SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

22201 a 22220 de 26397

Título Texto Fuente
Federer se retira: cuáles son las razones médicas detrás de la decisión del tenista  (16/09/22) Dos cardiólogos y deportólogos que analizaron los problemas físicos que sufrió el suizo desde 2016 en diálogo con Infobae. Cuáles fueron las dolencias que afectaron su rodilla  Infobae
La gripe: mitos y verdades  (08/08/16) Dos bioquímicas de la Universidad Nacional de Misiones trabajan para detectar las cepas de la gripe que circulan en la región y así poder potenciar la efectividad y la utilización de la vacuna por parte de las autoridades sanitarias.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La saliva se convierte en una herramienta para detectar el dolor en personas con demencia  (13/12/23) Dos biomarcadores de dolor y sus niveles en saliva pueden ser determinantes para mejorar la calidad de vida del paciente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un test para detectar genes que desarrollan la celiaquía  (11/04/24) Dos biólogos moleculares y una biotecnóloga de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) trabajan en el desarrollo de un test para detectar genes que predisponen el desarrollo de la celiaquía.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
NASA: las fascinantes imágenes de las ondas de choque de aviones supersónicos captadas por primera vez  (08/03/19) Dos aviones de guerra crean una sinfonía de colores y formas en el cielo.  BBC - Ciencia
China lanza la misión tripulada más larga de su historia  (17/10/16) Dos astronautas permanecerán un mes en órbita en el laboratorio espacial Tiangong 2  El País - España
“Desde aquí, la Tierra parece como un mundo perfecto”: por primera vez dos astronautas no profesionales realizan una caminata espacial privada  (13/09/24) Dos astronautas no profesionales han completado con éxito la primera caminata espacial costeada por el sector privado y han probado los trajes diseñados por la firma SpaceX, de la que es propietario el controvertido magnate Elon Musk.  BBC - Ciencia
Seguí en vivo la caminata espacial en la Estación Internacional  (23/05/17) Dos astronautas intentan reparar un sistema de comunicaciones crítico.  Clarín
¿A qué huele el espacio?: cómo es la vida de los astronautas dentro de la Estación Espacial Internacional  (17/09/24) Dos astronautas estadounidenses dejaron la Tierra en junio esperando pasar ocho días en la Estación Espacial Internacional (EEI).  BBC - Ciencia
Los astronautas de la NASA varados en el espacio no podrán regresar a la tierra hasta febrero de 2025  (26/08/24) Dos astronautas de la NASA varados en el espacio desde hace más de dos meses regresarán a la Tierra en febrero de 2025 con una nave de la compañía SpaceX.  BBC - Ciencia
La muerte de Xanda, el hijo de Cecil el león, a manos de otro cazador de trofeos en Zimbabue  (21/07/17) Dos años después de que Cecil el león fuera abatido un cazador de trofeos en Zimbabue, provocando una ola de indignación global, su hijo Xanda parece haber corrido la misma suerte.  BBC - Ciencia
¿Por qué el estrés crónico y la soledad causados por la pandemia COVID aceleraron el envejecimiento?  (25/03/22) Dos años de restricciones y un virus generaron secuelas en miles de personas en todo el planeta. Cinco claves para recuperar el bienestar físico y mental  Infobae
¿Cinco minutos más?: el impacto negativo de posponer la alarma  (12/11/24) Dormir unos minutos extra puede parecer tentador, pero los expertos advierten sobre sus efectos.  Infobae
Alertan que dormir menos de 7 horas aumenta el riesgo de ACV  (19/10/16) Dormir menos de siete horas aumenta el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular (ACV), alertaron especialistas, que precisaron que "cada hora de menos de descanso incrementa la incidencia de eventos vasculares y de muerte".  El Diario (Paraná)
Consejos para conciliar el sueño tras despertar a mitad de la noche  (28/12/23) Dormir mal está vinculado a enfermedades crónicas como afecciones cardiovasculares y diabetes tipo 2. Para evitar efectos negativos en la salud, existen algunas técnicas para retomar en la madrugada  Infobae
Cuáles son los 10 beneficios que brinda la siesta, según la ciencia  (24/07/24) Dormir hasta 30 minutos regularmente durante el día mejora muchos aspectos del cerebro, entre otros efectos positivos.   Infobae
El mal sueño es un aliado de la obesidad  (06/04/21) Dormir el tiempo insuficiente o hacerlo en forma inadecuada puede ser un factor que favorezca la sobrepeso, que significa pesar demasiado.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo funciona la glándula pineal, el enigmático órgano que regula nuestro sueño  (12/04/21) Dormir bien es uno de los procesos fisiológicos con más impacto en nuestro bienestar diario. De hecho, la falta de sueño a largo plazo tiene efectos negativos sobre nuestra salud.  BBC - Ciencia
Cómo duermen las personas en América Latina y cuáles son los mandamientos para lograr un descanso reparador  (16/04/24) Dormir bien es fundamental para disminuir los riesgos de desarrollo de problemas de salud, además de propiciar el correcto funcionamiento del organismo.  Infobae
Cuánto influye la ventilación del dormitorio en la calidad de sueño  (28/11/23) Dormir bien es esencial para la salud física y mental, ya que el descanso reparador mejora la concentración y el estado de ánimo  Infobae

Agenda