“Gaznápiro” en el Ciclo Viernes de Escénicas

Se presentará la obra “Gaznapiro, un espectáculo simplón” en el Ciclo Viernes de Escénicas. Será los viernes 23 y 30 de mayo en el Foro Cultural UNL.

Aparicio Alfaro y Cernotto-Macor, en la continuidad de “Profesores del ISM”

El jueves 22 a las 20 se realizará en la Biblioteca Gálvez del Foro Cultural UNL el segundo recital de esta nueva edición del ciclo. Serán siete presentaciones a lo largo del año.

Ciclo de Cine Filosofía

Durante seis miércoles consecutivos, el Foro Cultural abre sus puertas a una nueva edición del ciclo Cine y Filosofía. A partir del 21 de mayo y hasta el 25 de junio, se proyectarán seis películas seleccionadas especialmente por su potencia filosófica, estética y narrativa, seguidas por un espacio de reflexión coordinado por diferentes moderadores.

.
La UNL se suma a La Noche de las Ideas

En el marco de La Noche de las Ideas, el jueves a las 18.30, el Prof. Dr. Hugo Ramos (FHUC-UNL) participará del Panel “Desentrañando el poder de actuar” en la Alianza Francesa y el viernes a las 19 se inaugurará la muestra “Otro viaje. Un mundo posible”, de Nydia Andino en el MAC UNL.

.
Charla y exposición de guitarras a cargo de Gustavo Rocha

El viernes 23 a las 17.30, el luthier Gustavo Rocha brindará en el Auditorio “Jorge E. Molina” de la Ciudad Universitaria santafesina la charla gratuita “Conociendo las posibilidades de tu guitarra. Técnicas constructivas, características del sonido, calibración”.

.
Coro UNL: rumbo a su 50 aniversario

El Coro UNL presenta Para Siempre, un concierto en el marco de sus 50 años, el sábado 17 a las 20:30 en la Sala Saer del Foro Cultural UNL, 9 de julio 2150. Bajo la dirección de Alfonso Paz, la propuesta recorre distintas formas del amor a través de la música.

.
Presentación del libro “Eros políglota”

El miércoles 14 de mayo a las 19 en la Biblioteca Pública Dr. José Gálvez de la UNL, se llevará a cabo la presentación del libro Eros políglota, editado por Ediciones UNL. La actividad contará con la participación de sus autores, Ivana S. Chialva, Lucía Aguilar, Pablo Routier y Paloma Rivera, y la presentación estará a cargo de Mercedes Bisordi.

.

IV Festival Internacional de Narración Oral “Abrazo de Agua”

El IV festival Internacional “Abrazo de Agua” se realizará en las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos hasta el 10 de mayo con distintas presentaciones en Instituciones educativas en todos sus niveles, Bibliotecas, Merenderos y ciudades aledañas, hasta Salas y Teatros de las ciudades Capitales de ambas provincias.

.

Ciclo de Cine Filosofía & Miradas Socioambientales: “El olivo”

Finaliza el Ciclo de cine Filosofía & Miradas Socioambientales en el Foro Cultural UNL. La siguiente película que se proyectará será “El olivo” (2021), un drama dirigido por la cineasta Icíar Bollaín, el miércoles 14 de mayo a las 20:15.

“Club de caballeros (o Rotos de amor)” en Viernes de Escénicas

La obra, seleccionada por Foro Abierto, se presentará en el Ciclo Viernes de Escénicas. Será el próximo viernes 9 y sábado 10 de mayo a las 21 h en el Foro Cultural UNL.

Incluxiva 2025 cortos

Se trata de una propuesta organizada por el espacio independiente de gestión cultural Cine LGBT Santa Fe, que tendrá lugar el viernes 16 de mayo, a las 20:30, en la sala Saer del Foro Cultural UNL, 9 de julio 2150. La entrada es gratuita.

Ciclo de cine: Filosofía & Miradas Socioambientales

Cine, filosofía y ambiente se cruzan en un ciclo que invita a repensar el vínculo entre humanidad y naturaleza. Será los miércoles 7 y 14 de mayo en el Foro Cultural UNL, con entrada gratuita para estudiantes.

Ediciones UNL en la Feria del Libro de Buenos Aires

Con presencia del sello editorial de la UNL, la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará hasta el 12 de mayo en el Predio Ferial La Rural. Ediciones UNL está presente en el stand de Provincia de Santa Fe, Waldhuter Libros y Espacio REUN-LUA.

Convocatoria abierta para el cuarto número de la revista ~ la boya ~

La UNL abre la convocatoria para el cuarto número de ~ la boya ~, revista de artes escénicas. Se recibirán artículos hasta el 16 de junio para la edición 2025, que abordará el cruce entre memoria y futuro en las prácticas escénicas.

Sos vos, somos voz: muestra colectiva de artes visuales

La UNL inauguró Sos vos, somos voz, una muestra que reúne obras de Karla Becerra, Yamila Mendoza y Ciro Sterlacchini, artistas premiados en la XV Bienal de Arte Joven. La exposición puede recorrerse en el Foro Cultural UNL.

Muestra fotográfica “Atavíos de la nostalgia”

Se puede visitar la muestra “Atavíos de la nostalgia”, de Raúl Cottone en el Museo de Arte Contemporáneo. Se trata de una serie de fotografías e imágenes generadas por IA, acompañadas por textos de Jorge Malachevsky.

.
Ciencia en Fotos [sub18] – Edición 2025

Ciencia en Fotos [Sub 18] es una iniciativa de la Dirección de Comunicación de las Ciencias y las Artes de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL. Su principal objetivo es promover el interés y el trabajo en equipo entre estudiantes secundarios y sus docentes sobre temas de ciencia y tecnología y su comunicación creativa desde una mirada artística

.
Gran barata de libros

El inicio del año académico trae consigo una oportunidad para acceder a libros a precios accesibles. Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada.

.
Taller de lectura “Bitácora de vida”

En el marco de Foro Abierto Letras se convoca a participar del taller de lectura “Bitácora de vida”. Una propuesta coordinada por Claudia Montenegro, que invita a escuchar voces de mujeres y a buscar en las palabras modos de leer la vida.

.
UNL abre la convocatoria a artistas del campo de letras

La UNL convoca a la primera edición de Foro Abierto Letras, un espacio de encuentro y difusión de la producción literaria y gráfica en Santa Fe. La iniciativa propone realizar encuentros para compartir lecturas, libros, ferias, talleres e intervenciones.

 

.
Taller “Manos Inquietas”

Comenzó una nueva edición de Manos Inquietas en la Biblioteca Pública José Gálvez. Todos los miércoles e 9 a 12 se brinda el taller gratuito de tejido crochet. Cada asistente debe concurrir con sus propios materiales a utilizar.

Más info>>

 

.
BIBLIOTECA GÁLVEZ ABIERTA AL PÚBLICO

La Biblioteca Pública Dr. José Gálvez brinda atención en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 19:00.
Más información escribir a bibgalvez@gmail.com / bibgalvez@yahoo.com.ar.

 

.

MUSEO HISTÓRICO 

El Museo Histórico “Marta Samatan” brinda atención a consultas de lunes a viernes de 9:00 a 13:00hs, a través del e-mail museohistoricounl@gmail.com.

Más info>>

.