SNC

LT10

Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna

Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud

La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.

Uno (Santa Fe)

Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte

Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono

Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.

Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada

Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar

Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano

Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos

El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras

Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

BBC - Ciencia

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".

El País - España

Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50

Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

24461 a 24480 de 24925

Título Texto Fuente
Por el cambio climático, emerge una base secreta de EE.UU. en Groenlandia  (20/09/16) Vestigios de la Guerra Fría. Se comenzó a construir en 1959. Y desactivada 8 años después. Podía albergar un cine, una iglesia y 600 misiles.  Clarín
Está lista para montarse una pieza clave del nuevo reactor RA-10  (27/02/24) Viaja de Bariloche a Ezeiza por tierra en un camión especialmente acondicionado; la consideran una "obra de arte de la tecnología"  El destape web
Del sueño a la realidad: EEUU está cada vez más cerca de realizar vuelos supersónicos silenciosos  (12/04/23) Viajar de Madrid a París en media hora o cruzar todo el océano Atlántico en cuatro parece irreal. Pero la NASA ha llegado para hacer posible lo imposible  Infobae
Ya está lista la enorme antena del próximo satélite argentino  (24/05/19) Viajará a bordo del Saocom 1B; mide 35 metros cuadrados y pesa una tonelada y media   La Nación
Cómo unos científicos lograron "resucitar" arrecifes de coral moribundos usando altavoces  (05/12/19) Víctimas del cambio climático, los arrecifes de coral moribundos pueden ser revividos con la simple ayuda de altavoces instalados en el fondo del mar.  BBC - Ciencia
Victor Ambros y Gary Ruvkun ganan el Premio Nobel de Medicina  (07/10/24) Victor Ambros y Gary Ruvkun ganan el Premio Nobel de Medicina.  BBC - Ciencia
"No hay que buscar el gen que nos hace listos"  (11/09/18) Víctor Borrell y Adrián Cárdenas, investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante  El Mundo (España)
Un rosarino es el primer hombre en la historia en ver nacer una estrella  (22/02/18) Víctor Buso es astrónomo aficionado y observó cómo se generaba una supernova. La revista científica Nature publicó ayer el colosal hallazgo.  La Capital (Rosario)
Un rosarino registró por primera vez el nacimiento de una supernova  (23/02/18) Víctor Buso es cerrajero pero desde chico su pasión son las estrellas y ahora se convirtió en una. Es el primer hombre en la historia en detectar una supernova al momento de su explosión, un fenómeno impredecible  Rosario3
Dos aficionados a la astronomía argentinos habrían obtenido las primeras fotos de la rotura de un cometa  (12/05/20) Víctor Buso, cerrajero y aficionado a la astronomía desde que tenía 11 años, ya había fotografiado en 2018, por primera vez en la historia, el inicio de la explosión de una supernova  La Nación
Cómo funcionan los "globos sonda" que se elevan a diario y ayudan a los pronósticos meteorológicos  (16/06/21) Víctor Oviedo, del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, lanza a diario un globo sonda desde Córdoba, que recolectará datos que ayudarán a los pronósticos meteorológicos.  BBC - Ciencia
Un submarinista estadounidense supera el récord de Cameron al bajar a 10.935 metros de profundidad  (14/05/19) Victor Vescovo, de 53 años, se sumergió en la sima Challenger, en la Fosa de las Marianas, donde halló una bolsa de plástico y envoltorios de caramelos  El País - España
Una estudiante de física rosarina es finalista en un concurso internacional de la NASA  (06/10/20) Victoria Lomanto fue ganadora de la instancia nacional en el Challenge Space Apps de la agencia espacial norteamericana. Había más de 15.000 participantes de 150 países  Infobae
“De aquí a 10 años, el hidrógeno sustituirá a todos los combustibles contaminantes”  (20/09/19) Victorien Erussard. Fundador del Primer Barco de Hidrógeno  El País - España
Cómo “estar en acción” para vivir más años  (30/03/23) Vida social, aprendizaje y actividad física son solo algunos aspectos que pueden impulsar la longevidad. Cuál es la importancia de ocupar nuestro tiempo  Infobae
Reconocen desarrollo de yogur reducido en lactosa  (11/10/17) Video "El Litoral" a Claudia Vénica, investigadora UNL-CONICET.  El Litoral
Charla “Arte y conocimiento: pensando las poéticas tecnológicas desde la epistemología”, a cargo de la Dra. Lucía Stubrin.  (10/04/18) Video-Entrevista a la Dra. Lucía Stubrin  El Litoral
Encuentran nuevos beneficios de la semilla de chia  (23/03/17) Video-Entrevista a la Dra. Yolanda B. de Lombardo, sobre los nuevos beneficios de la semilla de chía  El Litoral
Premian el desarrollo de un dispositivo móvil para detectar Chagas  (07/02/20) Video: Entrevista a Claudio Berli, investigador del INTEC (UNL-CONICET)  El Litoral
ADN Vegetal: El rol de la materia oscura en la adaptación de las plantas  (16/03/20) Video: Entrevista a Federico Ariel - Investigador del IAL (UNL-CONICET)  El Litoral

Agenda