SNC

LT10

"Para ser periodista tenés que ser curioso"

Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones

El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.

Infobae

Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores

Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer

Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica

El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina

Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.

Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta

Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes

¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio

Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años

Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes

La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.

El Mundo (España)

Récord en la fusión de dos agujeros negros

Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles

BBC - Ciencia

El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas

Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad

El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).

El País - España

¿Por qué suenan los raíles del metro?

El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas

MasScience, plataforma de divulgación científica

¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1

Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.

3101 a 3120 de 25577

Título Texto Fuente
Un "maestro" en Reumatología propone un regreso al humanismo en salud  (07/02/25) El médico Sergio Paira recibió en diciembre una distinción en Cuba y en abril estará en México para un nuevo reconocimiento.  El Litoral
Durante febrero se realizarán visitas guiadas gratuitas a los humedales de Santa Fe  (10/02/25) La iniciativa permite descubrir la biodiversidad del área y comprender el papel fundamental que cumplen estos ecosistemas. La primera tuvo lugar en la Reserva Natural Urbana del Oeste.  El Litoral
Radiografía de los inmigrantes que llegan a Rosario: la Cuna de la Bandera como destino de un mejor futuro  (11/02/25) Una lupa al mapa de los migrantes que residen en Rosario muestra que la mayoría vienen de otras provincias.  El Litoral
Científicos alemanes crean un parche de células madre para reparar corazones dañados  (11/02/25) Investigadores desarrollaron un implante biológico que regenera el tejido del corazón en pacientes con insuficiencia cardíaca, marcando un hito en la cardiología.  El Litoral
Por qué el lago de Concordia está verde y cómo afecta a las personas y el turismo  (12/02/25) Mientras las imágenes del lago y los animales verdes son virales, un especialista dio detalles sobre lo que ocurre en esa zona de la provincia de Entre Ríos gobernada por Rogelio Frigerio.  El Litoral
Santa Fe y un caso mortal de hantavirus: lo que hay que saber sobre esta enfermedad y cómo prevenirla  (14/02/25) Desde el Ministerio de Salud de la provincia informaron el reciente fallecimiento de un joven de 13 años domiciliado en Recreo a causa de esta zoonosis y confirmaron que hay 2 casos más en la zona.  El Litoral
Ejercicio en verano: qué comer y beber para mejorar el rendimiento y evitar golpes de calor  (17/02/25) El calor del verano no impide la práctica deportiva, pero demanda una alimentación e hidratación adecuadas para evitar golpes de calor y mejorar el rendimiento.   El Litoral
Digitalizar mi trabajo, ¿significa que voy a perder mi puesto?  (19/02/25) Los cambios tecnológicos están redefiniendo la forma en que trabajamos, generando tanto desafíos como nuevas oportunidades.   El Litoral
Investigadores hallaron una misteriosa anomalía radiactiva en fondo del Océano Pacífico  (21/02/25) A 5.000 metros bajo el mar, donde las rocas crecen a un ritmo de milímetros por millón de años, científicos alemanes han encontrado un misterioso incremento de berilio-10.  El Litoral
Una astrónoma santafesina y su misión de acercar la ciencia a la sociedad  (24/02/25) María José Kanagusuku compartió su experiencia y visión del futuro de la exploración espacial, reflexionando sobre la importancia de transmitir el conocimiento de manera clara y desmitificar el sensacionalismo en la ciencia.  El Litoral
Un paseo por los humedales de la ciudad de Santa Fe: cuando lo cotidiano se vuelve mágico  (05/03/25) Especialistas de la Municipalidad acompañan a los turistas y vecinos a descubrir la biodiversidad de estos ecosistemas que habitamos. Flora, fauna y paisaje santafesino. Cómo participar.  El Litoral
Innovación rafaelina en el espacio: "Buscamos que nuestra industria aproveche al máximo esta tecnología"  (06/03/25) El centro tecnológico de Rafaela (CenTec) fabricó piezas en impresión 3D de metal que hoy se encuentran en órbita, en colaboración con la empresa Epic Aerospace.  El Litoral
La importancia del análisis de sangre en la detección temprana de enfermedades  (10/03/25) Estos estudios permiten un diagnóstico precoz que mejora la eficacia de los tratamientos y aumenta la calidad de vida de los pacientes.  El Litoral
Dengue: cómo sigue la vacunación y quiénes pueden recibir la segunda dosis  (12/03/25) La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, resaltó la necesidad de mantener las medidas de prevención y el compromiso de la población para reducir la circulación del virus.  El Litoral
Día Mundial del riñón: 411 santafesinos esperan un trasplante  (13/03/25) Cada vez más personas padecen enfermedades renales sin saberlo.  El Litoral
Más del 50% de los argentinos tiene problemas para dormir: los riesgos en la salud y cómo afecta en la economía  (14/03/25) En diálogo con El Litoral, el biólogo, divulgador científico argentino y especialista en cronobiología Diego Golombek, explicó por qué es importante tener un buen descanso y cómo no hacerlo repercute a nivel económico en el país.   El Litoral
Avance del sarampión: cuáles son las recomendaciones en Santa Fe  (20/03/25) En CABA y provincia de Buenos Aires, suman 11 casos y se definió una estrategia focalizada.  El Litoral
Día del síndrome de Down: un grupo de familias alzan la bandera de la inclusión y concientización en Santa Fe  (21/03/25) Nazareno y Cintia relatan sus experiencias con el diagnóstico de sus hijos, destacando la falta de comunicación médica y la necesidad de información clara.  El Litoral
Desarrollan un nuevo test rápido para el diagnóstico de Chagas congénito  (25/03/25) Esta enfermedad se transmite de madre a hijo durante el embarazo y puede tener consecuencias graves si no se detecta a tiempo. El equipo lo conforman investigadores de la Universidad Nacional del Litoral y de Conicet.  El Litoral
Investigadores del CONICET desarrollaron un dispositivo para medir el dolor en neuropatías  (31/03/25) Un grupo de científicos del Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática (IBB) desarrolló un dispositivo que incorpora novedosos aportes al campo de la salud.  El Litoral

Agenda