LT10
Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis
El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables
El Litoral
ACV en Argentina: cómo prevenir la principal causa de discapacidad
En el país cada nueve minutos alguien sufre un evento cerebrovascular.
Buscan prevenir los síntomas de la enfermedad crónica de Chagas mediante una vacuna nasal
Se publicó en una revista internacional de inmunología una investigación realizada en un laboratorio de UNL-Conicet que ensaya una vacuna contra esta patología.
Uno (Santa Fe)
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico con una vacuna que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas
Uno (Entre Ríos)
Día Mundial del ACV: se estima que en la Argentina se produce un caso cada cuatro minutos
Médicos hacen hincapié en la prevención, controlando los factores de riesgo que pueden causar un ACV y evitar secuelas fatales o discapacitantes.
El Diario (Paraná)
Enersa invita a participar de una jornada sobre energías renovables
El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión y el rol de la innovación tecnológica
Clarín
¿Por qué tomamos malas decisiones?: la curiosa explicación de científicos y psicólogos
Diferentes estudios revelan la razón por la cual tomamos malas decisiones.
Infobae
¿Por qué los animales tienen manchas y rayas? La ciencia revela el origen de sus patrones
Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder utilizaron simulaciones avanzadas para desentrañar el origen de los patrones que caracterizan la piel de diversas especies animales
Un nuevo informe muestra un aumento histórico en la preocupación global por la salud mental
El estudio revela un cambio en las prioridades sanitarias y destaca un crecimiento notable desde la pandemia de COVID-19
Cómo funciona la experiencia educativa que despierta vocaciones STEM en estudiantes secundarios
Alumnos de un colegio de Argentina participaron en una propuesta que les permitió explorar laboratorios, dialogar con profesionales y adquirir herramientas orientadas al desarrollo de competencias científicas y tecnológicas
Hielo de seis millones de años hallado en la Antártida revela datos inéditos sobre el clima terrestre
Un equipo científico obtuvo un testimonio único de cómo eran la atmósfera y las temperaturas del pasado. Esto abre nuevas formas de entender los grandes cambios ambientales
¿Se pueden cultivar dientes humanos? Qué es la biomimética y por qué puede ser el futuro de la odontología
Un equipo internacional de científicos logró generar piezas dentales funcionales a partir de células y materiales biocompatibles. Cómo este avance podría impulsar nuevos tratamientos regenerativos
Velocidad asombrosa y tácticas ocultas: así es el impresionante ataque de las víboras más venenosas del mundo
Un equipo de científicos utilizó cámaras de alta velocidad para analizar el comportamiento de 36 especies y descubrió que algunas serpientes pueden lanzar y completar un ataque antes de que sus presas perciban el peligro
El hallazgo de bacterias productoras de metano en árboles replantea el papel ecológico de los bosques
Un estudio pionero muestra la sorprendente diversidad microbiana interna de los árboles y su potencial influencia en el clima global, lo que impulsa estrategias novedosas para el manejo agrícola y forestal
El Mundo (España)
Hallan en Rusia una pieza de ámbar de casi dos kilos y medio
La gema hallada tiene forma de semicírculo y una rotura "inusualmente grande" que permite suponer que anteriormente su tamaño era aún mayor
BBC - Ciencia
Melissa llega a Cuba como huracán de categoría 3 tras dejar una estela de devastación en Jamaica
El huracán Melissa ha llegado a Cuba, tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica, país que ha sido declarado "zona catastrófica" por su primer ministro, Andrew Holness.
El antes y el después en fotos: así están hoy los lugares de Valencia afectados hace un año por la DANA que dejó más de 200 muertos
Se cumple un año de la tragedia provocada por las terribles inundaciones en Valencia, España.
El País - España
El planeta es nuestra granja: por cada animal salvaje hay 10 para consumo o domésticos
Dos estudios muestran cómo la vida domesticada supera a la silvestre con las personas moviéndose más que el conjunto de animales
El destape web
Subsidio internacional millonario a un equipo argentino que busca nuevos antimicrobianos con IA
Forma parte de un consorcio que integran también grupos de Brasil, Canadá y Portugal. Fue elegido por la Fundación Bill & Melinda Gates entre 800 postulaciones.
