SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

24981 a 25000 de 25438

Título Texto Fuente
Qué es el “palo piche”, el arbusto de Sudamérica que podría ayudar a combatir el cáncer de próstata  (23/06/25) Se trata de una planta nativa de las laderas de montañas en Chile y Argentina.  Infobae
El ‘Endeavour’, el mítico barco de James Cook, reaparece tras siglos de misterio  (24/06/25) La identificación arqueológica en Rhode Island resuelve un antiguo enigma naval con implicaciones clave para la historia de la exploración y el legado colonial británico  Infobae
Así es el “cold spray”, el método que promete transformar el futuro de los puentes  (24/06/25) Ingenieros en Massachusetts probaron con éxito una técnica de impresión 3D que podría cambiar la forma en que se restauran infraestructuras deterioradas, evitando demoras prolongadas y altos costos  Infobae
Así resolvió la ciencia uno de los crímenes más famosos del Antiguo Egipto  (24/06/25) Modernas técnicas forenses arrojaron luz sobre la muerte de Ramsés III, el último gran faraón, asesinado en 1155 a.C.  Infobae
La semaglutida en dosis más altas logró efectos comparables a la cirugía bariátrica en pacientes con obesidad  (24/06/25) En un ensayo internacional con el fármaco, el 50% de los participantes con un cuadro severo bajó más del 20% de su peso  Infobae
Un impactante descubrimiento en lombrices de tierra desafía la teoría de la evolución gradual de Darwin  (24/06/25) Científicos españoles identificaron que la transición de los anélidos al hábitat terrestre implicó una fragmentación y reensamblaje total de su genoma.   Infobae
Cuándo será el eclipse solar más largo en 12 mil años y dónde podrá verse  (24/06/25) Se trata de un fenómeno inusual por su duración, su trayectoria y las condiciones astronómicas que lo harán único, según la NASA. Los detalles  Infobae
Investigan cómo aprende el cerebro cuando no hay tarea, recompensa ni instrucciones  (24/06/25) Un estudio en ratones planteó que la actividad neuronal puede reorganizarse durante la exploración espontánea del entorno, sin estímulos dirigidos ni reforzadores externos  Infobae
Ayuno intermitente: qué dice el mayor estudio clínico sobre sus beneficios para bajar de peso  (24/06/25) Una revisión publicada en The BMJ evaluó 99 ensayos y encontró que la estrategia de comer en días alternos puede ser tan efectiva como las dietas hipocalóricas  Infobae
Domus monumental, pozos de piedra y el misterio de dos residencias: la excavación que desafía lo conocido sobre la Melun romana  (24/06/25) Nuevos hallazgos sacan a la luz estructuras domésticas de gran escala y técnicas constructivas avanzadas.  Infobae
Los nanosatélites de una empresa argentina aportaron imágenes clave de instalaciones nucleares en Irán  (24/06/25) Pertenecen a la compañía Satellogic que suministra imágenes de altísima resolución que permitieron observar movimientos y daños en territorio iraní.  Infobae
Un nuevo análisis de sangre podría detectar el riesgo de leucemia y evitar métodos invasivos de diagnóstico  (30/06/25) Investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel desarrollaron una técnica innovadora a través de la secuenciación genética de células madre que ofrece información clave para la detección temprana  Infobae
Hito de salud en Argentina: una innovadora técnica permite tratar una enfermedad cardíaca subdiagnosticada  (27/06/25) Es un procedimiento mínimamente invasivo para el abordaje de la insuficiencia tricuspídea severa, que afecta la calidad de vida de adultos mayores.   Infobae
Diamantes rosas: el misterioso fenómeno geológico que los convierte en las joyas más deseadas del planeta  (27/06/25) Formados bajo presiones extremas en las profundidades de la Tierra, combinan belleza con escasez y un complejo proceso que les brinda su particular color  Infobae
El uso excesivo de pantallas podría afectar el sueño y la salud mental de adolescentes, según un estudio  (27/06/25) Un análisis reciente sugiere que la exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede alterar los patrones de descanso nocturno. Cómo impacta en el bienestar de los jóvenes  Infobae
La sobrepesca transformó la evolución y el tamaño del bacalao en el Báltico oriental en las últimas décadas, según un estudio  (27/06/25) Cambios inesperados en la estructura genética y física de una especie clave generan inquietud entre científicos y conservacionistas por el futuro del ecosistema marino europeo  Infobae
Día Internacional de los Asteroides: cómo se clasifican y cuáles podrían acercarse a la Tierra  (30/06/25) Declarada por la ONU en 2016, la fecha recuerda un impacto ocurrido en 1908 y busca generar conciencia sobre objetos con trayectorias cercanas que, en algunos casos, representan un riesgo  Infobae
Un comportamiento social inédito entre orcas sorprende a científicos en Noruega  (30/06/25) El registro fue realizado durante una inmersión en fiordos remotos, donde se documentó por primera vez una forma de interacción similar a un beso. Los detalles  Infobae
Un satélite inactivo de la NASA emitió una señal de radio que desconcertó a los astrónomos  (30/06/25) El pulso fue captado por un radiotelescopio en Australia y rastreado hasta Relay 2, una nave de comunicaciones lanzada en 1964 que permanece en órbita desde hace casi seis décadas  Infobae
El cambio climático podría reducir el néctar en cultivos clave y afectar a los polinizadores  (30/06/25) Un estudio proyectó escenarios futuros y analizó cómo las alteraciones en el clima inciden en la alimentación de insectos esenciales para mantener la biodiversidad  Infobae

Agenda