Noticias Ciencia (3228)

2961 a 2980 de 3228

Se inauguró un moderno quirófano para grandes animales

Miércoles 17 de marzo de 2010

Está destinado a operaciones complejas, mayoritariamente de equinos. La obra demandó una inversión de 400 mil pesos y posee equipamiento de última generación. El acto se desarrolló el 19 de marzo en la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Estudian el efecto del maíz transgénico en la diversidad de insectos

Jueves 11 de marzo de 2010

Si bien permitirían disminuir el uso de insecticidas, los maíces modificados pueden alterar la diversidad del ecosistema. Científicos de la UNL investigan sus efectos en los insectos benéficos que controlan plagas.

Mario Bunge disertará en la apertura del año académico de la UNL

Martes 9 de marzo de 2010

El reconocido científico y filósofo se referirá a las “Ideologías: problemas e ideales” en el Paraninfo, donde en 2001 recibió el título Honoris Causa de la casa de estudios. El viernes 19 ofrecerá una segunda charla sobre el “Gobierno de la cosa pública”.

Biorrefinería: petroquímica sin petróleo

Jueves 4 de marzo de 2010

Al producir biodiésel, se obtiene diez por ciento de glicerol. Se trata de un subproducto que en grandes cantidades se puede convertir en un desecho. Investigadores de la UNL trabajan junto con productores santafesinos para transformar ese desperdicio en nueva

Se creará una planta para la producción de principios biotecnológicos

Miércoles 3 de marzo de 2010

El acuerdo habilitante fue firmado por la UNL y la empresa Zelltek. Las nuevas instalaciones podrán ser utilizadas por la propia firma como así también por docentes, investigadores y alumnos de la casa de estudios.

La UNL destinó $700.000 a redes científicas multidisciplinarias

Viernes 26 de febrero de 2010

Están enmarcadas en el Programa CAI+D, y apuntan a fortalecer la interacción entre investigadores de distintas áreas.

Simulan tratamiento de aguas residuales para eliminar fármacos

Jueves 18 de febrero de 2010

Jabones, detergentes, cremas para el cuerpo e incluso medicamentos están presentes en los líquidos cloacales. Una investigación de la UNL utilizó modelos computacionales para analizar el comportamiento de estos compuestos en las plantas de tratamiento. La mayo

Se otorgarán becas para investigar la industria santafesina

Martes 16 de febrero de 2010

Están destinadas a estudiantes de grado. Hasta el 15 de marzo, los interesados pueden postularse en sus respectivas unidades académicas. La iniciativa surgió de un convenio entre la casa de estudios y la Federación Industrial de Santa Fe.

Cuatro toneladas de alimentos nutritivos partirán hacia Haití

Lunes 15 de febrero de 2010

Elaborados por la Planta de Alimentos de la UNL – Banco Credicoop, los productos serán trasladados a través del trabajo de Cascos Blancos. La donación responde a una iniciativa del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y consta de 40 mil raciones de gui

Estudian cómo incorporar bacterias para mejorar la leche maternizada

Jueves 11 de febrero de 2010

Al tomar el pecho, el bebé recibe bacterias que ayudan al desarrollo de su sistema inmunológico. Científicos de la UNL y el CONICET aislaron esos microorganismos de la leche materna, los cultivaron y conservaron para saber si pueden incorporarse a un producto

La UNL trabaja en la prevención de hipertensión y diabetes

Lunes 8 de febrero de 2010

Más de 600 santotomesinos participaron a lo largo de 2009 de una iniciativa de médicos y nutricionistas de la Universidad. El 64% mostró alto riesgo de sufrir hipertensión en los próximos años, mientras que en el caso de la diabetes fue de un 13%. Tras las eva

Los biocombustibles ¿llegan a los surtidores?

Lunes 8 de febrero de 2010

2010 marca la entrada en vigencia de la ley que impone sustituir un 5% de gasoil con biodiesel y, en el caso de las naftas, con alcohol. Sin embargo, la producción de biodiesel hoy se destina a la exportación y el alcohol que se produce es insuficiente. Un inv

Leishmaniosis: la amenaza del jején

Jueves 4 de febrero de 2010

Este verano fue el escenario de la aparición en Santa Fe de la enfermedad parasitaria que afecta tanto a personas como a perros. La deforestación, según científicos de la UNL, es uno de los factores que explica la reaparición de una dolencia tan antigua como l

Elaboran panes más nutritivos con harina de arveja

Jueves 28 de enero de 2010

Al sustituir sólo un 10 % de la harina de trigo, investigadores de la UNL incrementaron el valor nutricional del pan de molde en un 22 % y las proteínas, en un 10%. Para lograrlo evaluaron cómo incorporar las bondades de la legumbre sin alterar las característ

El ITA cumplió 40 años

Miércoles 30 de diciembre de 2009

Uno de sus logros más recientes es el desarrollo de los alimentos de interés social, que son provistos a los comedores comunitarios gracias a un acuerdo con la provincia. A cuatro décadas de su creación, el Instituto de Tecnología de Alimentos renueva su compr

Logran detectar rápidamente endosulfán en grasas

Lunes 28 de diciembre de 2009

Científicos desarrollaron un sistema para determinar bajas concentraciones del pesticida en tejidos de animales destinados al consumo humano.

La UNL y la Federación Industrial otorgarán becas

Miércoles 23 de diciembre de 2009

La convocatoria está prevista para 2010 y estará destinada a estudiantes de grado de la Universidad. El convenio entre las instituciones se firmará el lunes 28 de diciembre.

Más de cien estudiantes se inician en la investigación

Miércoles 23 de diciembre de 2009

Son 140 los jóvenes que resultaron beneficiarios de las becas enmarcadas en el Curso de Acción para el Desarrollo de los Recursos Humanos de la UNL.

Logran degradar pesticidas por medio de hongos

Jueves 17 de diciembre de 2009

A través de la acción de microorganismos, investigadores de la UNL pudieron eliminar sustancias potencialmente contaminantes como la cipermetrina y el amitraz, que son usados para combatir de la garrapata del ganado.

“El clima ya cambió y va a seguir cambiando”

Lunes 7 de diciembre de 2009

Lo afirmó Vicente Barros, experto argentino en cambio climático. En una mesa de diálogo realizada en la UNL, debatió sobre qué nos espera qué se puede hacer a escala local. También brindó una conferencia de actualización sobre la situación nacional e internaci

Agenda