SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

24461 a 24480 de 25767

Título Texto Fuente
Olas de calor: cada vez son más frecuentes, imprevistas e intensas  (29/08/22) Una especialista analizó en Nature los nuevos datos que aportaron las temperaturas extremas de esta temporada en el hemisferio norte y describió qué aprendió la ciencia  Infobae
“Las vacunas que lleguen a la población serán seguras”  (23/11/20) Una especialista en virología del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca explicó por qué cualquier vacuna que llegue a su etapa de aplicación será segura para la población  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Interrupción legal del embarazo  (10/07/18) Una especialista realiza un repaso historico sobre el aborto en Argentina.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Descubierto en Nuevo México un pariente del ‘Tyrannosaurus rex’  (17/05/19) Una especie de hace 92 millones de años ayuda a entender la evolución de los tiranosaurios  El País - España
Primer caso de comunicación entre humanos y animales salvajes  (22/07/16) Una especie de pájaros se comunica con los miembros de una tribu africana para buscar miel.  El País - España
Describen un comportamiento inédito en un animal marino  (09/02/18) Una especie de raya utiliza el calor volcánico del fondo marino para acelerar el proceso de incubación de sus huevos. El hallazgo se ha realizado en la Reserva Marina de Galápagos, a 1.500 metros de profundidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Amigándonos con lo desconocido: arañas, pastizales y curiosidades  (19/02/18) Una especie endémica de tarántula es objeto de estudio de un grupo del CONICET, que investiga las características del pastizal serrano bonaerense para conocerlo y preservarlo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El multimillonario plan para revivir al tigre de Tasmania, extinguido hace 86 años  (18/08/22) Una especie extinguida, un grupo de investigadores y un proyecto multimillonario para revivirla. Parece de película, pero está pasando.   BBC - Ciencia
Confirman la presencia del conejo andino de rabo blanco en Perú  (14/10/22) Una especie hasta ahora solo localizada en las tierras altas de los páramos ecuatorianos tiene un hábitat más amplio  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo registro fósil demuestra que las hormigas conquistaron la Tierra hace 113 millones de años  (25/04/25) Una especie inédita de hormiga del infierno descubierta en Brasil arroja evidencia sobre la enorme capacidad de dispersión y adaptación de estos insectos, incluso desde sus primeras líneas evolutivas  El País - España
Prueban con éxito en el país un páncreas artificial  (24/11/16) Una esperanza para 300 mil diabéticos. Se trata de un software que regula desde un celular el valor de azúcar en la sangre  La Capital (Rosario)
Las cinco zonas azules que guardan el secreto de la longevidad  (21/11/17) Una está en Costa Rica, donde se realizó un foro en el que 200 mayores de 80 compartieron su receta con expertos.  Clarín
Un telescopio de la NASA descubre un sistema solar con siete planetas como la Tierra  (23/02/17) Una estrella enana y fría a 40 años luz cobija un sistema planetario que podría albergar vida  El País - España
Hallado el cadáver de un planeta como la Tierra  (05/04/19) Una estrella moribunda a 400 años luz muestra cómo será el sistema solar cuando el Sol se apague  El País - España
Aislaron compuestos bioactivos con potencial antidiabético a partir de harina de sorgo  (14/11/23) Una estudiante de Bioquímica de la UNNE logró aislar, a partir de harina de sorgo, agentes capaces de disminuir el nivel de glucosa en sangre.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una gelatina vegetal contribuye a descontaminar aguas industriales  (13/03/24) Una estudiante de Ingeniería en Alimentos determinó resultados favorables en el proceso de descontaminación a través de un film a base de agar (gelatina vegetal) con nanopartículas de cobre y níquel.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudiante de Veterinaria optimiza técnica molecular para detectar agentes causantes de abortos equinos  (24/07/24) Una estudiante de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) logró acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ayuno Intermitente: beneficios de un patrón alimentario alternativo   (09/02/23) Una estudiante lleva adelante una investigación que busca promocionar un estilo de vida saludable a partir del ayuno intermitente, una receta alternativa a lo que indican los libros tradicionales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Encuentran restos de los primeros humanos del Neolítico en la península ibérica  (09/05/17) Una excavación en Cova Bonica (Vallirana, Barcelona) descubre restos humanos de seis individuos, los primeros pobladores del Neolítico, junto a sus objetos domésticos y algunos animales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierta una legión de virus desconocidos en los océanos  (26/04/19) Una expedición a bordo de un velero identifica 200.000 patógenos nuevos para la ciencia  El País - España

Agenda