugura la muestra “Tres gestos cercanos”

La muestra “Tres gestos cercanos”, de Proyecto Santo Cine, Sofía Medina y María Eugenia Vitetti, se inaugura el 13 de noviembre a las 19 en el Foro Cultural UNL y podrá visitarse hasta el 13 de diciembre.

Última función de “Ha, cuando se corre la bruma”

La obra de la Comedia UNL dirigida por Sofía Gerboni y Javier Bonatti, con producción de la Compañía Las Margaritas presenta su última función el sábado 1° de noviembre a las 21 h en la sala Maggi del Foro Cultural UNL.

Taller “Todxs somos poetxs”

Se realizará en la sala Cello del Foro Cultural el 6 de noviembre de 16 a 18 h en el marco de Jueves de Letras. Inscripción online.

El ciclo Jueves de Letras regresa con nuevas propuestas

El jueves 6 de noviembre desde las 18 se realizará la cuarta edición de Jueves de Letras en el Foro Cultural UNL. Habrá taller, activaciones, conversatorio, performance, lecturas en vivo y feria de libros y arte impreso con entrada libre y gratuita.

Nuevas películas en la Cinemateca UNL

La Cinemateca UNL incorpora nuevas producciones disponibles en la Biblioteca Virtual. Se suman Diciembre de 1988, Ajedrez/Orden y Retablillo de Perico, obras que integran el patrimonio audiovisual del Instituto de Cinematografía.

Ciclo de Cine y Lingüística en el Foro Cultural UNL

Del 5 al 18 de noviembre se realizará en el Foro Cultural UNL el segundo Ciclo de Cine y Lingüística, con tres películas que invitan a reflexionar sobre la lengua, sus vínculos culturales y el papel del lingüista en su interpretación.

Muestra “Tic Tac”

Tic tac es un reloj abierto donde la pintura, la música y la escenografía laten como engranajes de un mismo mecanismo. La muestra es del artista plástico Carto Mondes con la música original de Gabriel de Pedro. Pueden visitarse en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL.

Muestra itinerante CreArte Litoral

Se podrá visitar viernes 31 de octubre y sábado 1° de noviembre de 14 a 19 h en el Predio UNL -ATE. Reúne distintos espacios lúdicos e interactivos para toda la familia.

“Tramas de tinta” en el Museo Histórico UNL

La exposición propone un recorrido por la rica y diversa historia de la producción impresa de la UNL, es una invitación a viajar por la historia de la producción impresa y el oficio de creador.

La UNL ofrece un curso abierto sobre Mediación Cultural

Bajo el título “Entre Saberes: mediación cultural en la comunidad”,  la UNL convoca a participar de un espacio de encuentro, formación y construcción conjunta, donde la cultura es entendida en su sentido más amplio: entramado de saberes, prácticas, lenguajes y vínculos que articulan la vida social y comunitaria.

Taller “Manos Inquietas”

Comenzó una nueva edición de Manos Inquietas en la Biblioteca Pública José Gálvez. Todos los miércoles e 9 a 12 se brinda el taller gratuito de tejido crochet. Cada asistente debe concurrir con sus propios materiales a utilizar.

Más info>>

 

.
BIBLIOTECA GÁLVEZ ABIERTA AL PÚBLICO

La Biblioteca Pública Dr. José Gálvez brinda atención en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:00.
Más información escribir a bibgalvez@gmail.com / bibgalvez@yahoo.com.ar.

 

.

MUSEO HISTÓRICO 

El Museo Histórico “Marta Samatan” brinda atención a consultas de lunes a viernes de 9:00 a 13:00hs, a través del e-mail museohistoricounl@gmail.com.

Más info>>

.