Noticias Ciencia (3234)

1261 a 1280 de 3234

El presidente Macri saludó a la FCJS por sus 100 años

Martes 6 de agosto de 2019 / Actualizado el martes 6 de agosto de 2019

El presidente de la Nación, envió una salutación al decano Javier Aga en la que felicita a la Facultad por su centenario y por su compromiso con el desarrollo del conocimiento y la cultura constitucional en el país.

Prórroga en la ejecución de los proyectos CAI+D 2016

Martes 6 de agosto de 2019 / Actualizado el martes 27 de agosto de 2019

Según resolución del Consejo Superior de la UNL se ha decidido extender -sin financiamiento- y hasta el 31 de diciembre de 2020 el plazo de ejecución de los Proyectos CAI+D correspondientes a la convocatoria 2016.

Premios InnovaT 25 años

Lunes 5 de agosto de 2019 / Actualizado el miércoles 7 de agosto de 2019

Se distinguieron proyectos tecnológicos innovadores orientados al medio ambiente. Integrantes del INTEC recibieron una mención por crear y validar un dispositivo innovador.

“Un eclipse es una experiencia emocionante, lo mejor es vivirlo”

Lunes 5 de agosto de 2019 / Actualizado el lunes 5 de agosto de 2019

Un eclipse solar total ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, oscureciendo totalmente la imagen del Sol para un espectador en la Tierra.

Residuos de plaguicidas en alimentos: ¿cuál es el riesgo?

Martes 30 de julio de 2019 / Actualizado el miércoles 31 de julio de 2019

Una investigación realizada por el Dr. Darío Maggioni aborda la importancia de evaluar la exposición dietaria (crónica, aguda y acumulativa) a los residuos de plaguicidas y cómo puede contribuirse con la mejora de algunas políticas de salud pública.

Primer estudio que detecta un patógeno en un tambo en Argentina

Miércoles 31 de julio de 2019 / Actualizado el miércoles 31 de julio de 2019

Se trata de Mycoplasma leachii, una bacteria que causa artritis en terneros. El hallazgo de los investigadores del INTA y de la UNL contribuirá a mejorar la adopción de medidas para proteger al ganado.

Régimen de Importaciones en Ciencia y Tecnología

Jueves 25 de julio de 2019 / Actualizado el viernes 26 de julio de 2019

El Gobierno Nacional firmó un Decreto Nº 515/19 que exime del pago de la tasa de estadística a los bienes e insumos importados para las actividades científicas y tecnológicas.

Cursos y Becas CELFI

Jueves 25 de julio de 2019 / Actualizado el jueves 25 de julio de 2019

Se ofrecen becas a investigadores latinoamericanos, que residan actualmente en Latinoamérica, para que asistan a los cursos, se cubre la movilidad, la estadía y la matrícula.

Congreso de Indicadores de Ciencia y Tecnología de RICYT

Miércoles 24 de julio de 2019 / Actualizado el miércoles 24 de julio de 2019

Está abierto el llamado a ponencias para el XI Congreso de Indicadores de Ciencia y Tecnología de RICYT

Comienza a comercializarse un aceite ecológico para transformadores

Martes 23 de julio de 2019 / Actualizado el viernes 26 de julio de 2019

El fluido, único en el país, es una invención conjunta de un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y Conicet, y la empresa Aceites Especiales Santa Fe (ACESFE).

Está abierta la inscripción para participar de la Semana de la Ciencia

Miércoles 24 de julio de 2019 / Actualizado el martes 30 de julio de 2019

Escuelas primarias, secundarias e institutos terciarios ya pueden solicitar turno para participar de las actividades que se desarrollarán entre el 9 y el 22 de septiembre. Hay propuestas en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela.

Doctorado en la Universitat Rovira i Virgili, en España

Lunes 22 de julio de 2019 / Actualizado el jueves 25 de julio de 2019

Las solicitudes pueden presentarse hasta el 2 de septiembre de 2019. Refiere a una excelente oportunidad de contratos para hacer el doctorado en la Universitat Rovira i Virgili, en España

Experiencias, juegos y acertijos para acercarse a la ciencia

Viernes 12 de julio de 2019 / Actualizado el lunes 22 de julio de 2019

En el marco de su Centenario, la FIQ volvió al Mercado Norte con propuestas dirigidas a toda la familia. Diferentes actividades vinculadas a Física, Química y Matemática convivieron en una tarde distinta de vacaciones de invierno.

VII Congreso de la Red Universidad-Empresa ALCUE

Miércoles 10 de julio de 2019 / Actualizado el miércoles 10 de julio de 2019

Hasta el 31 de Julio de 2019 los interesados pueden presentar ponencias y trabajos.

Detectan efectos hormonales de un químico usado en filtros solares

Miércoles 10 de julio de 2019 / Actualizado el jueves 11 de julio de 2019

Investigadores de la UNL y el CONICET observaron cómo la exposición al BP3 afectó procesos en los ovarios de ratas. Al igual que otros químicos de uso cotidiano, sugieren un uso consciente por parte de la población.

Premios InnovaT 25 años

Miércoles 10 de julio de 2019 / Actualizado el miércoles 10 de julio de 2019

El Centro Cultural de la Ciencia fue escenario de la entrega de los Premios InnovaT 25 años. Se distinguieron proyectos tecnológicos innovadores, orientados al medio ambiente.

Curso Internacional en Administración de Bancos de Germoplasma

Miércoles 10 de julio de 2019 / Actualizado el miércoles 10 de julio de 2019

Refiere a un Programa Conjunto México-Japón de cooperación sur-sur en América Latina

La FICH contribuye al inventario nacional de humedales

Jueves 4 de julio de 2019 / Actualizado el viernes 5 de julio de 2019

Un equipo multidisciplinario trabajó en la identificación y caracterización de humedales de la cuenca del Arroyo Yaguarí. Los resultados contribuirán a consolidar una metodología para inventariar y proteger los humedales en todo el territorio nacional.

Subsidios de investigación en enfermedades infecciosas

Miércoles 3 de julio de 2019 / Actualizado el miércoles 3 de julio de 2019

Hasta el 6 de septiembre de 2019 los docentes-investigadores podrán aplicar a subsidios de investigación en enfermedades infecciosas y vulnerabilidad social.

Conocer un sistema complejo para paliar la problemática hídrica

Miércoles 3 de julio de 2019 / Actualizado el miércoles 3 de julio de 2019

En la actividad “Una mirada para entender el problema hídrico del centro-norte de Santa Fe”, realizada en la Bolsa de Comercio se ahondó sobre la evaluación del riesgo geológico en el oeste de la provincia de Santa Fe y este de la provincia de Córdoba.

Agenda