Lanzaron en la Argentina el método Kalulu de aprendizaje de la lectoescritura
Está basado en investigaciones de los últimos 15 años del gran neurocientífico francés Stanislas Dehaene y otros sobre cómo el cerebro vincula el lenguaje con su representación gráfica; todos los materiales son libres y gratuitos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El Cometa del Siglo ya empieza a iluminar el cielo argentino (25/09/24) | Esta gran roca espacial visitó la Tierra unos 80.000 años atrás y ahora está de regreso. | LT10 |
| Herramientas de comunicación para personas con enfermedad poco frecuente (25/09/24) | Se trata del síndrome de Rett, que genera la pérdida progresiva de capacidades motoras y habla. Se trabaja en asociación con Conicet y la Fundación SinRett. | LT10 |
| Comienza este miércoles una nueva edición de Expocarreras (25/09/24) | Se realizará del 25 al 28 de septiembre en la Estación Belgrano, donde la UNL dará a conocer su propuesta académica presencial y a distancia. | LT10 |
| El truco para ver el eclipse solar anular sin dañar la vista (27/09/24) | El 2 de octubre tendrá lugar este fenómeno en la Argentina y recomiendan protegerse los ojos. | LT10 |
| Expocarreras: toda la oferta académica en la Estación Belgrano (27/09/24) | La UNL e instituciones educativas de la región dan a conocer su propuesta académica presencial y a distancia. Habrá stands y visitas guiadas a diferentes espacios de la UNL, con entrada libre y gratuita. | LT10 |
| Aprueban el proyecto para ampliar el Parque Tecnológico Litoral Centro (27/09/24) | Se trata de la iniciativa para actualizar el Registro de Ordenamiento Urbano que permitirá la construcción de más pisos y habilitar usos que actualmente no están permitidos. | LT10 |
| Javier Vigo Leguizamón: "Se enseñan relatos de la memoria parciales" (01/10/24) | Así lo dijo el abogado de la familia del coronel Argentino del Valle Larrabure, secuestrado y asesinado por el ERP. Busca que se declare delito de lesa humanidad. | LT10 |
| ¿Cómo se cuidan los árboles? (01/10/24) | Marcela Buyatti es docente investigadora de la Facultad de Ciencias Agrónomas y se especializa en infraestructura verde. | LT10 |
| Una investigación proyecta cómo subirán los ríos en las próximas décadas (01/10/24) | Fue realizada por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Hídricas de la UNL. Es por el cambio climático. | LT10 |
| El Consejo Superior adhirió a la marcha del 2 de octubre (01/10/24) | El cuerpo adhirió por unanimidad en la sesión de ayer a la declaración del CIN del 24 de septiembre. Asimismo, se sumó a la convocatoria de la marcha en defensa de la universidad pública el próximo miércoles 2 de octubre. | LT10 |
| FUL: "La educación pública es una cuestión fundacional de Argentina" (01/10/24) | Así lo afirmó el presidente de la Federación Universitaria del Litoral, Franco Maggi. "Esto no es una cuestión ideológica", aclaró, y anticipó que la marcha del próximo miércoles será para enviar un mensaje al Presidente, pero también al Congreso. | LT10 |
| ¿Qué nos dice la historia universitaria de nosotros mismos? (02/10/24) | Mariana Tettamanti, docente investigadora de FHUC-UNL, cuenta en Primera Tarde qué aportaron los universitarios a la historia de Santa Fe. | LT10 |
| Mammarella: "Llamamos a todos a la defensa de la educación pública" (02/10/24) | La movilización está convocada para rechazar el desfinanciamiento por parte del Gobierno, que amenaza a las universidades. | LT10 |
| En vivo: seguí el eclipse solar anular (03/10/24) | Te invitamos a ver juntos el fenómeno astronómico que se observa este miércoles especialmente en el sur argentino. | LT10 |
| ¿Por qué la UNL tiene una fábrica de alimentos? (03/10/24) | La planta funciona desde hace 17 años y cuenta con siete productos. Macarena Mancebo, su coordinadora, explica cómo funciona y para quién son los alimentos. | LT10 |
| Investigarán si existe vida en una Luna de Júpiter (04/10/24) | La sonda Europa Clipper, equipada con avanzados instrumentos, se lanzará en busca de señales de un océano salado bajo la superficie de una luna de Júpiter. | LT10 |
| Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en Esperanza (09/10/24) | La ciudad de Esperanza será sede del evento, que reunirá a estudiantes, docentes y directivos de todo el país para abordar los desafíos y oportunidades del sector. | LT10 |
| Nobel de Física 2024 para dos investigadores y sus aportes al aprendizaje automatico (09/10/24) | Se trata de los científicos estadounidense John J. Hopfield y el británico Geoffrey E. Hinton | LT10 |
| Cómo es el mapa de la pobreza en Argentina (09/10/24) | Investigadores de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL analizaron los datos de pobreza aplicados al territorio argentino. | LT10 |
| "El voto en el Congreso marcará el futuro", aseguró Mammarella (09/10/24) | Se acerca la votación para rechazar o ratificar el veto de Milei al financiamiento universitario. El rector de la UNL remarcó que el gobierno "está priorizando la caja". | LT10 |
Espere por favor....