Noticias Ciencia (3275)
Continúa el Ciclo Descubriendo la Ciencia
Lunes 4 de octubre de 2021 / Actualizado el lunes 4 de octubre de 2021
Este ciclo está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.
ANCEFN distinguió a dos investigadores de UNL-CONICET
Viernes 1 de octubre de 2021 / Actualizado el viernes 1 de octubre de 2021
Ambos investigadores se desempeñan en la Facultad de Ingeniería Química. Se trata de Carlos Querini a quien le otorgaron el Premio Consagración en Ciencias de la Ingeniería; y de Raúl Comelli a quien reconocieron con el Premio a la Innovación Tecnológica.
Ofrecimiento de Becas de Maestrías en la Universidad de Quilmes
Viernes 1 de octubre de 2021 / Actualizado el viernes 1 de octubre de 2021
Hasta el 22 de octubre de 2021 los/as docentes interesados/as pueden aplicar a las becas para la realización de Maestrías Virtuales en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en el marco de las Universidades que integran el Grupo Montevideo (AUGM)
Aportes de la ciencia al entramado social y productivo de la región
Lunes 27 de septiembre de 2021 / Actualizado el lunes 27 de septiembre de 2021
Se trata de un panel que se desarrollará en el marco del acto de apertura del Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) de la UNL. La actividad se llevará a cabo el 5 de octubre, a las 9 horas, en el Paraninfo (Bv. Pellegrini 2750).
"La Universidad tiene un rol clave en la democratización del saber"
Lunes 27 de septiembre de 2021 / Actualizado el lunes 27 de septiembre de 2021
La frase corresponde a Gonzalo Andrés, docente e investigador de la Facultad Ciencias de la Educación (UNER), en referencia a la importancia de visibilizar el conocimiento científico y la comunicación de la ciencia.
Se presentó una plataforma digital sobre el Patrimonio Ferroviario
Miércoles 22 de septiembre de 2021 / Actualizado el miércoles 22 de septiembre de 2021
Se informa a la comunidad UNL que se ha presentado una plataforma digital interactiva que permite compartir información e imágenes de diversos componentes del patrimonio ferroviario.
Plan de Excelencia en Investigación Científica Santa Fe de ASaCTeI
Miércoles 22 de septiembre de 2021 / Actualizado el miércoles 22 de septiembre de 2021
La Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (ASaCTeI) abrió la convocatoria denominada Plan de Excelencia en Investigación Científica (PEIC) a través de la cual busca apoyar, fortalecer y ampliar las capacidades de I+D+i de Santa Fe.
ArMOF2021: Simposio Argentino de Redes Metal-Orgánicas
Viernes 17 de septiembre de 2021 / Actualizado el lunes 20 de septiembre de 2021
Se informa a la comunidad UNL la realización del Primer Simposio Argentino de Redes Metal-Orgánicas (MOFs), ArMOF2021.
Convocatoria abierta a presentar artículos en la revista El Cardo
Viernes 17 de septiembre de 2021 / Actualizado el viernes 11 de febrero de 2022
Se reciben artículos hasta el 30 de abril de 2022 sobre la temática "Descolonizar el lenguaje de la educación", en el marco de la revista El Cardo de la Facultad Ciencias de la Educación (UNER)
Se inaugura un laboratorio destinado a ensayos de fluidos dieléctricos
Jueves 16 de septiembre de 2021 / Actualizado el viernes 17 de septiembre de 2021
La inauguración será el 22 de septiembre a las 10hs., en el 3er piso del Edificio Damianovich. El equipamiento fue adquirido a través de un proyecto financiado en la convocatoria de Mejora de Servicios Tecnológicos de ASACTEI por un monto de $2.700.000.
VII IT Forum Financiero Regional 2021
Jueves 16 de septiembre de 2021 / Actualizado el jueves 16 de septiembre de 2021
Se informa a la comunidad UNL la realización del VII IT FORUM FINANCIERO REGIONAL 2021 Edición Virtual, que se llevará a cabo el próximo 23 de septiembre, a las 11 horas (Argentina).
Revista FAVE Sección Ciencias Agrarias en el portal DIALNET
Miércoles 15 de septiembre de 2021 / Actualizado el miércoles 15 de septiembre de 2021
DIALNET es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal objetivo es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.
Curso de posgrado sobre comunicación pública de la ciencia
Lunes 13 de septiembre de 2021 / Actualizado el martes 14 de septiembre de 2021
La propuesta se dictará durante el mes de octubre y tendrá actividades sincrónicas y asincrónicas. Se trata de una propuesta acreditada por la Universidad Nacional de San Luis.
Webinario sobre la internacionalización de la investigación
Jueves 9 de septiembre de 2021 / Actualizado el jueves 9 de septiembre de 2021
Se trata del seminario online "Políticas Públicas en internacionalización en ciencia y tecnología" que tendrá lugar el día 14 de septiembre a las 15:30 horas. Actividad libre y gratuita con inscripción previa.
Se realizará la Reunión Argentina de Sedimentología
Miércoles 8 de septiembre de 2021 / Actualizado el miércoles 22 de septiembre de 2021
La XVII Reunión Argentina de Sedimentología y el VIII Congreso Latinoamericano de Sedimentología se llevarán a cabo por primera vez en la región nordeste del país, representando la Mesopotamia Argentina, Chaco y Pampa Norte.
Convocatoria abierta a la presentación de minivideos
Martes 7 de septiembre de 2021 / Actualizado el miércoles 22 de septiembre de 2021
Hasta el 24 de septiembre los interesados pueden participar del concurso de minivideos sobre el tema: "Las vacunas nos protegen" "Las vacunas funcionan", en el marco de una convocatoria de la Academia Nacional de Ciencias (ANC)
Convocatoria del Centro Virtual Argentino-Chino en Ciencias Sociales
Miércoles 1 de septiembre de 2021 / Actualizado el viernes 22 de octubre de 2021
Se informa a la comunidad UNL que está abierta una convocatoria del Centro Virtual Argentino-Chino en Ciencias Sociales, a la presentación de proyectos de investigación conjunta
Abrió la convocatoria 2021 a los CAI+D Orientado
Miércoles 1 de septiembre de 2021 / Actualizado el jueves 11 de noviembre de 2021
Hasta el 4 de abril de 2022 los y las docentes-investigadores/as podrán presentar los proyectos en el marco del Programa de CAI+D Orientado a Problemas Sociales y Productivos de la UNL.
Prórroga para la inscripción al ciclo “Ciencia en trama”
Martes 31 de agosto de 2021 / Actualizado el lunes 7 de marzo de 2022
Hasta el 22 de septiembre pueden postularse para participar de la nueva edición del ciclo "Ciencia en Trama". Se trata de una iniciativa que busca promover el desarrollo de habilidades y herramientas en el campo de la Comunicación de la Ciencia en la UNL.
Ganadores de los "Premios Academia Nacional de Ciencias"
Lunes 30 de agosto de 2021 / Actualizado el lunes 30 de agosto de 2021
Se informa a la comunidad UNL los ganadores de los "Premios Academia Nacional de Ciencias"