Noticias Ciencia (3026)

2941 a 2960 de 3026

Monóxido de carbono: mejor conocer para prevenir

Martes 10 de junio de 2008

En épocas de bajas temperaturas, aparece entre nosotros el fantasma de todos los inviernos: el monóxido de carbono. En concentraciones inadecuadas, producen en seres vivos el adormecimiento, la pérdida de reflejos y hasta la muerte. Cómo hacer para evitar acci

¿Por qué no hay gas oil?

Viernes 6 de junio de 2008

Cada refinería petrolera del país trabaja al máximo de su capacidad y sin embargo no hay gas oil que alcance para cubrir las demandas de la industria, el transporte y la generación eléctrica. El Ing. Luis Fredes, gerente técnico de ESSO Campana, disertó en la

Frutas mínimamente procesadas: otro tipo de comida rápida

Jueves 5 de junio de 2008

Investigadores de la UNL estudian la aptitud de diferentes frutas para su mínimo procesamiento –como lavado, pelado y cortado- y así optimizar la producción y fomentar su consumo. Una opción fácil y saludable para esos momentos en que aparece el hambre.

Purifican el aire de los ambientes interiores con luz UV

Miércoles 28 de mayo de 2008

Científicos de la UNL desarrollan tecnología para descomponer los contaminantes del aire utilizando luz ultravioleta. El proceso, que tiene lugar en un reactor catalítico, es sencillo, rápido y económico.

Los bares y restaurantes no perdieron ventas con la ley antitabaco

Viernes 23 de mayo de 2008

Según un estudio de la UNL, la puesta en vigencia de la normativa en 2005 no afectó las ventas de los bares y restaurantes de la provincia. Los comerciantes tenían la percepción de que serían perjudicados, pero datos objetivos demostraron lo contrario.

Leptospirosis: desarrollan reactivos para facilitar el diagnóstico

Miércoles 21 de mayo de 2008

Científicos de la UNL estudian moléculas de la bacteria leptospira. El objetivo: desarrollar herramientas para un análisis bioquímico eficiente que permita un diagnóstico temprano. Los trabajos también apuntan a diseñar una vacuna.

XI Congreso Argentino de Micología

Lunes 19 de mayo de 2008

Se desarrollará del 27 al 29 de mayo en el centro cultural ATE – Casa España. Disertarán especialistas nacionales e internacionales y miembros de la industria alimenticia. Otorgarán becas para que alumnos de carreras afines puedan participar del encuentro.

Investigadores de la UNL trabajaron para un equipo del TC 2000

Jueves 15 de mayo de 2008

Son expertos del CIMEC los que prepararon un estudio para Sport Team, un equipo no oficial de Volkswagen. Acondicionaron un Bora para lograr que tenga mayor estabilidad y firmeza en las curvas.

Chaitén: ¿las cenizas pueden llegar a Santa Fe?

Viernes 9 de mayo de 2008

Expertos de la UNL explican que las partículas expulsadas por el volcán chileno pueden llegar al cielo santafesino. Este tipo de fenómeno no es extraño en la historia geológica de la región.

Logran producir leche evaporada de óptima calidad

Miércoles 7 de mayo de 2008

Especialistas de la UNL lograron desarrollar un producto poco conocido y de óptima calidad: la leche evaporada. En Argentina aún no se fabrica este alimento, que tiene muy buena recepción en países con escasa producción lechera. Para la industria láctea, es un

Apuestan a educar para controlar la hidatidosis

Miércoles 16 de abril de 2008

Expertos de la UNL realizan actividades en escuelas y organizaciones sociales de la provincia mesopotámica para ayudar a prevenir casos de hidatidosis. La información y los hábitos de higiene son claves en la lucha contra las enfermedades que se transmiten de

Dicen los chicos: “Un científico es como un detective”

Jueves 10 de abril de 2008

A la hora de responder qué es un científico, los chicos del preescolar de La Ronda y el segundo grado de la Escuela Primaria de la UNL no tuvieron dudas: “un hombre que hace experimentos locos”. En homenaje a los investigadores en su día –que se festeja hoy 10

Instalan un radar meteorológico para predecir tormentas

Miércoles 9 de abril de 2008

Forma parte del sistema de alerta temprana de fenómenos extremos como tormentas severas, granizo y tornados. El radar de última generación está siendo instalado en INTA Paraná y su radio de cobertura incluye la capital santafesina. Una terminal operativa se ub

La UNL promueve la repatriación de siete investigadores

Lunes 7 de abril de 2008

La UNL repatriará a 7 investigadores en áreas claves para el desarrollo científico tecnológico. Será a través de una convocatoria de la Agencia. Los nuevos valores se repartirán en facultades e institutos de la institución.

Estudian cómo revertir la baja fertilidad en vacas

Jueves 3 de abril de 2008

La presencia de quistes en los ovarios reduce la capacidad reproductiva de la vacas y conduce a cuantiosas pérdidas para los productores. A través de tratamientos experimentales, investigadores de la UNL lograron revertir algunas de las causas de esta enfermed

Retenciones: el ojo de la tormenta

Jueves 27 de marzo de 2008

El paro del campo generó una tormenta política que no termina. Y la división de una sociedad, que se dirime a favor y en contra de la protesta. La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL se expidió con un comunicado. Expertos pretenden que el problema se vea d

Administrar analgésicos antes de una cirugía puede reducir el estrés

Martes 25 de marzo de 2008

Especialistas de la UNL evalúan métodos analgésicos para ayudar a la recuperación post-operatoria. Sumando la medicina para el dolor a técnicas quirúrgicas menos invasivas se optimiza la recuperación del paciente.

Investigadores de la salud se reunirán en Santa Fe

Jueves 13 de marzo de 2008

Un proyecto financiado por el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo convocará a grupos de investigadores interdisciplinarios de diferentes países en la UNL para presentar los avances de los estudios sobre los ácidos grasos presente

Fiebre amarilla: lo que hay que saber

Sábado 1 de marzo de 2008

47 años después, aparece un nuevo caso de fiebre amarilla en territorio misionero y el fantasma de la epidemia se reaviva. ¿De qué se trata esta enfermedad que parecía olvidada? Investigadores de la UNL señalan generalidades, métodos de prevención y la situaci

La UNL recibirá más de 5 millones para infraestructura

Viernes 29 de febrero de 2008

El gobierno nacional lanzó un plan de inversión de infraestructura para Ciencia y Tecnología de 450 millones de pesos. La UNL será una de las instituciones beneficiadas. Se destinarán más de 4 millones para el INCAPE y más de 700 mil pesos al IMAL.

Agenda