LT10
La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos
La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.
Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo
Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.
Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida
Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.
Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa
Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb
El Litoral
El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida
Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.
Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales
La Capital (Rosario)
Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"
Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.
Uno (Entre Ríos)
La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo
La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.
El Diario (Paraná)
Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30
Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático
Clarín
Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes
El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.
Infobae
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia
El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia
La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos
El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse
Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina
Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.
El mega cohete de Jeff Bezos fue lanzado a Marte: los detalles del procedimiento
La nave New Glenn transporta satélites de la NASA
Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances
El Mundo (España)
Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses
Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial
El País - España
Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El destape web
Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA
En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La ONU augura un "riesgo inminente de crisis mundial del agua" (22/03/23) | En un informe de las Naciones Unidas se vislumbra que la escasez de agua se agudizará en el mundo en las próximas décadas, por lo que instó a la “cooperación internacional”. | El Litoral |
| "Qué ves cuando comés": invitan a debatir sobre el etiquetado de alimentos (23/03/23) | Un debate para saber cómo leer el etiquetado frontal. | El Litoral |
| Cambio de hábitos y acompañamiento: dos claves para abordar la obesidad (27/03/23) | Es una enfermedad crónica, no transmisible e inflamatoria que se puede tratar y controlar. | El Litoral |
| "Los cigarrillos electrónicos y vapeadores son una nueva forma de consumo adictivo" (03/04/23) | Martín Maillo, médico neumonólogo. El Ministerio de Salud prohibió la venta estos dispositivos electrónicos. | El Litoral |
| Diego Golombek: "En la ciencia no existen preguntas disparatadas" (03/04/23) | La investigación profesional pero también el pensamiento científico como un juego y sin solemnidad, los condicionamientos educativos, la pandemia, comunicación como requisito y hasta la cocina como centro experimental, en esta charla. | El Litoral |
| Más de 70 ciudades vierten sus efluentes en el río Paraná, en su mayoría sin tratar (03/04/23) | Investigadores del Conicet realizaron una base de datos integrada bajo la pregunta: "¿De dónde viene y a dónde va el agua de las ciudades?". Casi la mitad de la población urbana depende de ríos que nacen en otro país. | El Litoral |
| La NASA anunció la tripulación que viajará a la Luna después de 50 años (04/04/23) | Tres estadounidenses y un canadiense en noviembre del año próximo despegarán a bordo de la nave espacial Orion en el marco de la misión Artemis II. | El Litoral |
| Starship, el cohete de SpaceX diseñado para enviar astronautas a la Luna, se prepara para su primer vuelo de prueba (17/04/23) | El despegue será a partir de las 10 de la mañana y se podrá seguir a través de las cuentas oficiales de SpaceX. | El Litoral |
| Ricardo Gil Lavedra: "La herramienta es el diálogo" (18/04/23) | Rescató a Alfonsín y a los jueces que condenaron a las juntas. Atacó la "mezquindad" de quienes se creen "dueños" de los Derechos Humanos. | El Litoral |
| Enfermedad de Chagas: por qué es clave el diagnóstico oportuno en mujeres jóvenes (19/04/23) | La transmisión vertical de madre a hijo es actualmente la principal vía de nuevos casos de infección por Trypanosoma cruzi. | El Litoral |
| Video: Starship de SpaceX explotó en el aire a minutos de haber despegado (21/04/23) | Desde la empresa de Elon Musk indicaron que el despegue fue “exitoso” y que el desenlace era “esperable”. | El Litoral |
| La Anmat aprobó el uso de una vacuna contra el dengue: cómo se aplicará (27/04/23) | Está destinada para todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad. El laboratorio comenzará el proceso productivo para enviar el primer lote al país. | El Litoral |
| Asma: una enfermedad inflamatoria crónica que requiere un tratamiento integral (02/05/23) | Un diagnóstico precoz, una terapéutica adecuada y el cuidado del medioambiente son cruciales para controlar la enfermedad. | El Litoral |
| Espondilitis Anquilosante: una enfermedad que afecta a jóvenes y no tiene cura, ¿de qué se trata? (05/05/23) | Una profesional explica cuáles son los síntomas, factores de riesgo y tratamientos de esta enfermedad que causa dolor crónico, rigidez en la columna vertebral y las articulaciones. | El Litoral |
| Investigadores santafesinos buscan evidencia científica sobre los beneficios medicinales del cannabis (09/05/23) | Quieren encontrar respuesta para distintos tratamientos. Cómo utilizarlo, en qué cantidades y qué calidad. Los beneficios del cannabis para pacientes con cáncer forman parte de los objetivos de los proyectos en marcha. | El Litoral |
| Roberto Saba: "El daño producido, por acción u omisión, al funcionamiento del Poder Judicial es grave" (10/05/23) | El catedrático cuestionó la falta de acuerdo político para la designación de cargos claves en la estructura judicial. El uso del lawfare para atacar al Poder Judicial en forma permanente. | El Litoral |
| “Supercontagiadores”: dime quién te infectó y te diré cuán contagioso eres (11/05/23) | Nuevas investigaciones sustentan la idea de que existe relación entre las personas responsables de gran cantidad de contagios de enfermedades. Son individuos con alta carga viral. El efecto cascada y el gran brote. | El Litoral |
| "El Niño" ya suma una probabilidad del 90% (12/05/23) | Se calienta el Pacífico Ecuatorial frente a las costas del Perú. Promesas de lluvias por encima de lo normal en el litoral fluvial argentino. | El Litoral |
| "Es muy rica la colección": desde el Museo Etnográfico destacan la importancia de los tesoros de Arroyo Aguiar (15/05/23) | El Litoral entrevistó a Gabriel Cocco, jefe de Investigaciones del museo, quien valoró y contextualizó la relevancia de los objetos. | El Litoral |
| Memorias de "la gran peste": cuánto le costó a Santa Fe gestionar la pandemia de Covid (15/05/23) | El coronavirus se cobró la vida de casi 9.500 santafesinos. Más de 780 mil personas se contagiaron al menos una vez. | El Litoral |
Espere por favor....